
Muertes novísimas
El reciente fallecimiento de Antonio Martínez-Sarrión trae a la memoria a un grupo de intelectuales distinguidos por su culteranismo, sus ansias libertarias, o libertinas, y una extrema cinefilia
El reciente fallecimiento de Antonio Martínez-Sarrión trae a la memoria a un grupo de intelectuales distinguidos por su culteranismo, sus ansias libertarias, o libertinas, y una extrema cinefilia
La nueva gran dama de lo fantástico reelabora el mito borgiano del laberinto en la aclamada ‘Piranesi’. Tras el éxito en 2004, llegó la enfermedad y el ostracismo
La isleta central en el recinto del Retiro solo contaba con casetas de tres metros para editoriales con catálogos reducidos. Los organizadores insisten en que han tratado de “acomodar a todos”
Cuando el filósofo escribe, puede hacerlo desde el yo o en el modo presuntamente objetivo de la tercera persona. Puede adoptar la forma de un poema o del ensayo, el tratado, el estudio o la biografía
El régimen de Nicaragua envía mi novela a los estantes de las bibliotecas de obras censuradas, que representan el espíritu de la libertad
El rapero, compositor y escritor de Torrejón firma su quinto libro, la novela ‘Siete martes’
La obra de Agatha Christie es uno de los platos fuertes del Teatro Condal para esta temporada, con un presupuesto de medio millón de euros
Se publica por primera vez en castellano ‘Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final’, de Henry Friedlander, sobre los primeros asesinatos en cámaras de gas
Las novelas de Daniel Gascón y Joaquín Reyes, el ensayo de Andrés Barba o el festival Ja! en Bilbao reivindican el arte de la sátira y la carcajada
La serie de seis capítulos emitida por TVE y protagonizada por una gran Maribel Verdú aguanta donde otras se han estrellado
El escritor chileno, considerado uno de los más importantes prosistas de la lengua española, reflexiona sobre su país, sus libros y su falsa timidez
Ditlevsen mira a l’abisme, però el que veu no l’omple de desesperació
La cita alcanza más de nueve millones de euros. La novedad de la isleta central, ideada para cumplir con las restricciones de aforo, perjudica a las editoriales más pequeñas
Las protagonistas de esta novela son dos mujeres unidas, a ratos contra su voluntad, por una intimidad difícil de entender.
En lugar de hablar de la polarización entre izquierda y derecha, el analista político Ezra Klein señala la división entre adictos a la información y desinteresados. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, ‘Por qué estamos polarizados’
El periodista Patrick Radden Keefe denuncia los mortales engaños de la industria farmacéutica con los analgésicos opiáceos en ‘El imperio del dolor’. “El mercado ha secuestrado la medicina en EE UU y la corrupción ya no se puede frenar”, asegura el autor del aclamado ‘No digas nada’
Felipe Muñoz Colino escribe este libro en el que plasma sus vivencias como víctima de acoso escolar de adolescente, Los expertos señalan que en este tipo de vejaciones hay tres premisas: es intencionado, habitual y repetitivo
El día que Stefan Zweig fue a ver un abogado para hablar de los requisitos para casarse con su secretaria Lotte Altmann Alemania acababa de declarar la guerra a Polonia
Mark Twain, autor de la primera Gran Novela Americana, experimentó una absoluta fascinación por la ciencia y los inventos, lo que contribuyó a que perdiera casi todo lo que ganaba como autor de éxito
Una nueva biografía vuelve a dirigir el foco hacia una figura fundamental de la Guerra Civil, un intelectual que aspiró a la conquista del poder desde la violencia
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Andreu Navarra, José Antonio Expósito, David Trueba, Gonzalo Hidalgo Bayal, Pedro G. Cuartango y Margarita García Robayo
La escritora colombiana reúne en ‘El sonido de las olas’ dos de sus novelas y un texto de no ficción, historias de prosa precisa y maquiavélica unidas por la presencia del mar y la voz de una narradora joven
Impulsada por el éxito de ‘El amigo’, Sigrid Nunez regresa con ‘Cuál es tu tormento’, falsa autoficción sobre la empatía y el dolor de los demás, en la que retoma ciertas tesis de su primera mentora, Susan Sontag
El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra
Tras la destrucción de los 100.000 volúmenes de su establecimiento en un bombardeo israelí en mayo, el librero Mansur se dispone a reabrir este otoño en un nuevo local gracias a una colecta internacional
El académico Guillermo Sheridan, mayor biógrafo del Nobel de Literatura mexicano, reúne 84 cartas que el poeta le escribió a la novelista entre el auge y el derrumbe de una relación obsesiva
Un libro sobre la deslealtad de la generación del 27 a su mentor reúne las razones y sinrazones de una relación llena de esquinas, sin la que no se explica la poesía del XX
En ‘Anatomía de la traición’ descubrimos historias de personajes tan fascinantes como reales, que han excitado la imaginación de literatos y cineastas
‘Hervaciana’ describe la atmósfera de un colegio religioso ficticio que nunca deja de recordarnos el autoritarismo y la arbitrariedad de aquellas instituciones durante el franquismo
‘Queridos niños’ es una crónica satírica, imaginaria y veraz de una campaña electoral, que podrá ser disuasoria para los votantes, pero contiene dosis altas de diversión e irritación
La gran cita del libro en el parque del Retiro encara su último fin de semana con mejores resultados de lo esperado
No creo que existan ni las ficciones a medias ni las no ficciones a medias. Estoy seguro de que, aunque aún no le hayamos puesto nombre, existe un género que se gesta entre la ficción y la no ficción
Lo leí siendo muy joven, tal vez demasiado, y nunca más regresé a él. Me lo tragué, de cabo a rabo, y lo disfruté como un licor desconocido, ni refrescante ni dulce. Mentiría si no dijese que cambió mi vida
Viñeta del domingo 26 de septiembre de 2021
La trilogía de Asimov, aportación seminal a la historia de la ciencia ficción, se estrena en las pantallas de la mano de Apple TV+ en una superproducción que funciona en todos sus aspectos
Los libros de este género aumentan sus ventas más de un 40% y las editoriales aprovechan el tirón con nuevas perspectivas
Una de las protagonistas de ‘Patria’ y la producción de Atresmedia compiten en la 49ª edición de estos premios, que se entregan el 22 de noviembre
En el libro de Benjamín Labatut ‘Un verdor terrible’ nos encontramos relaciones tan curiosas como la que hubo entre un pigmento artificial y la Alemania nazi
Un monográfico, publicado por Steidl, y una exposición contribuyen a recuperar la poderosa obra del artista y matemático japonés que iluminó como un destello la escena de la fotografía de mediados del siglo XX a través de sus rítmicas composicones gestuales
Las relaciones felices o traumáticas y abusivas entre padres e hijas son una de las tendencias en el inicio del curso que ha traído 521 novelas a las librerías francesas