
‘El asedio animal’ o el cuerpo amputado de Colombia
Las historias de Vanessa Londoño leen la huella de la violencia y la crueldad que se ceba en los hombres y en muchísimas mujeres
Las historias de Vanessa Londoño leen la huella de la violencia y la crueldad que se ceba en los hombres y en muchísimas mujeres
‘Thrillers’ adictivos, clásicos recuperados, grandes series contemporáneas, un par de comics y toda una selección con obras actuales para disfrutar
La clasicista británica, referente en literatura griega antigua, nos acerca al pensamiento de Aristóteles, que planteó avanzar desde la felicidad individual para conseguir la felicidad colectiva
Aunque las redes sociales pueden tener un ambiente tóxico, en ocasiones son un lugar lleno de cultura
Mucha gente divide su tiempo entre Benidorm y su lugar de residencia habitual. Yo lo divido entre mi habitación y mis novelas
Lluís Busquets i Grabulosa indaga sobre l’origen del fet religiós des de les cultures de l’antiguitat fins als monoteismes, a ‘Enigmes de la Bíblia i la cultura contemporània’
El Vaticà va passar de secta jueva a religió global gràcies a una combinació de poder polític, dogmàtic i moral
El detectiu Larry Forlati creix i s’educa obsessionat amb les novel·les negres i el cine policíac. A ‘Toronto’, la darrera novel·la de Felip Bens dedicada al personatge, obre una llibreria a la ciutat canadenca
El poema, també com el quadre, vol provocar un impacte emocional, i per això no sempre s’hi troba un propòsit definit ni se’n desprèn cap conclusió moral
Amaya García y Alberto Mínguez han escrito ‘Doce Soles I: Encélado’, la novela juvenil de aventuras espaciales con rigor científico que no encontraban para sus hijos
El escritor francés ofrece en su última novela reflexiones muy pertinentes sobre la separación social de los viejos y su desvalorización
La cronista mexicana Didí Gutiérrez recopila en su más reciente obra los escritos de una plantilla ficticia de escritoras que encarnan las utopías femeninas de una generación que no fue
El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura
El poeta posseeix una relació amb el llenguatge que no es troba en gaires religions
Antoni Martí Monterde ha tingut la feliç idea de recuperar els testimonis de la valencianofília de Pla en un llibre impagable: Hem d’acostar-nos més a València (3i4)
El autor trans de ‘Sólo los valientes’ relata su decisión de cambiar de género en una novela testimonial
Mientras algunos innovadores regalaban coartadas al espíritu reaccionario, confundiendo la razón de Estado con una razón de establo, don Quijote se hizo medieval para convertirse en un humanista partidario del progreso
La poesia se centra en unes formes d’abstracció i en el joc d’esgrimir la imatgeria per anar cap a una altra dimensió
La autora, que se alejó de la fama después de ganar los premios más importantes en los ochenta, habla desde su retiro del proceso creativo, de su relación con Juan Benet y su vida fuera de los focos: “Yo no sabía que la gloria era dar la cara”
A la vuelta del verano y de este pacífico entreacto se abrirán la multitud de cajones que quedan ahora cerrados
Rita Indiana, cantante y escritora “pancaribeña” que ha escrito un tema con Rosalía y que ha regresado a España para actuar en el festival La Mar de Músicas, nos recibe en su casa de Washington Heights para hablar de identidad, creación y el poder global de la música latina.
La forma de contar historias, tanto en la ficción como en nuestra vida, está siendo definida por la tecnología. Cuando en el momento de la muerte nos pase la vida por delante, la selección de escenas la hará un robot
Hacia 1974 comienza su declive. Alfonso Grosso practica la literatura alimenticia. Acabaría renegando de sus últimos trabajos
Encuentro con las sandalias del aventurero, el recuerdo del explorador Wilfred Thesiger y los campos de juego en la añeja ciudad universitaria
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Kay Boyle, Ángeles Mora, Javier García Campayo y Graciela Speranza
Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribió sobre lo difícil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados
Sobre un fons de sornegueria, desplega una varietat de recursos amb una juganera imaginació narrativa per damunt
Mallorca és un indret desbordant d’individualitats valuoses, on tanmateix no hi ha manera de forjar un teixit col·lectiu fèrtil o, almenys, acollidor
La poesia completa de Rosselló-Pòrcel és el número 3 de la col·lecció “Imprescindibles”, d’Editorial Barcino
Un libro de aventura y viajes recoge los recorridos a pie por carreteras de 55 puertos míticos de Europa, África y América con la épica de las cumbres
Los dos libros color burdeos de Kafka que heredó de su padre y que le convirtieron en escritor son el mejor espejo en el que mirarse cada día
Los lectores, o cierto tipo de lectores, usamos la literatura. ¿Para qué la usamos? La usamos como fuente de información o de conocimiento, para saber cosas que no podrían saberse de otra forma
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los escritores que se asoman a la divulgación científica en una tendencia nueva para la región
Joan Francesc Mira recibirá el premio Trajectòria y Judit Carrera, el premio Difusió
Joan Francesc Mira rebrà el Premi Trajectòria i Judit Carrera el Premi Difusió
La editorial Espinas, que recupera textos de autoras olvidadas, publica ‘María Magdalena’, de Matilde Cherner, una historia protagonizada por una joven huérfana captada por una proxeneta y firmada con el seudónimo de Rafael Luna
El italiano compone en su nuevo libro un fascinante ramillete en el que cada personaje que habita un jardín físico o mental está representado por una flor. Esa asociación convierte el relato de una aventura en el bosque en retrato de una vida
Thomas Mann va escriure una novel·la plena de gràcia que resulta, a més a més, la més autobiogràfica de l’autor
‘Lo que no vemos, lo que el arte ve’, el último ensayo de la argentina Graciela Speranza, defiende la clarividencia de la plástica y la literatura para predecir los problemas que marcan el curso de los grandes acontecimientos
Malraux comenzó a escribir sus (falsas) memorias en un viaje en barco que duró dos meses a Oriente medio y extremo. Sus dos volúmenes forman una de las obras fundamentales del siglo XX