
Las abogadas de As Conchas: “Nos están contactando de muchísimos pueblos de Europa con contaminación ganadera”
Noval y Hormigos, que han logrado una sentencia histórica contra la polución de las macrogranjas, lamentan que las administraciones vayan a recurrir en lugar de ayudar a los afectados
Una sentencia histórica reconoce que la contaminación de las macrogranjas vulnera el derecho a la vida en el embalse de As Conchas
El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental
La contaminación masiva de As Conchas llega a juicio, mientras se celebra un torneo de remo en el embalse con peligrosas cianobacterias
La demanda vecinal contra la Xunta, la Confederación Hidrográfica y los Ayuntamientos será juzgada por el Tribunal Superior de Galicia el próximo 13 de junio

“Ni en tu pueblo ni en el mío”: la simbiosis de macrogranjas y plantas de biogás saca a los pueblos a la calle
Decenas de localidades afectadas por las grandes plantas de ganadería intensiva y de tratamiento de residuos acogen este sábado concentraciones de protesta
Ganadería contra salud pública en Ourense
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas

El informe científico del embalse de As Conchas: 97 millones de bacterias “muy peligrosas” por litro de agua
Los estudios presentados en el Tribunal Superior contra la Xunta alertan de que la incidencia de cánceres en la zona supera la tasa de las otras comarcas sobre todo en mujeres

“Apesta a cerdo”
El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas
Demanda pionera contra la contaminación ganadera: afectados de As Conchas alegan “vulneración de derechos fundamentales”
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos
La vida al borde de uno de los embalses más contaminados de España: “Apesta a cerdo”
Los vecinos de As Conchas (Lobeira, Ourense), que llevan 15 años sufriendo el impacto de macrogranjas que vierten purines río arriba ante el “abandono total” de las Administraciones, relatan episodios de vómitos y cefaleas

Soria contra los 4.368 cerdos de una macrogranja proyectada junto a un embalse
La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás

Personas ‘zoo’, el último tabú
En el ensayo ‘Loving Animals’, Joanna Bourke traza un fascinante y atroz recorrido por la historia cultural, política y social de la zoofilia

Filósofas ausentes en los temarios
Los lectores escriben sobre como la filosofía académica perpetúa la desigualdad de género, el preacuerdo UE-Mercosur, la adicción al móvil, y la pérdida de memoria en la vejez

La lucha de los pueblos pequeños contra las macrogranjas y las plantas de biogás: “Pan para hoy, mierda para siempre”
Varias plataformas de Castilla y León acuden a las Cortes contra la proliferación de estas factorías

Pinarejos se alza contra la enésima planta de biometano en Castilla y León
El proyecto de un centro de tratamiento de purines sacude este pequeño pueblo de Segovia. La plataforma vecinal contraria a la instalación la considera un peligro para la salud y el entorno

De la moratoria al uso de los purines como biometano: Castilla-La Mancha levanta la suspensión a las macrogranjas
El Gobierno regional ha aprobado un discutido decreto que apuesta por la transformación y acaba con la medida que durante tres años había paralizado más de 60 nuevos proyectos

Los movimientos ecologistas fortalecen la democracia y ayudan a mitigar los peores impactos del crecimiento económico
El autor constata que la intensificación persistente del consumo de materiales y energía es el principal desencadenante de conflictos ambientales

El Consejo Regulador de Ribera del Duero ve con “preocupación” el aumento de macrogranjas y plantas de biogás
El ente critica la amenaza medioambiental de esos proyectos en zonas próximas a los viñedos de la denominación de origen

Una urgencia
Viñeta del viernes 7 de junio de 2024

Cuando un pequeño pueblo de Zamora no quiere la riqueza de una planta de biometano
Vega de Tera (300 habitantes) carga contra un plan de la alcaldesa acusándola de intereses personales

La justicia europea condena a España por no prevenir la contaminación por nitratos debido a la agricultura y la ganadería
Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas

214.000 personas no pueden beber del grifo por los nitratos: “Repartimos agua con camiones dos veces a la semana”
Un informe de Ecologistas en Acción con datos del Ministerio de Sanidad revela que la contaminación procedente de fuentes agrarias y ganaderas se ceba con la España vacía y afecta ya a un tercio de las aguas subterráneas

Los animales también se rebelan: los casos de la orca ‘Tilikum’ o ‘Fritzi’, el león marino
Pese al valor que otorgamos a la libertad para elegir un camino propio, privamos de esto al resto de especies, escribe Sarat Colling, socióloga y activista

Las vacas y los cerdos también necesitan a su madre
Los mamíferos precisamos del contacto íntimo con nuestras progenitoras para poder desarrollarnos. Pero los humanos separamos a las reses de sus terneros para que den leche

La desaparición de las mariposas es un asunto serio
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz

Es el momento de que los bancos de desarrollo dejen de financiar la ganadería industrial
Este método de producción ganadera a gran escala conduce a la deforestación, el uso excesivo de agua y la contaminación, así como a la liberación de enormes cantidades de gases de efecto invernadero

España lidera las técnicas para obtener biocombustible de los purines
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas

¿Correrán las macrogranjas la misma suerte que las tabacaleras?
Ahora que EE UU acaba de dar luz verde a dos empresas que producen carne elaborada en laboratorios, Italia, por precaución, ha prohibido su producción
Rascacielos-granja para criar cerdos en China
El Gobierno ha impulsado la construcción de edificios de múltiples plantas destinados exclusivamente a la cría de cerdos desde 2019, con el brote de peste porcina africana y la guerra comercial con EE UU de telón de fondo.
Ángel Corpa: “Decir que hay la misma censura que con Franco es una estupidez”
El cantautor, voz de ‘Libertad sin ira’, uno de los himnos de la Transición, se presenta a las elecciones del 28-M con la España vaciada

Ángel Corpa, fundador de Jarcha, encabezará la lista de la España Vaciada en Castilla-La Mancha
Su candidatura por Cuenca es la única que de momento presentará en esta comunidad el movimiento que agrupa a plataformas como Teruel Existe o Soria ¡Ya!

Así son los jóvenes españoles del activismo climático más radical: “Estamos dispuestos a ir a la cárcel”
Los miembros de Futuro Vegetal, un colectivo de desobediencia civil creado hace un año, han cortado la M-30 y la Vuelta, se han pegado a cuadros de Goya y a la tribuna del Congreso. Luchan contra el calentamiento global y plantean más protestas para primavera

Agricultura prohíbe la implantación de nuevas macrogranjas en el vacuno
El ministerio limita el tamaño de las explotaciones en vacuno de leche y cebaderos de terneros y refuerza las exigencias medioambientales

Cambio en el delito de malversación
Los lectores escriben sobre el delito de malversación, las macrogranjas, la desaparición de los últimos talleres y la crispación en el Congreso de los Diputados

¿Es nueva la producción de alimentos en macrogranjas?
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves

El biogás pone de acuerdo a todos
Este gas renovable que se obtiene a partir de residuos orgánicos provenientes del sector agroganadero o de las ciudades sirve para producir electricidad o biometano, un sustituto del gas natural que también puede utilizarse como combustible para vehículos en pos de avanzar hacia una movilidad descarbonizada

Marta Segarra: “Quien diga que el hombre es el único animal que viola se equivoca”
La filóloga, catedrática de la Universidad de Barcelona, e investigadora de estudios de género y sexualidad en París, indaga sobre lo que nos une y lo que nos separa realmente a humanos y animales

Huella de consumo de España: la alimentación genera más impacto ambiental que el coche, la ropa o el móvil
Un trabajo coordinado por el centro de investigación de la Comisión Europea e impulsado por el ministro Garzón concluye que la carne de cerdo, la de vaca y la de pollo son, por este orden, los alimentos que producen más daños en el entorno

Corine Pelluchon: “No debemos dejarle la sed de sentido a la religión”
La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración

La agonía del Río del Olvido de los romanos sentencia la población mundial de un raro cardo azul
El Limia, barrera mental en la conquista del imperio en tiempos de Décimo Junio Bruto, se desangra por las captaciones para las macrogranjas y los regadíos en Ourense. Cada kilo de patata le cuesta al cauce 86 litros de agua
Últimas noticias
Protestas en varias ciudades de México exigen la liberación de los connacionales interceptados por Israel en la Global Sumud Flotilla
La Casa de Bolsa Vector, señalada por presunto narcolavado por EE UU, transfiere sus activos y clientes a Finamex
La batalla de Sheinbaum está en otro lado
El ICE en la Super Bowl: el Gobierno afirma que habrá agentes de inmigración y desprecia la actuación de Bad Bunny
Lo más visto
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel asegura que traslada a los tripulantes a uno de sus puertos, entre ellos la activista Greta Thunberg
- Laura Baena, fundadora de Malasmadres: “Las madres están solas frente a parejas que no se comprometen, empresas que no apuestan por las familias y gobiernos que no las escuchan”
- “La gente se envuelve en trapos sin saber qué significan”: qué es la Cruz de Borgoña y por qué la usa la ultraderecha
- “Si no paga la actividad complementaria, el niño se irá a un aula aparte”: hasta 11.000 euros de cuota al año en los colegios concertados
- La Administración de Estados Unidos echa el cierre tras el primer pulso real de los demócratas a Trump