![El ficus centenario de Sevilla, a finales de agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q65KDWQ6KBE5TFMOHVHK7SD5LU.jpg?auth=89754fa71a238ac77bfb84d11c0b96c17d32c6a64eb630aa78c96c578fe63c13&width=414&height=311&focal=3228%2C2064)
El Ayuntamiento de Sevilla talará el ficus centenario tras acreditar su muerte
Los ecologistas exigen que el enorme tronco se quede como símbolo de un fracaso y de la desaparición progresiva de árboles en la capital andaluza
Los ecologistas exigen que el enorme tronco se quede como símbolo de un fracaso y de la desaparición progresiva de árboles en la capital andaluza
El Ministerio confirma que apeará tres de cada cuatro ejemplares de Tablada el último trimestre de 2025, siempre que lo permitan los técnicos municipales
Los científicos proyectan cuándo se secarán los valiosos humedales en función del mejor o peor escenario climático futuro
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anuncia que el Ayuntamiento podrá disponer de los primeros créditos para compensar la huella de carbono en el parque natural
El fuego quema cuatro millones de hectáreas, el 40% de bosques
La confederación hidrográfica trata de salvar a las especies autóctonas y elimina a invasoras como el siluro con el fin de que el oxígeno no se agote
La constructora cortó 82 ejemplares en perfecto estado del bosque mediterráneo de Montegancedo, en el que proyecta una urbanización de lujo de 1.050 viviendas
El país afronta la sequía más severa de su historia y registra un récord de incendios. La falta de lluvias y la falta de vientos que dispersen el humo agudiza la calidad del aire en São Paulo, donde hace más de 100 días que no llueve
El presidente presenta una campaña que intenta mostrar que moverse en transporte público es mejor que hacerlo en Lamborghini
Un informe de Ecologistas en Acción señala que la proliferación de esta planta tropical en zonas de secano empeora la gestión de las sequías
La lloança de la natura s’ha produït alhora que el desprestigi de la civilització, l’educació o la filosofia
La industria cosmética se esfuerza por encontrar soluciones a los estragos que la polución provoca en la piel: principalmente falta de luminosidad, el envejecimiento prematuro y la hiperpigmentación. Los antioxidantes son los grandes aliados para mejorar su aspecto
Durante el juicio, en el que se pedía una indemnización de 186.703 euros, no se pudo probar que ellos fueran los que pintaron de negro el edificio
El estudio Devaux&Devaux firma la rehabilitación del teleférico de Salève en Suiza, convertido ahora en un cuidadoso lugar protector del medioambiente
Las 64.000 familias afectadas por los recortes a las renovables de Rajoy reclaman el mismo trato que están consiguiendo grandes empresas en cortes internacionales. Transición Ecológica señala que ya se las compensó y responde que los laudos no se están pagando
Un estudio muestra que cientos de tipos de bacterias y hongos sobreviven pese a la radiación ultravioleta o la falta de humedad
Desde hace cuatro años, Santuario Ajolote trabaja con voluntarios y expertos para reintroducir al anfibio en los canales
Daniel Piedrahíta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia “se enamore de su biodiversidad”
Las estrategias de financiación de la innovación en tecnologías limpias deberían ajustarse a las necesidades específicas de cada etapa de su desarrollo
Los animales salvajes caen al agua en sus desplazamientos al dejar la cobertura forestal y no pueden salir, un problema que se repite por otras infraestructuras similares de toda España y afecta a miles de ejemplares
La activista y escritora Rebecca Solnit dialoga sobre su obra con temáticas como feminismo e historia ambiental
Zoila Ochoa lidera la lucha por la recuperación de las palabras y costumbres de su etnia, golpeada por las fiebres extractivistas en la Amazonia peruana
El continente africano necesita energía verde para garantizar el acceso a la electricidad a su población, lo que le convierte en un socio comercial muy codiciado a ojos de Pekín, sujeto a barreras comerciales por parte de Estados Unidos y la Unión Europea
Una nueva aplicación científica muestra que las provincias de interior, más rurales y envejecidas, sufren más que las de costa o las del sur, más acostumbradas a los episodios extremos
Los cuidados parentales de los insectos son de lo más diversos y ha evolucionado en multitud de ocasiones para hacer frente a distintas amenazas
La compañía Schneider Electric organizó el foro que reunió a organizaciones públicas y privadas, empresarios y emprendedores en materia de electricidad, automatización, digitalización y sostenibilidad
La Universidad de The West Indies y su Centro San Agustín para la Innovación y el Emprendimiento presentaron un equipo con tecnología avanzada para monitorear este componente en los manglares nacionales y poder conservar los ecosistemas costeros
Agosto es el decimotercer mes en un periodo de 14 meses que supera los 1.5°C respecto del promedio preindustrial, según los datos de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea
Debemos constituirnos en la primera región del mundo que impulse su desarrollo y crecimiento sin afectar el medioambiente
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge trabaja para mitigar la huella medioambiental del sector de la infraestructura, responsable del 7,5% de las emisiones de carbono
La reserva de conservación tiene una extensión total de 5.600 hectáreas
El año pasado se registraron al menos 59 conflictos armados en el mundo, una cifra récord. Sus consecuencias medioambientales perduran mucho después de que acaben las bombas
La investigación revela que la India es el país que más residuos abandona, seguida de Nigeria e Indonesia
Las temperaturas extremas ya están erosionando los avances en la escolarización y el aprendizaje, de forma desigual. Los alumnos de países de bajos ingresos perdieron 45 días de clase, en comparación a solo 6 días en países de rentas más altas
El artista, que se define como “rescatista de tesoros”, exhibió tres obras en el Museo del Louvre. “Messi sabe lo que es reciclarse en la vida. Fue mi manera de homenajearlo”, dice
El Gobierno anuncia que la medida pretende también reducir los encuentros potencialmente peligrosos entre humanos y animales, que se acercan a las zonas habitadas en busca de pasto y agua
Investigadores y activistas prevén un escenario más favorable para la lucha medioambiental con una victoria de Kamala Harris, pero resienten la falta de un plan concreto de la demócrata
El gigante asiático controla la cadena de producción global de las tecnologías verdes
El autor constata que la intensificación persistente del consumo de materiales y energía es el principal desencadenante de conflictos ambientales
Reducir la frecuencia de exposiciones temporales y relajar los estándares de temperatura son claves para disminuir la huella de carbono de las pinacotecas