
Calor extremo, récord de incendios y un Mediterráneo recalentado: España queda atrapada en la emergencia climática
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
La inversión privada no solo es compensación, sino creación de valor para la naturaleza
Científicos y animalistas difieren respecto a la necesidad de permitir la caza del chigüiro, conocido fuera de Colombia como capibara, pero coinciden en que el deterioro de su ecosistema es el principal factor que lo pone en riesgo
El país vive una contradicción entre una política petrolera expansiva y la intención de capitanear a la región hacia la cumbre anual de Naciones Unidas sobre cambio climático
Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió un video de este animal en las ruinas prehispánicas de Xochicalco
Formado por los restos de un huracán, el temporal continúa con la inestabilidad y el descenso de temperaturas, para el fin de semana no se espera lluvias significativas salvo en algunos puntos
Las imágenes muestran cómo los contaminantes liberados en el noroeste peninsular llegaron hasta Francia o Reino Unido
El Gobierno de Rueda tardó tres días en informar del fuego en una de las joyas ambientales de Galicia. Cuando lo admitió, ya iban 2.000 hectáreas
Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas
En los últimos seis años los ejemplares se han incrementado en un 10% aunque persiste la amenaza por la destrucción de su hábitat
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
El vuelo de 27 pichones nacidos en nidos artificiales durante la última temporada reproductiva, reaviva la esperanza de salvar a un guacamayo boliviano
El enorme depósito de desechos plásticos y textiles en el municipio ourensano de A Rúa lleva días ardiendo y la Xunta no se hace cargo de su complicado sellado
El Gobierno de la RDC saca a concurso 67 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del mundo, hogar de gorilas y elefantes y medio de vida de comunidades indígenas
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
El primer incendio que se desbocó en Ourense es el que más ha tardado en ser estabilizado. Los rebrotes continuos se producen por un tipo de arbusto que preserva las brasas en el subsuelo
Los ecologistas cuestionan los planes del Ayuntamiento sobre el control de los 228.000 árboles censados, mientras el consistorio alega que este fenómeno es impredecible
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio
La oposición pide el cese del titular de Medio Ambiente de Castilla y León por su gestión de los incendios
Varias plataformas ciudadanas presentan denuncias por la inacción de la Junta de Andalucía, después de 19 días seguidos con altos niveles de mala calidad del aire
Pongo a prueba cuatro medios de transporte eléctricos ideales para desplazarse cómodamente y sin contaminar
Los fenómenos extremos de sequías e intensas lluvias ya están haciendo mella en estas joyas del Renacimiento francés vertebradas sobre el río
El comercio electrónico y las plataformas encriptadas en Internet facilitan la exportación ilegal de nuevas presas que las redes criminales venden como mascotas, alimento u objetos ceremoniales
Se han registrado los diez días seguidos más cálidos desde al menos 1950 y este verano se perfila ya como uno de los dos más cálidos de la serie histórica, empatando con el de 2022
Aunque no se ha probado que estos moluscos sean peligrosos, se recomienda no tocarlos y, en caso de lesión, aliviar con agua caliente
Cuatro personajes rememoran el paso de la tormenta de 2005, que dejó 1.400 muertes y cuantiosos daños materiales, y la recuperación que vivió Nueva Orleans después
El Ayuntamiento meterá las máquinas el lunes para retirar piedras y cascotes que cubren el arenal, un problema que sucede desde hace décadas
Es descorazonador ver la palabrería de planes, iniciativas o cursos que se han sucedido en la región para prevenir lo que se sabía que podía pasar
Vivimos una época de guerras, carreras armamentísticas, migraciones y crisis climáticas. Pero no nos damos cuenta de que todos estos fenómenos están relacionados
La comunidad encontró su refugio de la persecución blanca en las profundidades de los pantanos de los Everglades hace siglos y esta semana lograron junto con grupos ambientalistas detener el centro de detención migratorio construido en sus tierras ancestrales
Incendios como el de Larouco (Galicia) y Uña de Quintana (Zamora) están ya entre los más extensos que ha registrado el país en la última década
La isla aplica un programa desde hace dos décadas en el que los equipos de extinción son fijos y contratados por la Administración
Este verano se ha avistado en Cádiz, Valencia, Alicante y Lanzarote. Su picadura puede producir irritaciones en la piel parecidas a las de una medusa, en general de carácter leve