_
_
_
_

‘Podcast’ | Los nueve del Don Quijote: así acabó el franquismo con una generación de atletas

Una sanción por pedir mejores condiciones acabó para siempre con las carreras de ‘recordmen’ y campeones de España que han tardado 50 años en ver limpios sus nombres

El relevo de España 4x100 en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972: García López, Sánchez Paraíso, Sarria y Manuel Carballo.
El relevo de España 4x100 en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972: García López, Sánchez Paraíso, Sarria y Manuel Carballo.

Hace 50 años, un grupo de nueve atletas españoles pidió condiciones dignas de entrenamiento y preparación a la federación de deporte universitario. No dinero, sino mejor comida, agua mineral, lavandería, y una mínima dieta económica. Su petición se cruzó con una lucha de poder que se libraba aquellos años entre federativos designados por los gerifaltes franquistas. De ese modo, aquella reivindicación básica se convirtió en una sanción que fue acompañada del escarnio público y acabó con una generación entera de deportistas entre los que había atletas olímpicos, recordmen y campeones de España.

CRÉDITOS

Realizan:  Carlos Arribas y Javier Machicado.
Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña.
Edición: Ana Ribera y Ana Fuentes.
Grabación: Camilo Iriarte y Javier Machicado.
Diseño de sonido: Nacho Taboada.
Sintonía: Jorge Magaz.

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_