
La consejería de Acción Climática se estrena sin el apoyo del sector
La unión de Agricultura y Medio Ambiente no convence al sector ambiental ni al agricultor y ganadero
La unión de Agricultura y Medio Ambiente no convence al sector ambiental ni al agricultor y ganadero
Con ‘Irreversible’, la escultora Bene Bergado invita a reflexionar ante la sobreexplotación de la tierra
Los lectores opinan sobre el reciclaje, la vacunación con AstraZeneca, la violencia machista y sobre los tertulianos
Parece innegable la necesidad de un mayor desarrollo en el mercado de renta fija sostenible
Sacudida por la covid, la ausencia de turistas y el éxodo en su corazón financiero, la Gran Manzana afronta la reapertura con enormes incógnitas. ¿Volverá la gentrificación? ¿Seguirá siendo prohibitiva? Y con algunas lecciones aprendidas. Sus vecinos conquistan espacios, estrenan calles sin coches y ejercen una nueva solidaridad anclada en los barrios
Donald Pols, director de Milieudefensie, la organización ecologista que venció en los tribunales a la multinacional petrolera, cree que no se puede alarmar a la sociedad diciendo que se hundirá la economía si opta con mayor celeridad por energías sostenibles
Debemos diseñar soluciones que respondan por la supervivencia de los 500 millones de hogares minifundistas del mundo: los más vulnerables al cambio climático
La rápida implantación de la solar y los proyectos relacionados con el litio sitúan a la comunidad en el centro de la descarbonización del país. Pero este auge también despierta recelos y críticas. Este es un viaje al punto cero de una revolución energética
Esta diseñadora asentada en Holanda hace dialogar sin complejos sus creaciones para espacios interiores y exteriores. Su estudio ha sido pionero en cultivar la ciudad, de forma literal. Ha dibujado jardines urbanos, como la Biblioteca de los Árboles, en Milán, a los que los ciudadanos han regresado con devoción estos últimos meses. Ahora trabaja en un parque en Génova bajo el puente que se derrumbó en 2018.
Volverá a ser la ciudad de asfalto en la que el coche manda mientras goza de mayores espacios y privilegios
Es positivo que los tribunales espoleen la reducción de emisiones de las empresas, pero el papel central debe ser del legislador
La recuperación de la economía debe ser sostenible, digital e inclusiva. Tres palancas indivisibles que deben guiar las acciones individuales y de las empresas, según han analizado los expertos del evento Retina Reboot en colaboración con Banco Santander. Progresos digitales para un compromiso de fidelidad con el planeta
La mayor protección del animal provoca las protestas de los ganaderos y refleja la creciente división entre el campo y la ciudad, donde crece la fascinación por el cánido
Un proyecto piloto dirimirá la conveniencia o no de usar esta controvertida técnica de extracción de hidrocarburos ante una gran oposición social que quiere prohibirla para siempre
Miles de millones de estos artrópodos, que llevan 17 años bajo tierra, salen a la superficie para aparearse tras completar su ciclo de maduración. Ante la eclosión en la costa este de EE UU, algunos han optado por comérselas
Las comunidades ancestrales, afrodescendientes y migrantes protegen el 80% de la biodiversidad del mundo, pero apenas están representadas en la toma de decisiones de políticas climáticas
En 2020 nacieron 414 cachorros, un 30% más que el año anterior. Los expertos advierten de que es urgente crear nuevos núcleos y conectar las poblaciones existentes
Flores silvestres en los alcorques, hierbas espontáneas en los parques, arroyos y oasis de mariposas entre edificios, huertos… La recolonización de la naturaleza en las grandes poblaciones está viviendo un auge en España. Una metamorfosis que multiplica la biodiversidad urbana.
Crece la presión para que Shell, Exxon y Chevron cambien de rumbo y reduzcan sus emisiones de efecto invernadero
Unes tremolors de terra al voltant de la deixalleria del Garraf posen en alerta els veïns
La ciudad celebra por primera vez las 48 horas de la agricultura y el verde urbano, un festival gratuito para descubrir los beneficios de la alimentación sostenible desde las ciudades
La venta de bicis creció un 24% en 2020 hasta los 1,5 millones de unidades, cifra récord impulsada por los cambios en movilidad en las ciudades y por un resurgir del ocio sobre las dos ruedas. Se venden el doble de bicis que de coches
La evolución de las tecnologías avanza a pasos agigantados y ya se siente en ámbitos como la educación o la salud. Pero, ¿cuál es el verdadero impacto en las personas? ¿Podría afectar a nuestros derechos básicos?
El biólogo y doctor en ecología cree que cuanto más diversos seamos nosotros, la fauna, las culturas y el planeta, más protegidos estaremos
Una cooperativa de mujeres mexicanas del sector pesquero se asociaron para visibilizar su labor y empoderarse. Han acabado implicadas en la preservación de su manglar y laguna
El exótico archipiélago al norte de Sicilia sorprende por su mezcla de paisajes volcánicos, calas agrestes, puestas de sol y poblados prehistóricos rodeados de los colores y perfumes de la vegetación mediterránea
Para ganarse la vida de la pesca, estas mujeres mexicanas tienen claro que deben salvar a los peces y su hábitat
El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Barcelona se suman a otras comunidades autónomas para crear una red de arenales libres de humo que choca con la falta de normativa sancionadora
L'Ajuntament de Barcelona avisa que el 15% de les burilles que es fumen arriben al mar
Un estudi del RACC a partir d’una enquesta a 600 transportistes i 400 comerciants busca millorar el repartiment de mercaderies i aposta per les microplataformes
La rama holandesa de Amigos de la Tierra gana una demanda histórica contra la multinacional petrolera por contaminar vulnerando con ello el derecho a la vida y a la vida familiar
Los países desarrollados deben reducir de forma drástica los gases que causan el calentamiento del planeta. En este vídeo mostramos cómo contribuir desde el hogar, con acciones pequeñas y otras mucho más grandes
Los autores defienden ir más despacio con la planificación de los proyectos eólicos y fotovoltaicos para evitar que el rechazo social haga fracasar “la necesaria transición energética”
La asociación ecologista asegura que el fallo conocido el 10 de mayo es “inconsistente” y “contradictorio” según varios expertos a los que ha consultado, por lo que no descarta acudir al Tribunal Constitucional
El Gobierno crea la primera asamblea ciudadana sobre el calentamiento. Se reunirá en otoño para hacer sus recomendaciones
La economía circular se hace fuerte en el universo de los portátiles. Los plásticos que amenazan los mares se convierten en los componentes de un modelo de última generación
Territorios perfectos para disfrutar del placer de viajar sin prisas. Enclaves sin aglomeraciones, con una naturaleza desbordante, al igual que su gastronomía
Los lectores opinan sobre el drama de la inmigración, el uso de la mascarilla, el festival de Eurovisión y sobre la importancia de reciclar
En la I Conferencia Virtual Iberoamericana se presentaron unas 40 iniciativas
No solo los tubos de escape intoxican nuestras ciudades. Analizamos el trabajo contra otras variantes de la contaminación en varias ciudades europeas