Borges deconstruido
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?
Ejerció su oficio por más de 30 años, lo que le llevó a ganarse un tropel de seguidores que antes de saludarlo ya tenían un texto entre sus manos tendido por él
Quinze anys després de la publicació d’'Olor de Colònia’, l’escriptora recupera el personatge de Cèlia Palau, filla dels comptables de la colònia tèxtil, quan ja és adulta
Berna González Harbour conversa con el periodista sobre su novela ‘La caída del imperio’ y otros libros que lo han inspirado
El físico teórico y académico de la RAE José Manuel Sánchez Ron publica un monumental repaso a las 100 obras más influyentes en la historia de la ciencia, de Hipócrates a Benoît Mandelbrot
La cuarta novela de la escritora onubense sigue los pasos de una protagonista muy parecida a ella misma, socióloga y trabajadora social en Sevilla, que recorre el camino que va del centro de la ciudad a los barrios más ‘peligrosos’, es decir, los más pobres
La biografía de Toussaint Louverture muestra a un personaje épico y original, de pensamiento ilustrado y ferviente defensor de la fraternidad en el Haití de la época colonial francesa
Ahora que ha muerto Paul Auster vamos a celebrar al autor de Brooklyn recordando que cada novela suya, cada historia suya, es un déjà vu de todas las anteriores
L’escriptor i Doctor en Humanitats publica ‘Medianenas & milhombres’, un assaig que recull els millors textos sobre les velles i les noves masculinitats
Emilio Peral y Elena Torres han publicado en un ensayo en el que analizan las letras del grupo más querido, odiado e influyente del pop español desde un punto de vista inédito: lírico, literario y hasta pictórico
Es un descacharrante paseo por el particular ‘walk of shame’ de esta autora repleto de anécdotas bochornosas. ¿Vergüenza? Ninguna
L’obra d’Eurípides planteja dilemes morals i existencials irresolubles que fan de l’obra un clàssic, que ara també es pot veure al Teatre Lliure
La poesía y, en general, las bibliotecas deben ser las nuevas farmacias del espíritu
El libro del escritor asturiano, parte de la serie Episodios Nacionales de la editorial Lengua de Trapo, sostiene su trama en un equilibrio inestable entre lo aleccionador y lo inverosímil, pero acierta en el punto de vista de sus protagonistas
El biólogo Alfonso Martínez Arias defiende en un provocador libro que los genes no definen la singularidad de una persona, con ejemplos como el de Karen Keegan, que tiene dos genomas
La escritora mexicana gana un Pulitzer por el libro sobre el feminicidio de su hermana. “Que esta atención sea lo suficientemente grande como para conmover e invitar a la acción”, afirma
Premio Nacional de Arquitectura, en su trayectoria destacan restauraciones como la del antiguo hospital San Carlos para su transformación en el Museo Reina Sofía y obras como la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
El escritor chileno aborda la sensibilidad como bandera de insurrección, de su juventud solitaria y del triunfo del pop. “Si hubiera tenido un novio a los 20, no sería novelista”, señala
A Paul Auster le asombraba que le hubieran atado como “autor” de ‘La trilogía de Nueva York’
‘La guerra de las baterías’, de Lukasz Bednarski, aborda la estrategia de China con respecto a este metal ligado a la descarbonización y la digitalización para posicionar su modelo empresarial a largo plazo
En el arte de contar lo que menos importa es el contenido, la ejemplaridad o la trascendencia de lo que se cuenta, sino la forma
Los premios dedican una mención especial a los periodistas cubriendo la guerra en Gaza. ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’ ganan tres reconocimientos cada uno
Al frente de ‘Apostrophes’, el comunicador modeló durante décadas los gustos literarios de los franceses con éxito de audiencias y grandes autores
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
La novela de Bruno Arpaia ratifica la profundidad y la seriedad con las que este autor enfrenta las investigaciones, que le permiten escribir lo mismo sobre historia que sobre uno de los temas más complicados en el terreno de la Física
El escritor publica ‘Mundofiltro’, sobre cómo los algoritmos definen nuestros gustos artísticos
Mucha gente recuerda dónde estaba cuando la selección española ganó el Mundial, algo que solo sucede con las fechas históricas
El escritor y guionista abre las puertas de su “desordenada y arbitraria” biblioteca, en la que los cuentos de Antón Chéjov ocupan un lugar destacado
El segundo álbum de la cantautora pretendía escenificar su liberación. No fue posible
Se ha pasado el juego. Antes de cumplir los 30, Chloé Wallace ha dirigido una serie, una película y escrito un libro. Y ya se prepara para lo siguiente: aspira a dirigir a su hermana, Nicole Wallace, en un proyecto muy personal
El cirujano, de 76 años, pionero de las operaciones estéticas en España, publica ‘Lo que aprendí de las mujeres’ después de ver a más de 30.000 en consulta en 50 años de carrera. “Sois el sexo fuerte”, afirma, a la vez que cree que los jóvenes están “perdidos” ante las nuevas feministas
Recién salidos del horno, estos títulos relatan distintas relaciones familiares ya sea en formato de ‘thriller’, en una hermosa fábula o con relatos de mujeres que intentan comprender mejor la figura de sus progenitores
La mayoría de las obras de temática culinaria escritas por mujeres son manuales de ‘lifestyle’, nutrición y repostería casera
El poeta ofereix un recorregut per totes les etapes de la poesia japonesa a ‘En coixí d’herba’: un florilegi delicat, que reprèn, revisat i reeditat
PSOE y PP inventan cantares de gesta: pero la pregunta es cuánto puede aguantar una economía sin visión política
La literatura juvenil, sobre todo las novelas románticas, arrastra a un público que se moviliza para conocer y comprar la obra de sus autores favoritos
Especializado en la reducción de daños en el consumo de sustancias, Fernando Caudevilla se vio envuelto en el cierre de Silk Road, el llamado Amazon de las drogas. José Ángel Mañas y Jordi Ledesma publican ahora una novela con su historia
El músico barcelonés, exponente del ‘indie’ pop patrio, acaba de editar el álbum ‘Realismo mágico’
Un extraordinario libro revisa con nuevos datos y sensibilidad actual la historia de la fiera más mortífera conocida, cazada por Jim Corbett en la India en 1907
De la épica de la Reconquista a las bondades del descubrimiento de América, pasando por la pureza de la raza o la suavidad de la Inquisición, el historiador desmonta en su ensayo ‘España diversa. Claves de una historia plural’ las leyendas creadas por publicistas, novelistas y políticos