
La vía diplomática que abrió la cultura
En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados

En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados
Marc Chornet y su joven compañía ponen en escena una atractiva adaptación con arañazos de la obra de Lorca en el Akadèmia

El escritor prosigue su friso sobre la sociedad española con la novela ‘Derecho natural’

El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles

José Ramón Ripoll recibe el prestigioso galardón con un elogio de Caballero Bonald a su ciencia y conciencia poética

Los retratos realistas de empresarios, políticos y familias burguesas de Gonzalo Goytisolo toman el Espai Volart

La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral

Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados

La convalecencia de una guerra no dura cuatro días, sino cien años. 'El monarca de las sombras', de Javier Cercas, habla de los muertos cuando todavía están vivos en la memoria sentimental. Es, por tanto, una apología de la memoria histórica

Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

Una generación de escritores jóvenes da visibilidad a la hemorragia demográfica del interior peninsular. El autor de 'La lluvia amarilla' reflexiona sobre un fenómeno silenciado

El Ayuntamiento de Madrid colocará placas para recordar a escritoras, filósofas y pintoras de la Generación del 27

La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura

La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"

Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero

El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero

Cada novel·la de Javier Cercas representa un graó més alt que l’anterior, però a 'El monarca de las sombras' el graó s’ha convertit en una escala completa
El autor presenta en Madrid ‘El monarca de las sombras’, la obra sobre su tío falangista, Manuel Mena, como una deuda contraída con su herencia materna

Miguel Ángel del Arco reivindica en ‘Cronistas bohemios’ las atrabiliarias y salvajes carreras de Sawa, Palomero, Dicenta, Barrantes y Bonafoux, cinco figuras iconoclastas

El documental estadounidense 'Bones of Contention' repasa la represión franquista a los homosexuales y la lucha actual por la memoria histórica

El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen

Luis Landero ha escrito su libro más agrio. Tirando de un humor quevedesco y cruel, 'La vida negociable' narra las peripecias de un pícaro de medio pelo

El nuevo director del Cervantes, experto en arte y literatura del siglo XX, poeta y bibliófilo empedernido, debe llevar al instituto a la plena autonomía

La compañía Histrión Teatro sitúa al poeta en sus últimas horas y repasa su vida y viajes a través de sus cartas, conferencias y escritos personales

Álvaro Colomer convierte en una novela de investigación el enfrentamiento de Nayaf, el más importante en el que participó el Ejército español en medio siglo

El escritor reflexiona en su novela ‘Años difíciles’ sobre la resignación ante los sueños abandonados de juventud

Editados unos apuntes de viaje inéditos del escritor. Con 24 años, al bilbaíno la exposición de París le parecía “cargante” y el lema ‘Liberté, Egalité, Fraternité’, “una mamarrachada”
Vázquez Montalbán no sólo era prolífico, era genial

La Seca pone en escena la farsa más erótica de Federico García Lorca

El Instituto Español de Londres publicó un boletín cultural para cohesionar a los exiliados

En las instalaciones del metropolitano italiano los viajeros escucharán los versos de 19 poetas famosos

La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió

El dibujo, 'Composición surrealista' se atribuye ahora a José Caballero, pintor amigo de Lorca

Irene Escolar interpreta en 'Leyendo a Lorca' personajes y versos del poeta

Repasamos con blogueros, libreros, escritores y organizadores de festivales una selección de lo mejor que se ha publicado en el género

La sobrina de Altolaguirre deja en Fuente Vaqueros documentos originales de Aleixandre, Guillén, Cernuda, Rosa Chacel o Dámaso Alonso

'Thrillers', reediciones, grandes series, nuestros héroes preferidos y alguna grata sorpresa en una variada selección de lo mejor del año