"Nosotros, en el trabajo de oposición, producíamos noticias. Ahora los diputados hacen oposición con lo que ya publican los periódicos"
El candidato del Partido Popular se define como miembro de "una generación nueva"
El candidato de Izquierda Unida aborrece las campañas electorales y está deseando que termine ésta
El presidente de Polonia apunta a la celebración de elecciones libres en cuatro años
"Los problemas del socialismo se van a plantear de forma mucho más precisa en la Comunidad que en cada Estado"
"La única prueba real de la libertad es hasta dónde llega la libertad del que es menos libre"
"El socialismo debe asumir no sólo la contradicción entre capital y trabajo, sino también entre medio ambiente y producción"
"Ya no necesitamos ideologías, sino estrategias; no fanatismos, sino proyectos"
"No se puede gobernar pensando que el capitalismo salvaje es la única vía, de realización individual"
El día después. EDUARDO SAN MARTÍNAlgunos nos levantamos aquella mañana con la lengua estropajosa, una prensa mecánica operando sobre las sienes y una tabla de madera en el lugar donde se supone que debe quedar la nuca. ¿Nos encontrábamos en plena resaca de la pesadilla concluida sólo unas horas antes o se trataba más bien de los síntomas anunciadores de un próximo e inevitable trancazo?
Felipe González Quien vaya a votar que no , que piense antes qué fuerza política va a gestionar ese voto . Más de la mitad de los españoles desea que salga el sí , pero hay quienes dicen que van a votar no íntimamente están convencidos de que el referéndum se va a ganar .
La utopía integradora de Bolívar es nuevamente evocada, dos siglos después de su nacimiento. Ciertos factores pueden alentar un movimiento que, hasta ahora, no pasó de la retórica