


La extraña muerte de 62 gansos en un parque de Sevilla pone el foco en el mantenimiento y el control de la fauna de sus espacios verdes
Los primeros análisis descartan una infección del agua y el alcalde hispalense apunta a un brote de una enfermedad aviar, a la espera de los resultados definitivos

Sánchez propone la creación de una agencia estatal de emergencias y una red de refugios climáticos
El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global

Las estaciones se difuminan y las olas de calor empiezan antes: esto es lo que dicen los científicos sobre el estiramiento del verano
Los patrones climáticos se vuelven erráticos, con fenómenos meteorológicos extremos en momentos inesperados del año, debido al aumento de la energía disponible en la atmósfera terrestre

La gentrificación que asfixia Xochimilco
La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local
Lo que la extracción de guano puede hacer por la conservación de aves
Una estrategia para recolectar este precioso abono orgánico, impactando menos al ecosistema marino, se despliega en un área protegida del Perú con resultados esperanzadores

España ya vive en un estado de emergencia climática continuo

Prohibido fumar en la playa de Zarautz, el primer municipio vasco que multará con hasta 500 euros
La ordenanza que el consistorio aprobará en septiembre también impedirá usar jabones y geles en las duchas, cocinar en la playa, colocar sillas y mesas, encender hogueras, pernoctar, tirar cáscaras de frutos secos o utilizar megáfonos

Calor extremo, récord de incendios y un Mediterráneo recalentado: España queda atrapada en la emergencia climática
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos

Colombia se plantea permitir la caza comercial del animal más amistoso del planeta
Científicos y animalistas difieren respecto a la necesidad de permitir la caza del chigüiro, conocido fuera de Colombia como capibara, pero coinciden en que el deterioro de su ecosistema es el principal factor que lo pone en riesgo

Sector forestal: una oportunidad estratégica
La inversión privada no solo es compensación, sino creación de valor para la naturaleza

México, el líder ambiental que quiere más gasolina
El país vive una contradicción entre una política petrolera expansiva y la intención de capitanear a la región hacia la cumbre anual de Naciones Unidas sobre cambio climático

Castilla y León lucha contra los dos últimos grandes focos de la oleada de incendios

Las excusas de Mañueco
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse

Los desafíos del medio rural ante el cambio climático: reformular el turismo, energía verde y materiales clásicos en las viviendas
Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático

Un yaguarundí avistado en Morelos: el muy discreto felino que resiste a la pérdida de su hábitat
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió un video de este animal en las ruinas prehispánicas de Xochicalco

Después del calor… llega la lluvia, con cuatro ciudades bajo aviso amarillo por tormentas

El azote de la borrasca Erin coloca a Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana en alerta naranja por lluvias y tormenta
Formado por los restos de un huracán, el temporal continúa con la inestabilidad y el descenso de temperaturas, para el fin de semana no se espera lluvias significativas salvo en algunos puntos

El humo de los incendios visto con satélites: alcanzó tres países con emisiones récord
Las imágenes muestran cómo los contaminantes liberados en el noroeste peninsular llegaron hasta Francia o Reino Unido

El incendio de Pena Trevinca que la Xunta no veía ya ha arrasado 5.000 hectáreas
El Gobierno de Rueda tardó tres días en informar del fuego en una de las joyas ambientales de Galicia. Cuando lo admitió, ya iban 2.000 hectáreas

Polémica en Francia por las imágenes de un entrenador masturbando a la orca ‘Keijo’, atrapada en el limbo del parque acuático de Marineland
Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas

Un respiro para el jaguar en México: el felino más grande de América aumenta su población
En los últimos seis años los ejemplares se han incrementado en un 10% aunque persiste la amenaza por la destrucción de su hábitat
La extraordinaria oleada de incendios de agosto ha afectado a 160.000 hectáreas de espacios protegidos
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados

Receta para un buen pacto de Estado por la emergencia climática: ciencia
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso

Un récord para salvar a la paraba barba azul
El vuelo de 27 pichones nacidos en nidos artificiales durante la última temporada reproductiva, reaviva la esperanza de salvar a un guacamayo boliviano

Alarma en Galicia por un gran vertedero que nadie apaga tras los incendios: “No sabemos lo que respiramos”
El enorme depósito de desechos plásticos y textiles en el municipio ourensano de A Rúa lleva días ardiendo y la Xunta no se hace cargo de su complicado sellado

El Congo abre sus bosques primarios a la explotación petrolera
El Gobierno de la RDC saca a concurso 67 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del mundo, hogar de gorilas y elefantes y medio de vida de comunidades indígenas

El Gobierno fija las directrices para que las autonomías elaboren los planes preventivos contra el fuego
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
Sí, el aire contaminado que respiras también te puede provocar un infarto

El fuego eterno de Chandrexa de Queixa: 17 días ardiendo sin control
El primer incendio que se desbocó en Ourense es el que más ha tardado en ser estabilizado. Los rebrotes continuos se producen por un tipo de arbusto que preserva las brasas en el subsuelo

La caída de ramas de árboles por estrés térmico en Sevilla reaviva la polémica por la gestión municipal de la jardinería urbana
Los ecologistas cuestionan los planes del Ayuntamiento sobre el control de los 228.000 árboles censados, mientras el consistorio alega que este fenómeno es impredecible

La maldición de los recursos no es ineludible. Tampoco la de los minerales críticos
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
Los días con picos de contaminación incrementan los ingresos y las muertes por infarto
El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio

Perfil | Quiñones, un consejero lastrado por la hemeroteca
La oposición pide el cese del titular de Medio Ambiente de Castilla y León por su gestión de los incendios

Los vecinos de Huelva se plantan ante la emisión de gases industriales contaminantes: “Esta ciudad se asfixia”
Varias plataformas ciudadanas presentan denuncias por la inacción de la Junta de Andalucía, después de 19 días seguidos con altos niveles de mala calidad del aire

Monociclos, patinetes y bicicletas: he probado los mejores transportes eléctricos y te aconsejo cuál comprar
Pongo a prueba cuatro medios de transporte eléctricos ideales para desplazarse cómodamente y sin contaminar

El cambio climático amenaza los castillos del valle del Loira
Los fenómenos extremos de sequías e intensas lluvias ya están haciendo mella en estas joyas del Renacimiento francés vertebradas sobre el río

Hormigas reinas, camaleones y escamas de pangolín: los cazadores furtivos amplían su oferta más allá de elefantes y rinocerontes en Kenia
El comercio electrónico y las plataformas encriptadas en Internet facilitan la exportación ilegal de nuevas presas que las redes criminales venden como mascotas, alimento u objetos ceremoniales

La reciente ola de calor ha sido la más intensa en España desde 1975
Se han registrado los diez días seguidos más cálidos desde al menos 1950 y este verano se perfila ya como uno de los dos más cálidos de la serie histórica, empatando con el de 2022

Dragones azules en las costas españolas: picaduras leves y sin riesgo para la mayoría
Aunque no se ha probado que estos moluscos sean peligrosos, se recomienda no tocarlos y, en caso de lesión, aliviar con agua caliente
Últimas noticias
La Marina detiene a 13 personas tras un enfrentamiento en Sinaloa
La policía de Río afirma que 78 de los 99 muertos identificados tenían antecedentes graves
Muere a los 72 años el actor francés Tchéky Karyo, conocido por ‘Nikita’ o ‘The Missing’
Revés a Sacyr en Washington: no habrá arbitraje contra Panamá por la ampliación del Canal
Lo más visto
- Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
- Javier Cámara: “Yo he fracasado mucho en la vida. Incluso algunos de mis éxitos profesionales los he vivido como fracasos”
- El Gobierno cede a la presión sindical y negociará la subida salarial que exigen los funcionarios
- La ministra de Sanidad anuncia “acciones legales” para obtener los datos de cribados de las comunidades autónomas del PP
- Dolores, la portera que guardó un Picasso pensando que era un espejo: “Ya no recojo ni un paquete de nadie, así vaya a explotar”