Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
Un bombero, una sanitaria y un guía canino madrileños relatan tras regresar de los escenarios del desastre cómo rescataron a una mujer de 50 años que llevaba 144 horas sepultada tras el terremoto
El consejero de Sanidad de la Comunidad dijo en una reunión con militantes del PP que el objetivo es dar más protagonismo a la enfermería
Enrique Ruiz Escudero matiza este viernes las palabras que dijo el miércoles en un acto privado con militantes del PP: “Eso fue una reflexión en una charla”
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de la región rechaza la propuesta que el consejero de Sanidad madrileño dijo a sus militantes en una charla revelada por EL PAÍS, mientras el sindicato de enfermería Satse lo apoya, aunque con matices
Enrique Ruiz Escudero da una charla ante militantes del PP sobre “las mentiras de la izquierda” y asegura que el sistema actual “está pensado en los años ochenta, con ciertas derivadas que venían del modelo sanitario cubano”
El doctor ha extirpado al presidente de Estados Unidos una lesión de piel en el pecho y la ha enviado a analizar para ver si es cancerosa
Los seísmos de Turquía y Siria han causado más de 35.000 muertos y decenas de miles de heridos, según las últimas estimaciones. Ahmed Rahmo, coordinador de MSF en la región de Idlib y residente en Gaziantep, explica las dificultades de respuesta humanitaria en esta zona
Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez
Los indicadores de cobertura colombianos no son especialmente bajos, y mejorarlos exige de esfuerzos específicos, quizás empezando por el capital humano
Las elecciones del próximo 28 de mayo son un plebiscito en el que los madrileños vamos a tener que elegir entre tener cita de atención primaria en menos de dos semanas o las mentiras de la presidenta regional
El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades
Mientras la Junta asegura que no se va a “privatizar nada” y que esas medidas existen en otras comunidades gobernadas por el PSOE, los profesionales sanitarios censuran el modelo y la oposición pide explicaciones a la consejera de Salud
La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas
Cientos de miles de personas se manifiestan en la capital en defensa de la atención primaria
Con el lema “Madrid se levanta y exige sanidad pública y soluciones al Plan de Atención Primaria”, miles de personas han participan en la marcha, que ha confluyido en la plaza de Cibeles
La Delegación de Gobierno cifra la afluencia en 250.000 personas. Según los convocantes, en la plaza de Cibeles de Madrid se ha reunido un millón de personas que piden el fin de los recortes en el sistema público de salud
Ciudadanos de varios puntos de la Comunidad de Madrid cuentan qué es para ellos un médico de familia y cómo ven la huelga, que este domingo cumple 12 semanas
Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro
Las reivindicaciones salariales chocan contra la política de control presupuestario que el primer ministro, António Costa, quiere preservar
Las peritonitis no suelen pasar inadvertidas, como le sucedió a una niña en Valencia, pero es un fallo que se puede producir cuando cursa con síntomas que no son los clásicos de la apendicitis
El sindicato Amyts presentó un recurso contra la Comunidad de Madrid por vulnerar sus derechos y el Ministerio Público respalda que el porcentaje no se motivó adecuadamente
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital, pero la mandaron a casa al no detectar nada grave
Coincido con Isabel Díaz Ayuso: la huelga de médicos Sí es política. Porque política es decidir cómo se gestionan los dineros públicos y qué partidas se destinan a servicios sociales, sanidad y educación
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia
Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad
El responsable sanitario de la Generalitat anuncia el fin de las bajas automáticas por covid y rechaza fijar un máximo de visitas médicas diarias
Tome nota, consejero: cuando se elige el camino más corto porque es más fácil, no se llega a ninguna parte
Incluso pruebas básicas, como los análisis de sangre, pueden derivar en intervenciones o tratamientos innecesarios
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar
Los lectores escriben sobre la ley del ‘solo sí es sí', los indicadores económicos, la atención médica y el voluntariado
El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
El Departamento de Salud se compromete a crear una mesa de interlocución permanente con los facultativos y a implementar un paquete de “medidas urgentes” para facilitar la accesibilidad de los usuarios, aunque no concreta ni calendarios ni medidas específicas
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad
La Comunidad de Madrid lleva sin reunirse con los representantes de los médicos de atención primaria desde el 11 de enero y pone en marcha un proyecto piloto en 22 centros desde este lunes que los propios profesionales no saben cómo implantar
El abandono y la incompetencia, a lo largo de muchos años, lleva a que la sanidad pública acabe siendo una sanidad para pobres y una pobre sanidad