El PP pide a Nebrera que abandone el partido por su burla al acento andaluz
La diputada insiste en su 'blog' en el acento "chulesco" de Magdalena Álvarez
La diputada insiste en su 'blog' en el acento "chulesco" de Magdalena Álvarez
Los estudiosos analizan con menos dramatismo que antaño cómo se utiliza del idioma en Internet - "La escritura se está oralizando", dice el profesor de filología José Pazo Espinosa
Es la cuarta lengua más hablada del mundo, idioma oficial en 18 países y el más estudiado tras el inglés - Vale mucho (15% del PIB nacional), pero le falta el pedigrí de la relevancia internacional
Gerardo Muñoz recopila la riqueza del idioma en Latinoamérica
La Generalitat afirma que desde 2006 ya ofrece la opción al idioma escolar
CiU habla de maltrato a Cataluña y Rajoy acusa a Zapatero de "engañar" a todos
La Real Academia Española redefine el concepto y valora nuevas acepciones. Las referidas a costumbres generan las mayores discusiones entre los académicos
La RAE mantiene su tradición de puertas cerradas a las autoras de ficción
"Existe escasa conciencia del plurilingüismo de España"
Lidio Nieto y Manuel Álvar publican el 'Nuevo tesoro lexicográfico del español'
Nace 'scuppie', término para definir a una tribu acomodada pero ecológica
45 historiadores han trabajado cinco años en el 'Diccionario político y social' - La obra explica la proyección de términos como "transición" o "consenso"
70 investigadores trabajarán en el laboratorio de neurociencias cognitivas
El gigante norteamericano será el centro de gravedad del mundo hispánico en unas décadas. Aumenta la población hispanohablante, su acceso a la educación y su sentimiento de constituir una sola comunidad
El genoma del mamut abre la puerta a revivir especies extinguidas - Las dificultades técnicas no son insalvables, pero surgen dilemas éticos
Salamanca se convierte desde hoy en centro mundial para el análisis del potencial económico del castellano
Un diccionario destaca el valor estético de las onomatopeyas en el cómic
El diputado popular se opone de nuevo al uso de Galiza
Los políticos españoles están lejos de la seducción y el dominio de escena de los estadounidenses - El discurso en España está peor preparado y busca un contenido más ideológico que emocional
Las series de época recuperan la memoria histórica de las palabras
Dos corrientes amenazan lo políticamente correcto: los 'talibanes' que exigen una asepsia máxima y los populistas que lo violan para brillar