La media de edad de acceso a este tipo de tratamientos ha pasado de los 35 a los 20 años. Las redes sociales y el abaratamiento son dos de los factores que influyen en la tendencia
El presidente abre las puertas del almacén central con un alegato contra la corrupción de las farmacéuticas y la promesa de que se distribuirán todos los medicamentos a las clínicas más remotas
El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones
El médico e investigador del Memorial Sloan Kettering de Nueva York considera que las vacunas contra el cáncer, todavía en investigación, comenzarán a usarse en estadios tempranos de la enfermedad, “para tratar de prevenir la recaída”
El Hospital de Esplugues de Llobregat es uno de los centros que más atiende a niños con efermedades minoritarias
Con el título ‘Confesiones de un opiófilo’, la editorial Espasa acaba de publicar el diario póstumo de Antonio Escohotado. En sus páginas encontramos a un hombre que mantenía un diálogo secreto con la naturaleza
El mercado de trasplantes capilares mueve 8.700 millones de euros anuales y los tratamientos complementarios apuntalan una industria incipiente
La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos
La científica es uno de los fichajes estrella de la multinacional Altos Labs, que pretende alargar la vida del ser humano con salud y dispone de un presupuesto de 2.700 millones de euros
Determinadas bacterias podrían incidir en la mejora de habilidades mentales como la expresión lingüística o la destreza motora gruesa
Los excesos con la bebida son frecuentes durante las celebraciones navideñas en las que nos reencontramos con familiares y amigos por eso es importante recordar que, a pesar de la normalización social, es una sustancia perjudicial para la salud y el patrón de consumo está cambiando entre las generaciones más jóvenes
Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas
El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%
La protagonista de clásicos como ‘Melodía de seducción’, una de las actrices más exitosas de la década de los ochenta, ha conmocionado a las redes sociales tras comunicar que el sindicato le retiraba su seguro médico ante la carencia de nuevos papeles como intérprete
La UNAM crea una especialidad en cuidados paliativos para profesionalizar a los médicos en el tratamiento de pacientes terminales ante las carencias del sistema
El médico del Hospital Clínic de Barcelona advierte de que esta sustancia, que se consume en el contexto del ‘chemsex’, puede provocar alteraciones neuropsiquiátricas muy graves en muy poco tiempo
Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores
El dermatólogo, de 62 años, jefe de servicio del hospital Ramón y Cajal, en cuyas clínicas se cuidan y retocan algunas de las personas más poderosas del país, compagina su actividad docente e investigadora con los pinchazos de bótox: “verse bien también es salud”
La aprobación de la primera terapia de edición del ADN abre la puerta a una revolución en el tratamiento de multitud de enfermedades, como el cáncer
Se ha inmunizado a un 83% de niños menores de seis meses
La revolucionaria terapia Casgevy es eficaz contra dos enfermedades potencialmente letales: la anemia de células falciformes y la beta talasemia
De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano
La vida de Conrad fue un continuo sufrimiento debido a los dichosos cristales de ácido úrico que le impidieron escribir de forma permanente, por lo cual tuvo que recurrir al dictado de algunas de sus obras
En 20 años, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida ha salvado 25 millones de vidas y ha permitido que 20 millones de personas con VIH empiecen el tratamiento antirretroviral, entre otros logros. El director general de la OMS pide que continúe
En 2025, la obesidad afectará en España al 33% de los hombres y al 28% de las mujeres. La pandemia ha alcanzado tales dimensiones que hacerle frente se ha convertido en algo urgente que requiere, según los expertos, de un plan nacional para reducir su prevalencia
El médico acaba de publicar un libro en el que defiende que los dolores sin daño físico se pueden remediar si se explican bien
El investigador español, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica los recientes avances que nos acercan a convertir el cáncer en una enfermedad crónica durante las próximas décadas
La Academia de Medicina española, en colaboración con otras 12 americanas, alumbra el ‘Diccionario panhispánico de términos médicos’, obra en línea para mejorar la comunicación entre sanitarios y pacientes
Salvador Baena, experto del Instituto de Medicina Legal de Zaragoza, ha tenido que crear un gabinete de crisis para hacer frente a las pruebas de edad de los migrantes que llegan de Canarias
No dormir suficientes horas afecta a muchas esferas de nuestro día a día
Trasplantes de pelo automatizados o topografía corneal que mide los niveles de colágeno, los nuevos tiempos vienen con muchas novedades en la medicina estética
Las personas gordas viven en un escrutinio continuo en el que se adivina y se juzga su salud, sus hábitos, y su personalidad, solo por lo que ocupa su cuerpo
La terapia se autoriza para su uso en pacientes con anemia de células falciformes, una dolorosa enfermedad genética de la sangre
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
Las listas de espera, un indicador clave para calibrar su estado, aumentan en 200.000 personas en solo dos años y la Junta avanza un segundo intento de frenar el deterioro ante el fracaso del anterior
La única mujer latinoamericana en ganar el prestigioso Everis Global Award, obtuvo el reconocimiento por Arkangel AI, un programa de inteligencia artificial capaz de salvar millones de vidas al reducir el tiempo de diagnóstico
Lidera una cruzada en la que empodera a las personas para que tomen el control de su salud y transformen sus vidas. Sus libros son ‘best sellers’ y en redes cuenta con millones de seguidores
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento