El momento más difícil para elegir una y el que más dudas genera a los padres, es el paso a Primaria a los seis años, ya que la que tiene que llevar el niño es demasiado grande
El Club de Malasmadres recoge en un manifiesto más de 60.000 firmas para exigir al Gobierno que la compatibilidad entre escuela, trabajo y familia sea una prioridad
En la esfera del contexto general, donde se enmarcaría la pandemia del coronavirus y sus consecuencias económicas y sociales, los padres y profesores deben trabajar para construir para el niño un entorno saludable y seguro
Los estudios muestran resultados contradictorios. Ser el primer o segundo niño puede explicar las tendencias de algunas personas, pero hay que atender a la singularidad de cada caso
La participación de los menores en la actividad culinaria ayuda a prevenir trastornos alimentarios y desarrolla habilidades como la comunicación o la capacidad de planificación
Varios alumnos cuentan sus preocupaciones de volver a las aulas en medio de una segunda ola de contagios
Gente de educación, ya seáis personal docente, administrativo o de servicios, gracias por adelantado
Los expertos recomiendan una pedagogía centrada en el ser que establezca sus pilares en ocho puntos claves
Con la pandemia, el confinamiento, y las limitaciones a la actividad social presencial, es comprensible que todos, y en especial los jóvenes, hayan hecho un uso mayor de las redes sociales
Dafne Cataluña, directora del Instituto Europeo de Psicología Positiva, ofrece algunas claves para que los padres ayuden a sus hijos en este camino
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
Todas las acciones que estén encaminadas a cubrir lo que necesiten nuestros hijos serán tremendamente positivas para ellos
Usar calzado muy ajustado puede acabar ocasionando deformidades en los pies. Saber cómo elegir la talla correcta y un cuidado adecuado a lo largo de la infancia resulta esencial
Sus integrantes coinciden en que dedicarse a la música requiere de una formación continua, pero también de “disfrutarla cada cierto tiempo” subiéndose a un escenario
Si aspiramos a construir un mundo más justo, se requiere que la comunidad educativa y las familias soplen hacia la misma dirección, estimulando la individualidad, sin considerar los roles que se exigen
Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio
Los padres y madres llevan casi seis meses en la misma situación, con la cabeza llena de chichones y los nervios hechos jirones
Los menores pueden tener las emociones a flor de piel con la situación que impone el marco preventivo de la covid ya que les impide dar rienda suelta a su espontaneidad y espíritu lúdico
La pasión infantil por ellos siempre es una buena excusa para entrar en librerías y museos, ver documentales… y además te salvan cualquier cumpleaños u ocasión especial
Una profesión que te hace desaprender a diario y te obliga a salir de tu zona de confort. Porque la maternidad o la paternidad se aprende sobre la marcha
Los jóvenes suelen tener miedo a sentirse rechazados y juzgados. Para ellos, es muy importante tener una buena imagen pública
Parece que el dulzor de la sangre no es un factor determinante, aunque sí hay otros que influyen para que a unos menores les piquen más que a otros
Una gestación es una alienación de su cuerpo, una extensión del gesto abusador del violador. Pero para los fanáticos no hay razonabilidad sobre derechos o ciencia, pues el aborto es cuestión que provoca odiosas emociones
El exceso de higiene para prevenir la covid-19, con varias duchas o baños al día y del gel hidroalcohólico en las manos ha provocado un aumento de casos de dermatitis infantil
La familia ‘Los Mundo’ pasó el confinamiento en la finca de un hotel rural costarricense. Ahora preparan el próximo curso escolar a distancia, pendientes de la apertura de fronteras para seguir su viaje
No se trata de censurarlas ni de evitarlas sino de acompañarlas de una explicación para que el niño las entienda mejor
Hélène Druvert nos invita a un espectacular viaje en imágenes por el proceso del embarazo, desde la concepción hasta el nacimiento
El agradecimiento es una formalidad común muy poderosa, ya que puede transformar el cerebro, y, por ende, nuestra vida
Natalia Sanchidrián, 'coach' y formadora de técnicas de liberación emocional, añade gran mérito a las figuras de apego del niño desde la infancia, para generar autoestima y seguridad en sí mismo
Caídas o quemaduras fueron las lesiones en niños más frecuentes durante el confinamiento. Ahora preocupa el posible aumento de los ahogamientos en espacios acuáticos
Y en este verano raruno donde ahora nos confinan y desconfinan, muchos optaremos por volver a los pueblos de playa o de montaña donde íbamos de pequeños
Acompañar, cuidar y educar a nuestros hijos es una tarea ardua, llena de obstáculos y contratiempos, pero a la vez emocionante y extraordinaria
Las pantallas son la principal fuente de ocio de los menores, pero las actividades que implican ejercicio físico son los que provocan una mayor sensación de felicidad
Cualquier enfermedad que se agrave por usarla, la edad o la práctica individual de deporte eximen al menor de llevarla
Las mujeres sentimos presiones de colores y por distintos francos. El embarazo, el parto y el posparto entran en las ciencias y los dictámenes de las “autoridades” morales, científicas y patriarcales
Izanami Martínez, antropóloga, explica que esta pandemia no nos hará mejores si no integramos en la sociedad a aquellos que tienen hijos como un valor y no como un estorbo para la productividad
El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia
Diez novedades del sector editorial infantil para pequeños lectores (álbumes ilustrados y cómics) que seguro que brindarán a padres e hijos momentos veraniegos para el recuerdo
A continuación se analizan algunas de las dudas más frecuentes en cuanto a dar el pecho a más de un hijo
Las especialistas coinciden en que es un sentimiento verdadero y natural, pero que hay que abordar con delicadeza y cuidado, para no dañar y herir profundamente a alguno de los niños