
Otro polaco en la corte
Ensayo un acercamiento a un corrillo para saludar al Rey y me quedo en tierra de nadie, como un pasmarote provinciano. Hasta que doy el paso y busco la manera de preguntarle si tiene tiempo para leer

Ensayo un acercamiento a un corrillo para saludar al Rey y me quedo en tierra de nadie, como un pasmarote provinciano. Hasta que doy el paso y busco la manera de preguntarle si tiene tiempo para leer

EL PAÍS ajunta professionals de la cultura a l’Ajuntament de la ciutat reunits per Babelia i Quadern

El escritor bogotano, un sostenido fenómeno de masas, presenta su primera novela en cinco años

El Gremi d’Editors publicará el lunes las listas definitivas de los libros más vendidos en una cita cada vez más desestacionalizada que empezó ya el fin de semana

Envejecer es una obra de arte cuando uno comprende, como Luis Mateo Díez, que lo menos interesante que te pasa a ti eres tú

La enseñanza de disciplinas en torno a la historia y la creación humana ve cuestionada su utilidad en una economía cada vez más acelerada
Este martes los barceloneses han salido a la calle rosa en mano desde bien temprano y han acudido a la ‘superilla literaria’ del Passeig de Gràcia a buscar rosas, libros y a encontrarse con sus autores preferidos

Las calles de la capital catalana se llenan un año más de ciudadanos en búsqueda de libros y rosas, y de autores que dedican sus últimas obras a sus lectores, en una jornada en la que se prevé vender más de 1,8 millones de volúmenes

En el centro de la ciudad, con paseo de Gràcia, Rambla Catalunya i La Rambla como zona cero, se suceden las colas de fans para conseguir una firma

El escritor leonés, de 82 años, ha forjado una amplía carrera novelística en la que ha sido dueño de un territorio propio, Celama y las Ciudades de Sombra. “A mis personajes vivo entregado, ya que son ellos quienes me salvan a mí”, dijo

La escritora belga retrata a los dos protagonistas de su última novela, ‘Los Aerostatos’ a partir del diseño, el desorden o el control en sus casas. También de la relación que establecen con ellas

La Universidad Nacional presenta en la Feria del Libro una reedición de la versión príncipe de la novela de José Eustasio Rivera, publicada en 1924, con detalles e imágenes suprimidos en ediciones posteriores

La escritora argentina compartió con los estudiantes sus reflexiones sobre los miedos en América Latina y la creación literaria

Creadores de Iberoamérica leen ‘Carta al tiempo’, de la poeta nicaragüense, de la que en mayo se cumple el centenario

Hay muchas cosas que los padres y madres pueden hacer para que niños y adolescentes amen la lectura: ser un buen ejemplo, respetar sus gustos, comprarles libros y luchar por una buena biblioteca en el colegio son algunas

Los menores de 18 años se han convertido en la población que más lee en España, un país donde la lectura cae en picado al superar la mayoría de edad

Y la respuesta que más utilizo es “de lo que está escrito en él”

El historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo repasa el fenómeno del impulso iconoclasta habitual en los años recientes, que en realidad no es en nada nuevo, excepto por lo que tiene de abarcador e inmediato

La nueva novela del escritor soriano prende el relato a la trayectoria de tres hermanas a partir de las cuales se despliega un retablo que testimonia la vida colectiva en la España de las primeras décadas de la posguerra

Misterios, vínculos nuevos y viejos, recetas, filosofía, memorias y relatos escalofriantes. De autoras rescatadas, consagradas y noveles. Porque el Día del Libro invita a dejarlo todo para sumergirse en estas páginas

El reportero y escritor acaba de publicar su primera novela, inspirado en el desaparecido Grupo X de Homicidios de Madrid

El hombre del siglo XXI vive en una gran paradoja: ya no cocina, pero habla de cocina. Y no solo hablamos de lo que tenemos, sino también de lo que deseamos

‘Cuchillo’ trata, en palabras del propio autor, de responder a la violencia con arte, esto es, con literatura

La literatura es una declaración de fe en el poder de las palabras, por eso somos testigos de cargo contra la injusticia

Son muchos los cantos de sirena que incitan a abandonar el libro en pro de la orgía tecnológica

El fenomen de les celebritats literàries ve de lluny i també es dona en altres països, però aquí reapareix sempre amb força al voltant del 23 d’abril

De Sara Barquinero a Paul Auster y de los crímenes de Rebecca Makkai a los monstruos de Emil Ferris, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura

Si hace cincuenta años el cine y la música pensaban en recibir y agradar al turista, hoy una nueva generación de escritores, cantantes y cineastas hablan desde el punto de vista de los hijos de unas ciudades arrasadas por apartamentos turísticos y negocios cerrados

El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público, sobre todo el metro

Ramon Gener, Gabriel García Márquez, Eva Baltasar y Alicia Gimenez Bartlett lideran los ránkings de vendas la semana anterior de la jornada

‘Un siglo cuesta arriba’ (Altamarea), del doctor en Historia Ramon Usall, recorre la historia popular y política más reciente de este deporte en 40 didácticos capítulos

El pensamiento reaccionario necesita la ilustración para conducir a sus rebaños. Por eso desplaza el concepto hacia el entretenimiento

En el mundo hay miles (sino millones) de listas “definitivas” o “necesarias” de los libros que debemos leer a lo largo de nuestra vida

La vigencia de la novela que hace 50 años puso a Stephen King en el mapa tiene mucho que ver con su condición de artefacto antisistema

Una conversación sobre la realidad y la ficción entre el autor leonés, que recibe el Premio Cervantes el 23 de abril, y el gran amigo con el que comparte la pasión por contar historias y plaza de académico en la RAE

‘Salir de la noche’, de Mario Calabresi, se ha convertido en referencia ética para un país que aún no había escuchado las voces de las víctimas de los años de plomo del terrorismo italiano

Con más de 20 libros publicados, abiertamente ateo, la religión y la conciencia fueron de sus principales objetos de estudio

Eric Arthur Blair no solo fue un ensayista ejemplar y un novelista profético, sino un amante sincero de las rosas

El escritor Isaac Rosa se lanza a correr como muchas otras mañanas por su Sevilla natal. Kilómetro a kilómetro, recuerda cómo un desamor le convirtió en ‘runner’, y todo lo que esa afición le ha aportado en lo literario y lo personal

La novela negra en España arrancó con retraso pero con fuerza. Lo que sigue es una selección de los detectives más significativos del género con sus características más determinantes y alguna curiosidad. Un mapa y un fichero completos de España según sus pesquisidores