El Ejército, al colaborar hoy con el Ejecutivo en la investigación sobre el presunto golpe, revelaría que, en efecto, no colaboró como institución en la sombría intentona de ruptura democrática del ultraderechista
La democracia, creíamos con un cierto orgullo, era la victoria de lo nuevo contra el atraso autoritario del pasado. Era el cambio generacional de lo inculto por una casi nueva humanidad. Ahora hay una euforia por la extrema derecha
El genocidio del pueblo yanomami expone la fragilidad de la democracia brasileña
Gobernantes y exmandatarios de la región y el presidente del Gobierno español lamentan el fallecimiento del expresidente de Chile
El presidente regresa a su cuna como líder sindical y político para celebrar el anuncio de inversiones del sector e impulsar una reindustrialización para reactivar la economía
El presidente brasileño ha tropezado con el hecho de que las instituciones del Estado estaban dominadas por la corrupción y con las que tuvo que pactar para gobernar
El 80% de los más de 20.000 invasores que buscan oro en la selva huyeron a toda prisa a principios del año pasado, pero volvieron en cuanto las autoridades bajaron la guardia, lamentan los indígenas
El ‘Homo sapiens’ acabará descubriendo la vieja sabiduría de que la verdad nunca está en los extremismos, sino en el medio, en el equilibrio de las balanzas
El presidente quiere ampliar y reforzar el sector para depender menos del sector agropecuario y de las exportaciones
Las enfermedades y la desnutrición, sumadas a la violencia en la zona, han mermado la población de las comunidades en el Amazonas
El presidente priorizará la agenda interna y recorrer Brasil tras un primer año en el que visitó 24 países
El Cuartel General del Ejército, de donde salieron los golpistas hace un año para oponerse al presidente, Lula da Silva, fue construido por el arquitecto brasileño más universal durante los peores años de la dictadura
La Administración de Lula teme que el caso ecuatoriano pueda acabar levantando las críticas que habían recibido sus gobiernos anteriores de no ser los suficientemente severos con los criminales
De los 27 gobernadores brasileños, 15 rechazaron asistir al acto para celebrar la democracia en Brasilia tras el intento de golpe el año pasado. Tampoco asistió el presidente del Congreso
Los gobernadores aliados de Bolsonaro se ausentan del acto por el primer aniversario del intento de golpe
Un año después del frustrado asalto de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas, la mayor democracia de América Latina recupera la estabilidad bajo el mandado del presidente Lula, mejora la economía, la protección del medioambiente y comienzan a revertirse los índices de pobreza
El presidente encabeza este lunes un acto con el Congreso y el Supremo para celebrar la democracia en el primer aniversario del asalto bolsonarista en Brasilia
El expresidente ultraderechista, que está inhabilitado, está de gira para reactivar a sus fieles y el actual mandatario ha anunciado que en 2024 saldrá menos al extranjero
La mejora económica da alas al presidente, que cumple un año en el poder este 1 de enero y prioriza la lucha contra el hambre, la pobreza, la inversión en obra pública y la protección medioambiental
Este año marca la mirada de los fotógrafos en América. EL PAÍS hace un recuento con algunas de las imágenes más impactantes que dejó este 2023
El éxito del relanzamiento de las relaciones dependerá del liderazgo político, de la perseverancia y de la aptitud para poner arriba de la mesa no solo los intereses propios sino también los del “socio preferente”
Desde el asesinato de Haroldo Betcel, un jugador de fútbol y ambientalista, la lucha por el agua se ha intensificado en el pueblo amazónico de Tiningu
El Gobierno de Lula espera inmunizar a más de tres millones de personas contra esta enfermedad tropical, que a lo largo de este año mató a más de 1.000 brasileños
Angelo Rabelo lleva 30 años luchando contra el tráfico animal y la caza furtiva en el mayor humedal de agua dulce del planeta
Con avances mínimos, la COP28 cierra el año mostrando, una vez más, que las corporaciones de fósiles secuestran toda esperanza
La cifra de los sintecho se ha multiplicado por 10 en una década y obliga a Lula a buscar soluciones estructurales
El Gobierno de Lula alaba el resultado de la cumbre del clima mientras licita 602 bloques y trabaja para aumentar la producción de crudo y gas
La policía busca al autor de la incursión mientras el presidente de Brasil destaca que las mujeres son las principales víctimas de los delitos virtuales
A pesar de todas las crisis políticas, de la profunda desigualdad económica, de la violencia y del enraizado racismo, los brasileños continúan revelándose felices con su país
El presidente Lula anuncia un plan de 200 millones de dólares para darles asistencia social, aunque solo se prevé la construcción de 150 viviendas
La semiestatal Petrobras subastará 603 bloques petroleros el miércoles, mientras el presidente defiende la adhesión como vía de convencer a los países productores a dejar los combustibles fósiles
El expresidente brasileño de extrema derecha asegura que el encuentro, de una hora y media, transcurrió como “una conversación entre amigos” en la que se habló de “economía, seguridad y fútbol”
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia
Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial
Brasil quiere ser una potencia ecológica aumentando la producción de petróleo e ingresando en la OPEP+
Una ONG alerta de que en aumento de la violencia por la implantación de las bandas en el mayor bosque tropical del mundo debe entrar en el debate medioambiental
El país andino se integra definitivamente al bloque comercial ante el desafío de adaptar su industria a la de sus vecinos
El rey Felipe VI tiene previsto encabezar la delegación española, como es habitual en la toma de posesión de los mandatarios latinoamericanos. También viajarán a Buenos Aires Jair Bolsonaro y Viktor Orbán
Con este nombramiento, la máxima corte tendrá una única jueza, ningún togado negro y acentúa su perfil político
El economista ultra, que llamó al brasileño “comunista corrupto” en campaña, envía a Brasilia a su futura canciller para apaciguar el descontento de su primer socio regional