Investigadores de Stanford y Scripps Research, centrados en anticipar gripes y virus similares con datos recabados mediante ‘wearables’, amplían sus estudios para mitigar la pandemia
El mundo se encuentra en el fragor de la batalla más importante. De lo que resulte en estos días se configurará el mundo y nacerá una nueva era
Las ciudades han sido reconocidas como pieza clave para afrontar la covid-19, pero las africanas, con la urbanización más acelerada del mundo, no están recibiendo mucha atención científica o social. Un peligro para todos
L'Hospital Vall d’Hebron mostra la rehabilitació d'un home afectat pel virus al ritme de la música de Sergio Dalma
La reconstrucció ens obligarà a imaginar com volem que sigui el país. I aquest cop haurem de fer-ho pensant en els interessos de tots nosaltres, dels ciutadans en lloc dels prejudicis ideològics, dels tòpics històrics i de les idees rebudes
Els nens de Barcelona surten a passejar per primera vegada des que va començar el confinament i el president Torra demana extremar les precaucions
Una buena advertencia gráfica necesita transmitir un mensaje claro e impactar visualmente. Estos anuncios antiguos cumplen los requisitos con creces
La palabra debe ser justa y con información certera cuando hablemos con las personas mayores. ¡Hagamos hincapié en su fortaleza y resiliencia!
La industria donará 25 toneladas semanales a los bancos de alimentos
Según el filósofo, matemático y ensayista Javier Echeverría existe un tecnovirus, una entidad informacional que se difunde a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales y que genera graves desafíos y posibles desastres económicos y sociales
La naturalidad se impone a través del teléfono
La catalana Cordelia Alegre dirigeix el seu primer llargmetratge, ‘La Unión’, emparada en el projecte La incubadora
No hem d'elegir entre ‘economia o persones’ o entre ‘progrés i medi ambient’. Ho volem tot alhora
La UE projecta una aplicació de telefonia que pot ajudar a controlar l'epidèmia, però depèn de com es dissenyi, també podria servir per desenvolupar un sistema autoritari de vigilància
De su respuesta depende el éxito (y el precio) de las salidas provisionales de esta crisis
Es un proceso natural y sano que ayuda a aceptar la pérdida y no se limita exclusivamente a la muerte sino que se hace extensiva a cualquier otra circunstancia
Fiestas comunales, abrazos furtivos, aplausos y caceroladas. Niños y adultos disfrazados de superhéroes. Jornadas de trabajo al sol y cantes con mucho arte en el bajo que da a la calle. Fotógrafos de toda España retratan para El País Semanal la vida en los balcones y ventanas donde nos asomamos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.
Las terrazas de estas imágenes, lo mismo que sus moradores, quizá no sean reales: podrían tratarse de réplicas especulares de las nuestras y de nuestros cuerpos
China está obligada a ser transparente en sus cifras de afectados por el coronavirus
El discurso irracional triunfa pero, paradójicamente, somos señalados como enemigos de la libertad quienes defendemos la necesidad de un cambio
Confinados, hiperconectados y recelosos ante la democracia digital y el uso de los móviles para controlar la pandemia
El apoyo al Gobierno no colisiona con la crítica constructiva y la libertad de expresión, pero Casado insiste en un relato apocalíptico que invalida su función institucional
Los lectores se interesan más por las cifras y los gráficos porque les explican mejor la pandemia que las informaciones o los análisis
El virus no tardará en recordarnos lo poco iguales que somos. El cierre de fronteras es el mayor fracaso de estos tiempos miserables: vuelven los viejos egoísmos y las categorías "los nuestros” y “los extraños”
Este ente, que limita con la nada, ha convertido a todos los líderes políticos en muñecos confusos que dan garrotazos de ciego a una piñata
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
Al superar esta pandemia, habrá cambiado nuestro paradigma de política social y es esencial no perder la oportunidad de repensar un futuro distinto, con sistemas de protección universales, solidarios y sensibles a la infancia y a las familias hoy
L'Ajuntament habilitarà nous carrils bici, crearà zones de vianants i reforçarà els autobusos
La investigadora mexicana Atocha Aliseda, matemática y doctora en Filosofía, explica por qué la medicina y la epidemiología no pueden responder a nuestra necesidad de certezas
L'‘app’ Gastrocampo neix durant el confinament per fomentar l'alimentació de quilòmetre zero i evitar les sortides al supermercat