
La ficción criminal busca espectáculo, clásicos e historia para agosto
Los estrenos de las editoriales se centran en el híbrido entre novela histórica y criminal, que tantos réditos está dando, y en algún rescate notable
Los estrenos de las editoriales se centran en el híbrido entre novela histórica y criminal, que tantos réditos está dando, y en algún rescate notable
Más allá de la ciencia, la física cuántica traspasó las fronteras científicas para instalarse en el imaginario de los literatos del primer tercio del siglo XX
De Kant a Kierkegaard, de Rousseau a Schopenhauer, el investigador del instituto de filosofía del CSIC Manuel Fraijó publica veintidós semblanzas de grandes pensadores de la humanidad
La casa mexicana de García Márquez, fallecido en 2014, conserva su estudio de trabajo y sus cerca de 5.000 libros. También, su pasión por los diccionarios, las rosas amarillas y las máquinas de escribir
'Primavera en Madrid', la ambiciosa nueva novela gráfica de Magius, se lee como un 'thriller' y está protagonizada por unos personajes extrañamente familiares. Rafael Chirbes estaría orgulloso
La autora habla sobre el trabajo desde casa y sus escapes culinarios durante la pandemia, a propósito del lanzamiento en México de ‘Teoría de la gravedad’, su libro más reciente
Escala en la ciudad fronteriza de Trieste y una visita al escritor de viajes triestino Paolo Rumiz que da un consejo para continuar el viaje
En Venezuela, la redención prometida ha terminado en una fantasmagoría de esperpentos
Amaryllis Fox está a punto de publicar en España sus memorias, que pronto serán también una serie protagonizada por Brie Larson. Esperen ver en ella algoritmos indescrifrables, tarjetas de Starbucks que sirven de señuelo y una conversación sobre la maternidad que termina evitando un atentado.
Por fin sale en español la primera novela de Kopano Matlwa, la autora de ‘Fluorescencia’, para hablar de todo lo que les queda por superar a los jóvenes que nacieron (casi) libres en el país del apartheid.
Quan es compleixen 120 anys del naixement de l'autor de ‘El petit príncep’, un còmic en repassa la vida en vinyetes i n’ofereix les claus, sense excloure els aspectes polèmics
El escritor griego, que publica su nueva novela, 'La hora de los hipócritas', habla de la situación del sur de Europa tras la pandemia
Cuando se cumplen 120 años del nacimiento del autor de 'El principito', un cómic auspiciado por la fundación del escritor repasa su vida en viñetas y ofrece claves, sin excluir los aspectos polémicos
Eider Rodríguez adivinó mucho antes de la pandemia el valor de los cuidados, el vecindario, los pequeños sentimientos y la calidez y lo plasmó con delicadeza en 'Un corazón demasiado grande'
El crític d'art Joan M. Minguet novel·la un crim de 1928 que va atreure fins i tot l'interès de Salvador Dalí
La buena literatura es siempre subversiva y las buenas novelas son permanentes motores de cambio social. Los críticos no deben solo descubrir talentos sino detectar la relación entre la fabulación y la realidad social
Diez novedades del sector editorial infantil para pequeños lectores (álbumes ilustrados y cómics) que seguro que brindarán a padres e hijos momentos veraniegos para el recuerdo
Al hablar sobre la inclusión en el canon literario de voces indígenas y femeninas, la narradora y editora sostiene: “Hemos perpetuado los márgenes y esos márgenes se tienen que romper”
La autora mexicana conversa con el corresponsal de EL PAÍS Javier Lafuente sobre el momento presente y lo que vendrá tras la crisis sanitaria, económica y social que golpea el mundo, en esta entrevista organizada por el Hay Festival
Se comprende que la ilusión intacta duerme sobre las alas de la noche
Los paisajes urbanos evocan los recuerdos y sostienen una trama. Cuatro escritores llevan de viaje al lector por los escenarios de Nápoles, Roma y Marsella
El poeta, editor y pintor canario Manuel Padorno captó en este libro el resplandor de lo que sólo existe cuando lo describes por dentro
El economista serbio-estadounidense Branko Milanovic dedica buena parte de su ensayo sobre el capitalismo a la evolución de la inequidad en las últimas décadas, sobre todo en Occidente pero también en una China que arroja valores alarmantes
La escritora María Iordanidu relató en una novela de tono bienhumorado y encantador los años que quedó atrapada en el Cáucaso por el estallido de la Primera Guerra Mundial
La narradora de este libro de Laura Gost, una niña menuda que observa su cuerpo en busca de huellas adolescentes, intuye que las cosas bonitas no perduran
Editors i entitats de tintinòfils destaquen el seu llegat
La selección incluye, por géneros, algunos de los mejores títulos en lo que va de año y, de regalo, dos pequeñas joyas
"Tengo dibujados a lápiz todos los personajes que he creado", decía el escritor del que era su método de trabajo y su otra vocación
Un ensayo indaga en los paralelismos del cine de ambos países en los cincuenta y sesenta partiendo del parecido entre el guion de 'El milagro' y la novela 'Flor de santidad'
La escritora reflexiona en ‘El pan que como’ sobre la comida y la historia. “Los países que se toman la gastronomía en serio pueden entenderse mejor”, afirma
Vicente Gallego y Yolanda Castaño inauguran una colección de poesía en un estío con nuevos versos de Isabel Pérez Montalbán y Pilar Adón
"No costaba mucho anticipar una gran crisis, la duda era qué forma adoptaría", asegura el autor catalán, que acaba de publicar 'Un cambio de verdad'
Margaret Atwood, Enric Casasses i Irene Solà, entre els participans en la segona edició, que serà a Barcelona del 13 al 18 d'octubre
Margaret Atwood, Enric Casasses, Irene Solà e Isaki Lacuesta, entre los participantes de la segunda edición, que se celebrará en Barcelona del 13 al 18 de octubre
El dia de la seva mort, la televisió catalana va ignorar diverses coses. Les va ignorar o ens la va escamotejar als seus usuaris. Va ignorar o va escamotejar que Marsé és un escriptor català en llengua castellana
Pals històrics i sociològics entre opinants sobre el valor de la seva obra a Catalunya, mentre s'anuncia la primera traducció al català