¿Qué es lo mejor que le puede pasar a un libro? Gustar a la crítica especializada y ganarse un lugar entre los favoritos de los lectores más exigentes. Pero hay algo todavía mejor: dar el salto a ese tipo de medios en los que no se suele hablar de literatura
La literatura, el cine y el arte se adelantaron a algunas de las preocupaciones originadas por la crisis del coronavirus. Estos son los creadores que mejor atinaron en sus pronósticos
El eterno enfant terrible de las letras francesas publica en español 'Una vida sin fin´, su gran obra crepuscular, más de 300 páginas dedicadas a la muerte y a la inmortalidad
Él me enseñó a leer y por eso lo recuerdo con gratitud. Un buen lector es el ciudadano ideal de una democracia: nunca se conforma con aquello que tiene. Sin esos inconformes sería imposible el progreso verdadero
Calvo considera que l’actitud dels poetes ha de tenir un punt de provocació, unes certes ganes de canviar el món i una extraordinària confiança en la capacitat de fer-ho
Si el confinat té el ‘Quijote’, un ‘Picwick’ via Carner o un ‘Shandy’ via Marías, té bones lectures per dos mesos
La presidenta dels autors en llengua catalana afirma que “els editors no volen parlar amb nosaltres” i que la crisi els afectarà, com a mínim, dos anys
Va trobar l’original del ‘Dietari de 1973’, un dels grans llibres del director literari d’Edicions 62
La novela de Albert Camus, que Penguin Random House publica en castellano en ‘ebook’, revive con el coronavirus, pero la discusión sobre su significado y su valor sigue abierta
Las máximas instancias oficiales parecen desaparecidas en combate, como si en estos momentos la cultura fuera el excedente, lo frívolo, y no algo que, pese a no curar, quizás consuela
Christopher Ryan apunta en un ensayo que el avance de la civilización desde el Neolítico es la historia de nuestro autoconfinamiento
El historietista, premio Nacional de Cómic, relata su confinamiento en viñetas para Babelia
La novela de Alexandra Kleeman es un clásico, un brillante y cínico, a la vez que tierno y triste, retrato del cada vez más egocéntrico y desorientado presente
La cuarentena ha pillado al autor y director preparando su nueva obra con las actrices Carmen Machi, Irene Escolar y Bárbara Lennie
Amir Tag Elsir, médico y escritor sudanés, recrea la historia de la transmisión del ébola entre Zaire y Sudán en el año del primer brote registrado del virus
La autora estadounidense, último premio Princesa de Asturias de las Letras, relata su enfermedad y confinamiento en Nueva York. También reflexiona sobre lo que se pudo prever antes y lo que podría pasar después
Slavoj Zizek y Paolo Giordano ya han publicado sus libros sobre la pandemia. La literatura de urgencia tiene mala reputación, pero obras de Sciascia o Chaves Nogales demuestran que la crítica es infundada
El hilo invisible de la película de culto 'Blade Runner' entrelaza dos épocas y dos maneras muy diferentes de tratar las pandemias del sida y el Covid-19
Desde los sectores del teatro, cine, libros, arte y música, los profesionales demandan medidas de carácter inmediato y específicas para sus necesidades
El centre de Folgueroles puja al web 1.000 títols sobre el poeta, en el seu 175è aniversari
Ursula K. Le Guin va explorar les identitats de gènere a través de la ciència-ficció
La escritora Leslie Jamison, afectada por el coronavirus, relata su confinamiento con su hija pequeña en su apartamento de Nueva York
Ojalá la sociedad sepa el día después estar a la altura de quienes se están dejando la piel en la lucha contra la epidemia
Os ofrecemos una decena de novedades de literatura infantil y juvenil para hacer más llevadera la cuarentena
En el Día Internacional del Libro Infantil se difunden los cuentos que ayudan a explicar la crisis que vivimos
La relación entre el I Ching y el ADN la desarrolló el biólogo molecular Martin Schönberguer que fue Premio Nobel de bioquímica en 1969
Contra Hollywood, contra los mileniales y, sobre todo, contra los 'progres'. Bret Easton Ellis reparte de lo lindo en 'Blanco', un ensayo tan 'sui generis' como toda su carrera
El novelista Douglas Kennedy denuncia la gestión de Trump en este “crepúsculo de los dioses virológico” y vaticina una pesadilla para millones de estadounidenses
La periodista argentina lleva una vida errante alejada de lo que es habitual. Aun así, las columnas que ha reunido en 'Teoría de la gravedad’ son pura vida real.
Hemos montado una pequeña lista de oportunidades de conocimiento de las culturas del continente africano que esperamos que pueda ayudar a dulcificar el encierro por el coronavirus. Incluyen arte, música, cine y literatura
Descubrir o redescubrir 'No leer', del chileno Alejandro Zambra, procura un placer grande, picudo y redondo
DESAPARECE UN CREADOR EMBLEMÁTICOEl artista bien merecería una calle en el barrio que tanto amó
Arnau Barios, per la seva traducció d''Eugeni Oneguin', i Àlex Susanna, pel seu dietari ‘Paisatge amb figures’, entre els 14 guardonats per la revista
Los secretos de Babilonia o Pompeya, la riqueza del continente africano y el maravilloso reino animal. Lecturas para niños con las que viajar con la imaginación a través de páginas repletas de historias y bonitas ilustraciones
El periodista Lawrence Wright, que ganó el Pulitzer por su libro sobre Al Qaeda y el origen del 11-S, publica una ficción sobre un virus parecido al Covid-19
Figuras de personajes, varitas mágicas o un reloj de arena para viajar en el tiempo. El escritor siempre guarda sitio en su equipaje para algún objeto, “cuanto más friki mejor”, relacionado con la saga de J. K. Rowling
ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DE UNA MUJER DE REFERENCIAA los cinco años de su muerte, la hija de la escritora y periodista repasa su trayectoria profesional y vital
Cinc anys després de la seva mort, la filla de l'escriptora i periodista repassa la seva trajectòria professional i vital
El periodista Shea Serrano y el dibujante Arturo Torres revisan los grandes momentos de este deporte en un nuevo volumen que llegó a recomendar Barack Obama
La Journalists’ Charity, organización cofundada por el autor británico en 1864, lanza un concurso literario para ayudar a los periodistas independientes