La falta de trabajo y la presencia, cada vez mayor, de desplazados internos en Burkina Faso como consecuencia de la pobreza y la violencia yihadista han convertido a miles de personas en mano de obra barata para la extracción de granito
Más de 3.000 personas extraen granito por cuatro euros al día en un yacimiento de Uagadugú, que ha visto incrementado el número de trabajadores en el último año por la llegada de desplazados internos que buscan refugio en la capital
Mientras las estaciones deportivas siguen ampliándose, las proyecciones de los científicos predicen para 2050 un descenso del 50% del espesor del manto nival a unos 2.000 metros, la cota media de estas instalaciones
El escritor y director del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal defiende que los seres humanos deberían tener una actitud más respetuosa y humilde con los otros seres vivos que habitan el planeta: “Tenemos mucho que aprender, no que enseñar”
Las aves, que normalmente se dirigían en invierno a la región africana del Sahel, ahora permanecen en España
A partir de las 18.00 de este viernes terminan también las restricciones al transporte
La secretaria de Medio Ambiente dice que aún no hay medidas para restringir la circulación pero aconseja recurrir al transporte público más que al vehículo particular
Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes
Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre entre las 13.00 y las 19.00 y prohíben de nuevo la circulación de ciertos vehículos para intentar reducir los niveles de contaminación
El informe preliminar apunta al sobrecalentamiento de un cojinete, pero las mediciones muestran que el mercancías iba por debajo del límite de velocidad
El Plan de Actividades presentado por el supervisor bursátil también hace hincapié en que las empresas reflejen correctamente el impacto de la inflación y los tipos de interés en su negocio
El expresidente se desplaza al pueblo del descarrilamiento y acusa a su sucesor de “traición” por la respuesta al accidente
La Comunidad paraliza un proyecto que preveía una tala masiva de árboles en Madrid Río tras una manifestación multitudinaria de los vecinos, mientras que Almeida afronta los datos: un 20% menos de árboles durante su mandato
Los lectores opinan sobre el discurso homofóbico de Vox, la tala de árboles en Madrid, la propuesta de la Estrategia Estatal de la Bicicleta de cobrar por ir en bici al trabajo, y sobre la Universidad pública
La pérdida, comparable a la cantidad que puede albergar una piscina olímpica, ha supuesto un daño ambiental en la zona, que actualmente cuenta con una sequía y problemas de abasto
Tras profesionalizarse y digitalizarse, la industria del jamón ibérico afronta ahora varios retos: exportar más y, a la vez, convertirse en una herramienta contra el cambio climático. En ello, tendrán un papel determinante pequeños productores como SWgourmet (Huelva) y distribuidores que, como Correos Market, permitan llegar a cualquier lugar con la sostenibilidad como clave
La insólita bajada del nivel del agua en los canales venecianos, provocada por varios fenómenos atmosféricos, se suma a una grave sequía en el norte de Italia
Chile, Venezuela y Paraguay están a la cabeza de emisiones de dióxido de carbono en una región con grandes diferencias en cuanto a la contribución de su población. Los ricos son los que más contaminan
Las explotaciones españolas recolectan menos hortalizas de invernadero, lo que limita las exportaciones y dispara los precios
Debemos reformar el mercado eléctrico, democratizar su estructura y promover una mayor participación pública y ciudadana en la producción y distribución de electricidad. Pero no hay margen para frenar la instalación de renovables
Los alumnos del instituto público Humanes pueden cultivar un huerto escolar desde cero gracias a un sistema de programación piloto pionero en España
Los Estados deberán enviar a Bruselas antes de marzo de 2024 el listado de sus zonas vulnerables
La Generalitat declara la emergencia cinegética para reducir la sobrepoblación y los daños que causan a la agricultura
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo le da más poder a las poblaciones étnicas y campesinas para proteger el medio ambiente, pero aún le falta esclarecer el difícil camino hacia la transición energética
La arquitecta Dolores Huerta reclama el uso de otros materiales de construcción bajos en emisiones como madera o paja. “Eso que se decía que era de ‘hippies’, bueno, pues ya no lo es”
La aceleración de la transición energética necesita tiempo para llegar a acuerdos en las condiciones específicas de cada territorio
Los lectores opinan sobre el aplazamiento de la reforma de la ley de secretos oficiales, la construcción de una telecabina entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal, la precariedad laboral en el industria del cine y sobre la guerra de Ucrania
La comunidad local ha presentado al menos cuatro demandas colectivas contra el ferrocarril Norfolk Southern por exponerlos a sustancias peligrosas
Los 152 grandes parques con autorización ambiental se extenderán por una superficie de 42.500 hectáreas en el caso de la fotovoltaica e incluyen 489 aerogeneradores nuevos. 36 empresas y fondos de inversión, entre los que destacan Iberdrola, Enel y Total, están detrás de los permisos que afectan a 243 municipios
La joven gallega es un ídolo en TikTok, con unos vídeos grabados mientras faena en el barco y con los que conciencia sobre el cuidado de los recursos marinos
Una expedición española a la Antártida estudia la personalidad individual de cada ave para determinar sus diferentes respuestas ante el calentamiento global
De nueve casos que se han presentado a la Comisión de Cooperación Ambiental del tratado, siete han sido en relación con México, entre ellos la construcción del Tren Maya y la extinción de la vaquita marina
El PSOE prevé reclasificar 55 zonas protegidas, entre ellas la de la urbanización, y anular el blindaje que la UE les ha otorgado a estas áreas durante las dos últimas décadas
El presidente valenciano rechaza “confrontaciones estériles” y asegura que cada uno de ellos “se califica con sus declaraciones”
La Estrategia Estatal de la Bicicleta española propone modificar la normativa fiscal para que las compañías puedan considerar moverse en bicicleta como renta del trabajo, pero Hacienda y Transportes señalan que aún no hay una reforma para impulsarlo
Tres décadas de esfuerzos han logrado que la población de esta especie se multiplique casi por cinco. Ahora, los investigadores intentan adelantarse a los problemas que traerá la crisis climática y los encuentros con humanos
La Generalitat acude al Supremo para que no se recorte la transferencia de agua a los regantes
El 90% del tiempo es la única mujer en la sala, pero Karina Saade, la jefa de la oficina en Brasil de la gestora de fondos más grande del mundo, no pierde vista que cada día más son las mujeres las administradoras del hogar
Casi todos los defensores tenían medidas de protección por amenazas de grupos armados que no funcionaron. Sus compañeros piden investigaciones transparentes
Una investigación calcula que la Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano, de las que 56 millones eran inservibles y 37 millones habían sido fabricadas con materiales plásticos