
Jimena hablando y tú callada
En proporción relativa, quienes más preguntan y toman la palabra en clase son los estudiantes y las intervenciones más extensas son las de ellos y no las de ellas
En proporción relativa, quienes más preguntan y toman la palabra en clase son los estudiantes y las intervenciones más extensas son las de ellos y no las de ellas
La novela de Antje Rávik Strubel narra la desigualdad en Europa a través de una joven checa cuyos sueños se ven truncados por una violación
El peruano ha sido Premio Herralde, finalista del Planeta y ganador de varios Emmy por su labor de presentador. Ahora se expone en el canal de YouTube más desconcertante y adictivo de los últimos años
Reivindicada recientemente por sus cartas en las que contaba lo dura que fue su niñez en la pobreza en Colombia, esta artista que fue conocida en Europa aún no ha expuesto sus obras en su país natal
La diseñadora catalana cumple su sueño de desfilar en la ciudad de la luz con una colección inspirada en ‘Los miserables’ de Victor Hugo
El escritor mexicano Emiliano Monge analiza la última novela de la chilena Daniela Catrileo, ‘Chilco’, que además de repasar el estallido social antes de Boric es una disección brillante y dolorosa del momento actual del mundo
En la novela ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, el protagonista se mueve sin abandonar el método científico, a partir de las pruebas existentes
El biógrafo del escritor adelanta algunos de los enigmas que encierran la treintena de cajas con correspondencia y diarios del premio Nobel que se harán públicos en agosto
En ‘Pequeño hablante’ el autor argentino retoma la senda iniciada con ‘Umbilical’ para dar forma a un libro escrito a partir de los fogonazos de asombro de un padre que admira el espectáculo de la adquisición del lenguaje por parte de su hijo
Sabem què diu un document o un autor, però el conjunt de la imatge, llum, olors, sensacions, gestos... quasi tot acaba caient al terreny de la imaginació perquè el passat ja no existeix
Historias para reír, emocionarse o sorprenderse este 8M. Descubre esta selección de propuestas literarias en las que queda al descubierto el poder femenino
La novel·la és un relat a dos temps en què la narradora ha hagut de marxar de Barcelona pels elevats preus de l’habitatge i sobreviu en una ciutat petita amb una feina temporal i mal pagada
Este 6 de marzo llega a las librerías ‘En agosto nos vemos’, que algunos privilegiados ya han leído, incluso desde que era un manuscrito
Esta es pues no más que una columna para celebrar un cumpleaños y llorar otra vez la década del deceso de Gabriel José de la Concordia García Márquez
El editor y cofundador del Grupo Surrealista de Madrid falleció el pasado 2 de marzo. “El anhelo de los surrealistas es la emancipación del ser humano”, había dicho
Un fantástico regalo del premio Nobel de Literatura que incluye notas del manuscrito original del autor
Joyce, Proust, Woolf, Bolaño, Bernhard, Foster Wallace... Un ensayo de Inma Aljaro estudia el tedio deliberado en la novela, que lleva a inopinadas experiencias estéticas
La figura del fallecido músico británico planea por esta novela de suave aire gótico sobre la depresión como el propio cantautor planeó por la vida: como un espectro
Una novel·la curta que es capbussa en la banalitat de tantes vides ordinàries i configura una actualització intel·ligent dels quadres socials i familiars en època de canvis
Veo un corazón limpio en el empeño del escritor por ponerle cimientos a la esperanza y en reconocerle al hombre una dimensión espiritual
El cofundador de la marca de ropa se declara fan de Sabina y tiene en Japón uno de sus destinos pendientes
El 12 de febrero se cumplieron 40 años de la muerte del “gran cronopio” y pensé que sus lectores habrían pasado por el cementerio de Montparnasse para hacerle sus homenajes privados
‘En agosto nos vemos’, libro póstumo de Gabo, llegará a las librerías de todo el mundo el 6 de marzo. Bajo esta novela corta del Nobel colombiano subyacen las dudas sobre su voluntad real de publicarla y las razones de sus herederos para hacerlo. Visitamos el Harry Ransom Center, en Texas, donde atesoran cinco versiones con sus correcciones a mano y el resto del legado del Nobel
El periodista Manuel Calderón reconstruye en ‘Hasta el último aliento’ los hechos que precipitaron la ejecución del anarquista hace ahora medio siglo
Aseguró que el consentimiento es imposible en un sistema de opresión, y fue, según Gloria Steinem, una figura clave. Sin embargo, su obra no ha sido aún traducida al castellano y la polémica y el odio siguen rodeando a sus escritos
La murciana Alejandra Salmerón Ntutumu publica su segundo título para público infantil con protagonistas afro. Autores y padres lamentan la falta de diversidad en la literatura en España
El modelo de no pagar (o apenas calderilla) por la creación dejará al final espacio solo para productos de consumo masivo
Berna González Harbour conversa en este ‘podcast’ con el autor nicaragüense sobre su último libro, ‘El caballo dorado’, y sus recomendaciones
La autora, también guionista y dramaturga, acaba de publicar la novela ‘La hija de Gardel’, situada en la dictadura argentina
Em va ensenyar la paradoxa inherent de la tasca de traducció: com millor es fa, menys es veu
Se publican en castellano las memorias del cineasta alemán Werner Herzog, un libro jugoso donde la ciencia y la literatura se combinan con la vida y con sus límites
Algunos de los abusos más incomprendidos suceden en mundos que respiran una fuerte épica, un patrón que puede estar repitiéndose en los nuevos entornos digitales
Podemos cambiar muchas veces y sentir que cada cambio está justificado. Pero una inteligencia sin pensamiento acaba devorada por la vejez y el narcisismo
La decisión forma parte del proceso de feminización del nomenclátor que se viene impulsando en los últimos años
La escritora mexicana, ganadora del Premio FIL de Literatura 2023, entrega su obra al Fondo de Poetas Mexicanas de la Universidad del Claustro, en Ciudad de México
Una serie de televisión y una edición de los aforismos del escritor checo comentada por su biógrafo Reiner Stach inauguran el centenario de la muerte del autor de ‘La metamorfosis’
Escrita durante su lucha contra el cáncer, la nueva novela del escritor estadounidense teje un reconfortante entramado de melancolía merced a un viejo profesor que rehúye el desconsuelo de la soledad de la vejez
La edición de los seis tomos de ‘Soledad’, de Tito, prácticamente inéditos en castellano, ‘descubre’ a un autor capaz de tratar ya en los ochenta temas tan actuales como la despoblación o la memoria histórica
El gran autor francés espera seguir recorriendo la historia del siglo XX con sus sagas. Calcula que escribirá sobre el presente cuando cumpla los 100
L’escriptora serà al club de lectura el proper dijous 7 de març