
Vagabundeos urbanos
El arte de perderse en la ciudad, incluso en la propia, es la mejor manera de saber qué es y de qué está hecha en realidad
El arte de perderse en la ciudad, incluso en la propia, es la mejor manera de saber qué es y de qué está hecha en realidad
La obra de ciencia ficción de Liu Cixin se considera tan compleja como la saga de ’Canción de hielo y fuego’
La casa museo del escritor portugués en Lisboa finaliza su remodelación y presenta una exposición permanente con los libros que pertenecieron al autor
'Babelia' adelanta fragmentos de dos capítulos de 'La guerra de los pobres', el nuevo libro del escritor francés Éric Vuillard, basado en la Reforma de Lutero y cuyos ecos llegan hasta la revuelta de los chalecos amarillos
‘Elcano. La aventura de la historia’ recrea con amenidad y hasta el mínimo detalle la hazaña de los primeros hombres que recorrieron el planeta
La escritora publica ’La buena suerte’, una novela cuyo protagonista se encierra en un pueblo donde, sin buscarlo, encuentra respuestas a las incógnitas de su vida
'Babelia' publica los primeros capítulos de 'El niño es el maestro. Vida de Maria Montessori' (Lumen), la biografía de la pedagoga y pionera feminista en el 150º aniversario de su nacimiento que acaba de llegar a las librerías
La poeta estadounidense Amaranth Borsuk reflexiona sobre la multiplicidad de perspectivas posibles para esta inextinguible invención en un nuevo ensayo, 'El libro expandido. Variaciones, materialidad y experimentos'
La conocida como Noche de los Libros, que se había aplazado de mayo a septiembre, ha sido suspendida por la evolución de la pandemia de coronavirus
Comienza el curso cargado de teatro –al aire libre y bajo techo–, cine con piano en directo, arte postal y un club de lectura de autoras mexicanas
Benjamin Moser accedió a los archivos privados para investigar la vida de la escritora. Su visión crítica de la intelectual mereció el Pulitzer este año pero desató la polémica
De lo nuevo de Elena Medel a la sorpresa de Ted Chiang, pasando por el centenario de Mario Benedetti, recorremos los títulos más esperados de la nueva temporada literaria
La escritora británica, ganadora de dos premios Booker, pone fin a su trilogía sobre Thomas Cromwell con las 960 páginas de 'El trueno en el reino' y anuncia que dejará de novelar a los Tudor
De Zadie Smith a Timothy Snyder, grandes autores aportan claves de comprensión al cambio de paradigma provocado por la irrupción del virus en nuestras vidas
En el país galo el libro pasará a llamarse ‘Ils étaient 10’ (Eran 10), mientras Espasa, que publica la versión en castellano, reflexiona sobre el nuevo nombre. La razón para esta iniciativa tiene que ver con las connotaciones racistas
El dramaturgo francés, autor de obras como ‘Los tres mosqueteros’ y ‘El conde de Montecristo’, ha visto traducidos sus más de trescientos libros a cien idiomas
El sociólogo serbobosnio refuta las tesis de Steven Pinker en 'El auge de la brutalidad organizada', recién publicado en español
La poesía de Munárriz tiene la capacidad para integrar, en una lírica realista, la intensidad emotiva y la austeridad verbal
‘Viaje al sur’, el testament literari de Juan Marsé que es publica ara, és una crònica del 1962 que l’escriptor va signar amb el nom del seu personatge més cèlebre
'Viaje al sur', el testamento literario de Juan Marsé que se publica hoy, es una crónica de 1962 que el escritor firmó con el nombre de su personaje más célebre
La joven revelación de la literatura neerlandesa recibe el premio por ‘La inquietud de la noche’
El escritor cubano regresa a una de sus obsesiones literarias en 'Como polvo en el viento', donde recorre la historia reciente de la isla desde el Periodo Especial a la visita de Obama
Álex Peña reflexiona a Casa Seat, amb màquines recreatives, sobre la mercantilització del llegat artístic amb humor i crítica
Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer
El escritor angoleño habla en esta entrevista sobre 'También los blancos saben bailar', su primera “novela musical”, traducida ya al castellano
Sin el entramado de conocidos, sin la actividad comunicacional básica, sin presentaciones ni recitales ni ferias sentí que esa especie de tertulia colectiva se iba al garete
Sense l’entramat de coneguts, sense l’activitat comunicacional bàsica (de viva veu i pell, tan estimulant), sense presentacions ni recitals ni fires vaig sentir que aquesta mena de tertúlia col·lectiva se n’anava en orris
Una brutal reestructuración de DC Comics manifiesta la definitiva naturaleza transmedia de los gigantes del entretenimiento
La reconocida intelectual y activista india recopila en su último libro, ‘Mi corazón sedicioso’, 30 años de combativos reportajes y artículos
El filósofo renacentista escribió con solo 23 años un ambicioso manifiesto sobre la dignidad del hombre que hoy revisita Carlos Goñi
Entre el "yo hago imitaciones" de Aristóteles y los tiempos que vivimos, la literatura, además de convertirse en el mapa hidrográfico de lo tangible, inundó los territorios de lo intangible
El autor de 'Crónicas marcianas' escribió siempre las mismas historias conmovedoras, transcurrieran en su pasado, el futuro o en otro planeta
Murió mientras dormía. De no ser por la epidemia, aún viviría. No estoy dispuesto a escuchar a nadie más diciendo que el virus “va a enseñarnos una lección”, o que “nos va a llevar a una vida más sencilla”
La filosofía de Borges es lúdica y literaria, pero no por ello menos seria. Huye del dogmatismo y es capaz de alguna pirueta