La promesa del cannabis medicinal todavía tiene quijotes
Después de la legalización, los cultivadores intentan mantenerse a flote en una industria difícil para los más pequeños
Después de la legalización, los cultivadores intentan mantenerse a flote en una industria difícil para los más pequeños
Solo hay que echar la vista atrás para darse cuenta de que, en estos últimos 30 años, el mundo ha cambiado más de lo que hubiésemos necesitado. Lo queramos o no, la tecnología ha condicionado dicho cambio
Los hombres con dietas nutricionalmente más pobres tienen un 30% más de riesgo de cáncer de colon, una asociación que no se ve en mujeres. Otra investigación revela que las personas que comen peor tiene un 27% más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
La película ‘White Noise’, de Noah Baumbach, acogida con un relativo consenso favorable, adapta una novela de Don DeLillo para reflexionar sobre catástrofes, medicina, miedos y desinformación
Los expertos señalan que, a pesar de que los padres pueden hacer una primera valoración del traumatismo, lo indicado es acudir a Urgencias para descartar complicaciones
Tras décadas con tratamientos basados en evidencia poco robusta, un nuevo régimen promete una eficacia cercana al 90% contra esta infección doble
Los investigadores están obligados a opinar sobre algunas de las cuestiones más importantes de la economía y la política actuales
La neurociencia está de moda, en parte por ‘best sellers’ y películas de Hollywood que han difundido creencias erróneas o no comprobadas. Es saludable desmontar varias de ellas.
La segunda convocatoria abierta en el país ha cubierto 598 de los más de 10.000 empleos disponibles. La primera, el pasado junio, dejó la mitad de plazas sin ocupar
Lo que hace la homeopatía es engañar a la gente y la acupuntura en ningún caso puede sustituir al tratamiento
Los ancianos son los más afectados por las temperaturas extremas
Ramon Ricart, diagnosticat amb la malaltia, publica ‘Tiembla’
El doctor Pepe Oliver falleció el pasado 2 de julio inesperada y prematuramente
Las profesionales de las consejerías de Educación y Servicios Sociales llevan décadas en situación de interinidad, y la convocatoria de 2021 parece levantar ampollas sin ofrecer soluciones
El registro para participar en los estudios iniciará el próximo 29 de agosto y prevé la participación de 3.860 personas de Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca
Un estudio observacional en España refuerza la hipótesis del contacto directo de la piel como principal vía de transmisión de la enfermedad
El coordinador científico de la estrategia española contra los tumores lamenta la falta de datos oncológicos y la opacidad de las farmacéuticas al fijar precios de más de 300.000 euros por cada tratamiento
Las normas en los Estados más restrictivos prevén penas de cárcel para los facultativos, que deben consultar a sus abogados antes de intervenir en abortos espontáneos
Los virus respiratorios han perdido su tradicional estacionalidad, que probablemente recuperarán cuando el coronavirus deje de ser pandémico para ser endémico
Había ocupado varios cargos directivos del centro sanitario y ejercía de jefe de Medicina Intensiva desde 2009
Un sistema que inyecta un fluido basado en la hemoglobina revierte la muerte celular, un avance que podría tener un gran impacto en la donación de órganos
El fallecimiento de una mujer de 34 años tras someterse a una cirugía estética aviva la lucha de otras 19 afectadas y abre la puerta a la solicitud de penas más graves para los investigados
Arrancamos una serie con ideas para cenar bien sin apenar esfuerzo en el momento más caluroso del año con una crema fría de maíz, una ensalada de patatas con mejillones y tomates cherry y unas 'natillas' de plátano y mango.
Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas
La dolencia, producida por minúsculas larvas del parásito que atacan los órganos internos, mata a 200.000 personas cada año. No existe vacuna, pero sí terapia, escribe una directiva de la farmacéutica Merck
El país contabiliza 1.066 casos de la enfermedad, la gran mayoría en el Estado de São Paulo
El colectivo LGTBI se siente señalado y teme el estigma que ya vivió con el VIH, pero los salubristas señalan que limitar las parejas sexuales reduce el riesgo de infección
Los psiquiatras recuerdan que los ensayos clínicos muestran la efectividad de los antidepresivos y que son un complemento útil a tratamientos como la psicoterapia
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
Un algoritmo resuelve uno de los mayores problemas de la biología actual al calcular la forma de 200 millones de moléculas, algunas de ellas esenciales para entender enfermedades devastadoras como el alzhéimer o el párkinson
Los alumnos del País Vasco, Castilla y León y Cantabria sacan las mejores notas en la Selectividad, pero compiten en desventaja frente a los de Andalucía, Extremadura y Canarias por el alto porcentaje de sobresalientes obtenidos en bachillerato
La setmana laboral de quatre dies es dibuixa com un al·licient per treballar millor
La ubicación y la visibilidad en el súper influye en qué alimentos compramos y cuáles no. Con los lugares preferentes copados por los ultraprocesados, ¿cambiaría nuestra alimentación favorecer la comida saludable?
Javier Millán, de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, explica cómo identificar las primeras señales y los riesgos de las altas temperaturas para las personas vulnerables
Los tumores son una de las primeras causas de muerte en el mundo, según la OMS. Para acabar con ellos, los investigadores tienen primero que conocer cómo funcionan. Una charla de Ana Fuentes con Nuño Domínguez
A pesar de la oposición de los colegios médicos, los especialistas se integrarán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Aquell dijous de març anava pensant en el contrast de les muntanyes que se m’apareixien lluminoses, un país de turisme i gaudi però que un segle enrere havia estat pobre, rude i fosc
El histórico corresponsal de EL PAÍS Juan Arias revisa con optimismo su vida y compara el tiempo presente y el pasado
Numerosos laboratorios están ensayando prometedores programas y sustancias que quizá no tarden en proporcionarnos, si no una cura, una ralentización o freno significativo de su progresión
El gigante del comercio electrónico desembarcó en 2020 en el negocio farmacéutico