Marcelino Oreja, en Etiopía
Marcelino Oreja visitó Egipto y Sudán
El ministro de Asuntos Exteriores inicia hoy su gira africana
Marcelino Oreja y monseñor Villot firmaron en Roma los acuerdos que sustituyen al Concordato
Firmados los acuerdos específicos Iglesia-Estado
Próximo viaje de Oreja a cuatro países africanos
Oreja trató en Argel el problema del Sahara
La dirección colegiada de Argelia reafirma la línea política de Bumedian
Oreja asistirá a los funerales del líder argelino
Oreja y Lavilla negocian con los partidos parlamentarios los acuerdos con la Santa Sede
Oreja: "En 1978 se han trazado las líneas maestras de la política exterior"
Oreja expuso al Senado la política del Gobierno sobre la venta de armamento a otros países
Moderado optimismo ante el próximo encuentro entre Oreja y Owen sobre Gibraltar
EI ministro belga de Asuntos Exteriores llega hoy a Madrid en visita oficial
El duque de Kent, con Marcelino Oreja.
Entrevistas de Marcelino Oreja con sus colegas de Guatemala, Honduras y Dominica
Oreja visitará la URSS en marzo
El ministro de Asuntos Exteriores,
El presidente Senghor, doctor "honoris causa" por la Universidad de Salamanca
Calvo Sotelo responderá al PSOE sobre la CEE en el Congreso
El PSOE interroga a Marcelino Oreja sobre las negociaciones España-CEE
Amplia información a los embajadores españoles en los países de la CEE
Los países de la CEE no han presionado para que España ingrese en la OTAN
El Consejo de Aragón pide la reapertura del paso de Canfranc
Próximo encuentro Owen-Oreja para hablar de Gibraltar
El acuerdo de liberación de los pescadores concluyó a las seis de la mañana del sábado
"España es indispensable para la Comunidad"
Yáñez: "El discurso de Oreja en la ONU, un éxito político del PSOE"
Marcelino Oreja reafirma el carácter occidentalista de su política exterior
Hoy se reune el Consejo Hispano-Norteamericano
Los parlamentarios españoles apoyan el discurso de Oreja en Nueva York
Frases más destacadas del discurso
Marcelino Oreja, a la Asamblea de la ONU
Pudo haber dirigido una Iglesia sin traumas
Ha sorprendido a autoridades eclesiásticas y civiles y, en general, a personalidades relevantes de la vida pública por lo inesperado del suceso. El escaso tiempo que llevaba al frente de la Iglesia no ha hecho posible calibrar -según se desprende de las declaraciones de estas personas- las líneas maestras de su papado. Casi todos coinciden en afirmar que era un «Papa bueno», «un hombre de sonrisas y de esperanzas», el hombre, en definitiva, que hubiera podido conducir a la Iglesia, sin grandes traumas, en medio de unos tiempos cargados de dificultades. Estas mismas esperanzas mantienen y desean que se cumplan en la próxima elección de un nuevo Pontífice.
El día 4, sesión del Consejo Hispano-Norteamericano de Cooperación
Próximos viajes de Marcelino Oreja a Washington y a Moscú
España apoya las iniciativas de paz mauritanas
Laghdaf: "No a la creación de un nuevo Estado independiente en el Sahara"
El ministro mauritano de Exteriores hablará del Sahara con las autoridades españolas
_
Últimas noticias
Lo más visto
- De madrugada y sin órdenes judiciales: cómo una redada masiva desató el terror en Colorado
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
- El PSOE pide a sus alcaldes que no cedan suelo a Ayuso para su plan “histórico” de construir 40 residencias de gestión privada
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_