
Vídeo | Una expedición avista en Galápagos un ejemplar de iguana rosada, reptil en peligro de extinción
La expedición científica al volcán Wolf ha visto por primera vez esta especie animal característica de las islas, única a nivel global
La expedición científica al volcán Wolf ha visto por primera vez esta especie animal característica de las islas, única a nivel global
La localidad turolense de Andorra y su comarca, emblema del carbón y la minería, se convertirá en un foco de energías renovables gracias a Endesa. El ambicioso proyecto industrial va más allá e incluye numerosas iniciativas para asentar población, recuperar recursos naturales y ofrecer oportunidades a colectivos en riesgo de exclusión
La compra de Prysma es el primer paso de un plan con el que el grupo quiere elevar las ventas un 30% y ampliar su presencia en Latinoamérica
Un estudio del BC3 estima que las emisiones de efecto invernadero que expulsa el país aumentarán un 3,6% este año empujados por la sequía y las exportaciones de electricidad
Unidas Podemos cede ante los socialistas, que logran excluir a los canes empleados en actividades cinegéticas con los votos de PP, PNV y Vox. La norma debe aprobarse aún en el Pleno del Congreso
Tras la condena de la Unión Europea por la pésima calidad del aire, las dos urbes defienden su gestión para frenar la polución
La ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de la capital de España restringe la circulación a más vehículos desde el 1 de enero del próximo año
La capital y el área metropolitana barcelonesa han incumplido sistemáticamente los límites de seguridad frente al dióxido de nitrógeno
Renaturalizar el mundo nos devolverá la biodiversidad, pero no sustituye al cambio necesario para mitigar la crisis climática
Costas inicia la restauración y protección del solar en el que se ubicaba el hotel de Arenales del Sol, cuyas ruinas protagonizaron un litigio de más de 25 años
Estos 12 meses ha llovido un 16% menos de lo habitual, por lo que el país continúa en sequía meteorológica
El notario José Alberto Marín cuenta el trabajo que hicieron para que los palmeros puedan reclamar ayudas y lamenta la lentitud de los poderes públicos para darles una solución definitiva
Tres emprendedores idean un sistema de limpieza de vehículos a domicilio en seco que no genera residuos
La subida del precio de los alimentos y la apreciación del dólar ha puesto en jaque a las economías africanas que, a pesar de contar con un 60% de tierra arable, importa la mayoría de su comida. Producir en el continente es una cuestión de seguridad nacional
Jorge Luis Ceballos, único glaciólogo de Colombia, probablemente verá desaparecer su glaciar predilecto antes de jubilarse, dentro de apenas tres años
Los ‘Smart Grow’ de Bosch ofrecen la posibilidad de plantar hasta 50 tipos de semillas y no requieren casi mantenimiento. Se pueden conseguir ahora con un 10% de descuento
Las hermanas Lorenzo abrieron D’Arome en 2013 y la pandemia hizo volar un negocio basado en buscar el bienestar a través de los aromas
Hace justo cien años, en diciembre, se registró un accidente en un pozo exploratorio de la costa oriental del Lago de Maracaibo, al occidente de Venezuela, que impactó a todo el mundo
El patrocinio de la escuderia Ferrari y su estrecha colaboración con Formula One Management, responsable de la organización del ‘gran circo’, claves en la carrera de Banco Santander hacia una movilidad basada en un modelo sostenible
El argumento de que tenemos que elegir entre el crecimiento o la sostenibilidad medioambiental ha quedado totalmente obsoleto
Las ventas de la compañía se recuperan tras el impacto de la inflación, pero la cotización sigue muy lejos de su máximo
Existe un enorme potencial para colocar placas solares en edificios, aparcamientos e infraestructuras, aunque muchas no resultan viables por consideraciones técnicas o económicas
Desarrollar urbes cada vez más habitables y equitativas requiere revertir rutas ya exploradas, ideas claras y, sobre todo, paciencia
Las negociaciones de la ONU concluyen con compromisos para restaurar áreas degradadas, frenar la extinción de especies y movilizar financiación desde los países desarrollados a los más pobres
No hay duda de que el proceso para alcanzar la fusión puede y debe acelerarse, pero mientras tanto, hay que seguir descarbonizando la economía y apostar por las energías renovables
Los habitantes de esta comunidad amazónica afectados por la explotación de una gran mina de hierro a cielo abierto logran el realojo, alejados de los humos tóxicos tras años de lucha
La agricultura sostenible, basada en ciencia e innovación y con el rol protagónico de sus agricultores, tiene que ser parte de la solución a los problemas que traban el desarrollo de la Humanidad
Casi la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2019 fueron responsabilidad del 10% más rico de la población. De hecho, el 1% más rico emitió lo mismo que el 50% más pobre
El PSOE y Podemos han mantenido abierto un debate sobre si incluir o no a estos canes en la ley de protección animal, de la que finalmente se quedaron fuera. Viajamos a varios puntos de Andalucía donde se usan en la actividad cinegética
Una red de escuelas sostenibles de Madrid se abre camino hacia la innovación educativa. La implantación de una malla curricular pensada en sensibilizar a profesores y estudiantes sobre el medio ambiente, la sostenibilidad y el ecosistema es la base de su trabajo
Una iniciativa pionera de bonos de carbono ha generado beneficios millonarios a 12 comunidades indígenas y campesinas de Oaxaca que reinvierten en bosques y proyectos sociales
Constantino Aucca planta desde hace décadas bosques desde Colombia hasta Argentina para preservar los recursos hídricos de Los Andes, ayudado por las comunidades campesinas de la zona
La guerra en Ucrania y sus consecuencias, el medio ambiente y la tecnología son los temas que más interés lingüístico han despertado este año
Mientras el primero hizo un canje con Estados Unidos a cambio de conservar su sistema de áreas naturales, el segundo alivió un crédito de 556 millones de dólares por proteger sus corales
La plataforma educativa estrena un programa dirigido al público infantil: 20 capítulos en los que estos dos muñecos estarán acompañados, entre otros, por los hermanos Roca o la divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente
En la cumbre de Biodiversidad de la ONU, los pueblos originarios exigen respeto a sus derechos y financiación para seguir conservando ecosistemas vitales para la salud planetaria
La crisis energética y la falta de recursos renovables obliga a configurar un nuevo modelo de ciudad en la que caminar o ir en bicicleta se conviertan en una palanca hacia espacios más sostenibles y resilientes
Un espacio bajo el agua en la costa de Llançà acoge tres proyectos que intentan replantar posidonia, captar larvas de nacras y refugiar especies en peligro
Este explorador de paisajes sonoros ha recopilado en un libro casi cuatro décadas de grabaciones de animales y comunidades humanas por todo el mundo. “Hoy en día hay menos voces en la naturaleza”, advierte
Los turistas podrán pagar a partir del verano la reforestación para equilibrar las emisiones de su viaje. El gasto lo asume por ahora la Diputación de Málaga, que aspira a plantar 400.000 ejemplares