La Cámara baja echa abajo la normativa en medio de la discusión por el control y tenencia de los canes salvajes, que han sido responsables de ataques contra personas, ganadería y animales nativos
La voracidad de la ganadería ilegal, instigada por las exportaciones de carne a EE UU y Europa, ha arrinconado al pueblo Rama en la reserva Indio Maíz de Nicaragua
Aunque este partido ha rechazado una propuesta de Vox que rebajaba las exigencias de la norma, sí ha aceptado reformarla, como exigen sus socios de Gobierno
Con su empresa Gravity Wave ha recogido más de 500 toneladas de plástico y redes de pesca, gracias a su asociación con 7.000 pescadores situados en 150 puertos de España, Italia, Grecia y Egipto
La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse
Medio centenar de colectivos opositores denuncian que la planta que la Xunta tramita en Lugo incumple siete directivas comunitarias y piden que no reciba fondos europeos
La capital mexicana supera el umbral del 9 de mayo de 1998 en el observatorio de Tacubaya. El pronóstico meteorológico nacional prevé lluvias en el Valle de México hacia el final de esta semana
La petrolera se anota una primera victoria en la asociación que regula la publicidad, pero la batalla entre la eléctrica y la petrolera por ecopostureo continúa en los tribunales. Ecologistas y consumidores se suman a la ofensiva en otras dos instancias: Competencia y Consumo
Un estudio asegura que estos organismos tienen capacidad para ser una opción nutritiva, y también como pienso y biocombustible, en caso de un gran desastre que afecte a los sistemas agrícolas
The Loop, la red modular de conexiones subterráneas con las que Musk pretende acabar con los atascos de ciudades como Las Vegas o Los Ángeles, ha desatado la polémica después de que varios trabajadores denuncien las precarias condiciones de las obras de excavación del túnel de Las Vegas
CAF ha abierto una convocatoria para crear la imagen de la marca región. Los creativos seleccionados serán invitados a participar en un taller en São Paulo, donde competirán por un premio de 20.000 dólares. Las postulaciones se podrán realizar del 4 al 26 de abril
Hasta principios de abril, se han registrado “aumentos significativos” en los fuegos respecto al año pasado. Nicaragua es el país con más hectáreas quemadas, seguido de Guatemala y Honduras
El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos
Tras ocho años de rechazos en otros tribunales, una asociación de mujeres con una edad media de 73 años demuestra que su país no hace lo suficiente contra las olas de calor, a las que son más vulnerables: “Nuestra victoria es para todos”
Cientos de colegios escogen fruta y verdura cultivada en su entorno y trabajan con productores ecológicos, mientras el Gobierno prepara un decreto para impulsar este modelo aún minoritario
Las victorias de la ciudadanía en los tribunales no se han traducido por lo general en políticas más ambiciosas para reducir las emisiones, pero sí han tenido otros impactos importantes
La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental
Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicción a las pantallas de los niños, el independentismo catalán, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliación laboral
Para que las instalaciones privadas puedan llenarse de agua potable, deberán tener un acuerdo con el ayuntamiento para que estén abiertas al uso público
En los barrios marginales, el hacinamiento, la falta de zonas verdes y la falta de medidas de adaptación condenan a los vecinos a pasar el día buscando sombra. Unos investigadores buscan evidencia científica para ofrecer soluciones baratas y eficientes ante el cambio climático
Los vecinos de Pino Montano y el norte de la capital andaluza se movilizan contra la decisión de eliminar la recogida neumática, implantada a través de un sistema piloto financiado con fondos europeos
El Govern presenta un anteproyecto de ley de prevención de residuos justo antes de las elecciones catalanas, y su continuidad dependerá de la próxima legislatura
Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019
La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos
El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha la promoción en noviembre con el objetivo de apadrinar 10.000 ejemplares al año. En cinco meses solo se ha cumplido con 350 ejemplares
La edil Paula Llobet insiste al Gobierno de España para que declare el evento de interés público y las empresas puedan beneficiarse de deducciones fiscales
Los científicos advierten de que se necesitan más precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotación de los acuíferos
El documental del director Emiliano Ruprah de Fina da a conocer la vida del protector de la mariposa monarca y el impacto de su deceso en el contexto de la grave crisis de conservación ambiental por la que atraviesa Michoacán
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave