El adelanto electoral frustra la reforma para impulsar la ilegalización de asociaciones que hagan apología del franquismo, una medida de la Ley de Memoria Democrática que Feijóo ha prometido derogar
El centro de documentación que gestiona la UNAM en la antigua sede de la Cancillería reúne obras valiosas sobre los movimientos sociales y colecciones de importantes artistas como Juan Acha
Los pactos en ciernes para distintas regiones y ayuntamientos anticipan medidas con profundos cambios sociales
El director estrena ‘Cielos’, un vibrante ‘thriller’ sobre terrorismo y guerra
Solo se conservará la escultura del ángel caído mientras que los arcos y el obelisco se han desmontado
El Ejecutivo desoye la petición de las asociaciones que reclamaron frenar la designación al considerarla nula. La portavoz Rodríguez defiende que el proceso ha sido “absolutamente transparente”
El hasta ahora embajador de España ante la ONU se incorporará en los próximos días a la campaña electoral como número dos por Madrid
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
Siete de los 12 miembros del principal órgano asesor de García Ortiz se han negado a participar en la votación del nombramiento
La conservadora Asociación de Fiscales pide la dimisión de García Ortiz
Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
La escritora y académica ghanesa fallece a los 81 años. Reconocida autora de ensayo, novela, poesía, cuento infantil y teatro, durante décadas también hizo activismo cultural, educativo y social
Desde la recuperación democrática en 1985, las madres y familiares han denunciado el silencio y la negación de los mandos militares en torno a la cuestión
Es pertinente señalar que 44 excolaboradores o miembros de ETA están en unas listas electorales. Porque en aquellos oscuros días eran ellos los que hacían listas de objetivos, y esas personas acababan muertas, con escolta o se tenían que ir
La iniciativa, presentada por Julio Pacheco, acusa de torturas a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos, el comisario jubilado José Manuel Villarejo
Vox ataca a quienes cuestionan la realidad histórica de Covadonga mientras sostiene que la dictadura franquista no entró en la UE “por una cuestión puramente formal”
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
La estandarización audiovisual que dicta el algoritmo ensombrece un género que en los últimos años vivió un ‘boom’ cualitativo gracias a la apuesta del ‘streaming’
La oficialización del 8 de mayo como Día del Exilio mejora la calidad democrática del Estado en relación con un pasado traumático
Unas 200 personas recorren ocho décadas después el trayecto de la huida de los perdedores de la Guerra Civil
Los tres magistrados ven un defecto de forma y estiman el recurso presentado por una asociación de ultraderecha al considerar que no se publicó convenientemente en el Boletín Oficial de Canarias
En ‘Estaciones’, el escritor egipcio Tarek Eltayeb abre las entrañas del país norteafricano a través de sus memorias
El fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos rescata la figura de su abuelo, víctima de la represión franquista, en un ejercicio de investigación, memoria y dignidad
La exposición ‘El tragaluz democrático’ recorre las políticas de vida y muerte en el Estado desde la Inquisición hasta los últimos fusilamientos de Franco
Un ensayo arremete contra la manipulación de la memoria de la adolescente judía iniciada por su propio padre, primer censor de su diario, mientras una versión que no recorta sus alusiones explícitas al sexo se prohíbe en Estados Unidos
El nuevo portavoz del PP, distinto chasis con el mismo motor. El PP se sigue irritando cuando le tocan a Franco
Una sentencia confirma la falta de legitimación de la organización franquista para impugnar todos los nuevos nombres de las vías por la aplicación de la Ley de Memoria Histórica
Los socialistas celebran “un paso más en la dignificación” de la democracia mientras que los populares acusan al Gobierno de buscar “desviar” la atención del precio de la cesta de la compra y de otros problemas
Los restos del fundador de Falange han sido trasladados al cementerio de San Isidro. La policía detiene a tres personas después de que cerca de 200 falangistas intentaran entrar por la fuerza en el camposanto
El traslado ha estado marcado por los incidentes entre simpatizantes y agentes de policía
Después del traslado del fundador de Falange de Cuelgamuros, queda pendiente la exhumación de un centenar de víctimas republicanas | Los restos reposan en el cementerio de San Isidro, donde han sido detenidos tres simpatizantes de la Falange
El catedrático de Historia Contemporánea Julián Casanova repasa algunos de los mecanismos que se utilizaron durante el régimen para ensalzar la figura del fundador de la Falange Española
PP y Vox se alinean en la crítica a la exhumación del fundador de Falange en el Valle de Cuelgamuros
La asociación de aviadores de la República homenajea al sargento Mariano Brufau y entrega a su hijo un fragmento del bombardero Katiuska a los mandos del cual se estrelló el piloto en 1937
Tras el traslado de los cuerpos de Franco y de Primo de Rivera fuera de la basílica, el Gobierno prosigue con sus planes para trasformar el antiguo Valle de los Caídos
En el histórico vecindario obrero de La Perseverancia, hay chicheras que siguen una tradición que se remonta al comienzo del siglo pasado, cuando era ilegal
El espacio de reportajes lleva más de 11 años en antena abordando cada semana asuntos históricos, la actualidad y “los desmanes del capitalismo”
El Govern quiere devolver a la capilla renacentista del siglo XVI su aspecto original y descolgará a partir de mayo los lienzos murales de los Reyes Católicos o la Batalla de Lepanto
El cuarto entierro del fundador de Falange será en el cementerio madrileño de San Isidro. La familia rechazó que los restos permanecieran en el mausoleo pero no en el lugar preferente que ocupaban hasta ahora