
Se debe ganar la guerra contra las muertes maternas e infantiles
Aun en plena pandemia, no olvidemos que se está librando otra guerra contra las muertes prevenibles de madres y niños prevenibles que los líderes del mundo se comprometieron a ganar

Aun en plena pandemia, no olvidemos que se está librando otra guerra contra las muertes prevenibles de madres y niños prevenibles que los líderes del mundo se comprometieron a ganar

La tercera conferencia mundial de donantes reunió ayer a 50 países y 35 líderes y consiguió recaudar 8.000 millones de euros para garantizar la inmunización contra polio, sarampión y otras enfermedades en países pobres. Se crea, además, un fondo llamado Covax AMC para que la vacuna de la covid-19, cuando exista, se distribuya de forma equitativa

El mayor filántropo en salud global asegura que no ha hablado con Trump sobre su ruptura con la OMS

La experiencia de organizaciones como Gavi ofrece lecciones valiosas en la lucha contra la covid-19

El país está fallando a una gran parte de la población que sufre problemas psiquiátricos. Con la mejora de la legislación, educación y sistemas de apoyo se puede cambiar el rumbo

Los colectivos antivacunas tratan de aprovechar la crisis sanitaria para impulsar una resistencia a inmunizarse que ya era un amenaza global para la OMS
Una compañía especializada en terapia génica es, de momento, la única del país que va a producir una de las posibles vacunas para hacer frente a la pandemia

La humanidad solo ha logrado que desaparezca una dolencia en la historia. Una nueva profilaxis abre las puertas a que este hito se repita con aquella a la que más dinero destina anualmente la OMS
Las organizaciones internacionales prometen una inyección contra la covid-19 en tiempo récord, pero el camino para lograrlo está lleno de trampas

El Ministerio de Sanidad pide a los padres de menores de 15 meses que no aplacen las dosis de inmunizaciones


La empresa estadounidense Moderna calcula que podría tener a finales de año el producto disponible en EE UU y a primeros de 2021 en otros países

La crisi perjudica la salut mental i les peticions d’ajuda es disparen

Si entendiésemos mejor las implicaciones derivadas de la presencia y el papel de los microorganismos en nuestras vidas, podríamos aplicarlas en ámbitos como alimentación, salud e higiene con más acierto
Crece el consenso científico sobre la necesidad de valorar la infección deliberada de voluntarios

Los jefes en medicina preventiva de los hospitales madrileños envían una carta al Ejecutivo autonómico en la que aducen que las FFP2 no están recomendadas para toda la población y pueden ser contraproducentes

La covid-19 y el confinamiento ha dejado a muchos países, con sistemas sanitarios frágiles, sin dosis para combatir enfermedades prevenibles como el sarampión, la difteria y la polio

Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunización en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los países ricos por acumular dosis


Al desafío científico ante la pandemia hay que sumarle otro casi tan importante: conseguir que los fármacos sean lo suficientemente asequibles para que todo el mundo pueda acceder a ellos

Mientras esperamos la de la covid-19, nos olvidamos de que ya hay muchas muy eficaces contra otras infecciones y que hay quien rechaza usarlas en sus hijos

El director del programa de malaria de la Organización Mundial de la Salud advierte de que la humanidad puede retroceder 20 años en la lucha contra esta enfermedad si queda postergada por el coronavirus y rechaza el uso político de la nueva pandemia

Más de 117 millones de niños de 37 países están en riesgo de quedarse sin la vacuna para esta enfermedad porque se han paralizado campañas de inmunización por culpa del coronavirus

La Fundación Bill y Melinda Gates comunica que destinará 250 millones de dólares para el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas con un foco en África y Asia

Llevo 20 años pidiendo a los líderes mundiales que inviertan en la salud de las poblaciones más pobres del mundo. Las pandemias nos recuerdan que ayudar a los demás no solo es correcto, sino que es inteligente

Este es el relato de una voluntaria en salud mental en el país africano donde el 66% de las niñas y mujeres han sufrido alguna forma de violencia y mutilación genital

César Hernández, jefe de departamento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, explica la necesidad de evaluar el beneficio y el riesgo ante la Covid-19

Los expertos en radiofrecuencias aseguran que el 5G es inocuo. Quienes se quejan de que las ondas afectan a su salud están transformando inconscientemente una afección psicológica en síntomas físicos

Hay hábitos saludables que influyen en el sistema inmunitario, y no están a la venta en la farmacia

El Gobierno ha presupuestado 4,5 millones de euros adicionales para el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en el real decreto de medidas extraordinarias anunciado este martes

La salud mental en España precisa más inversión económica y también necesita personal especializado y centros adecuados para desterrar prácticas propias de épocas pasadas y ya superadas en otros países

Al ebola, se suman brotes de enfermedades curables que no desaparecen en este país, azotado por la guerra y con 8,5 millones de niños menores de cinco años con desnutrición crónica

Las conversaciones relacionadas con la salud mental son habituales entre los usuarios de Twitter, que incluso se basan en ellas para hacer memes de sus propios síntomas

La enfermedad está erradicada en casi todos los países, salvo en uno, donde el número de casos ha vuelto a aumentar este año. Los enemigos de la vacunación difunden informaciones falsas


El uso de "plataformas" o modelos ya utilizados en otros patógenos como el MERS permite acortar plazos

Nueve millones de vidas se pueden salvar en una década si se redoblan esfuerzos contra la neumonía, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acción

Los gimnasios, clubes deportivos e instalaciones públicas suman cada año más personas mayores que hacen ejercicio para socializarse y mantener la salud