_
_
_
_

La traición a Juan Ramón Jiménez, lo nuevo de David Trueba y otros libros de la semana

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Andreu Navarra, José Antonio Expósito, David Trueba, Gonzalo Hidalgo Bayal, Pedro G. Cuartango y Margarita García Robayo

Juan Ramón Jiménez, en la terraza de su casa de calle Lista de Madrid, en 1923.
Juan Ramón Jiménez, en la terraza de su casa de calle Lista de Madrid, en 1923.EL PAÍS


portada 'La revolución imposible. Vida y muerte de Andreu Nin', ANDREU NAVARRA. EDITORIAL TUSQUETS

'La revolución imposible. Vida y muerte de Andreu Nin', de Andreu Navarra

Una nueva biografía que vuelve a dirigir el foco hacia una figura fundamental de la Guerra Civil, un intelectual que aspiró a la conquista del poder desde la violencia. Reseña de Jordi Amat.
portada 'Ecos de una voz. La amistad traicionada entre Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27'. JOSE ANTONIO EXPÓSITO. EDITORIAL LINTEO

'Ecos de una voz' de José Antonio Expósito

Un libro sobre la deslealtad de la generación del 27 a su mentor reúne las razones y sinrazones de una relación llena de esquinas, sin la que no se explica la poesía del XX. Crítica de Ángel L. Prieto de Paula.
Queridos niños, David Trueba

'Queridos niños', de David Trueba

Una crónica satírica, imaginaria y veraz de una campaña electoral, que podrá ser disuasoria para los votantes, pero contiene dosis altas de diversión e irritación. Crítica de Domingo Ródenas de Moya.
Hervaciana

'Hervaciana', de Gonzalo Hidalgo Bayal

Una novela que describe la atmósfera de un colegio religioso ficticio que nunca deja de recordarnos el autoritarismo y la arbitrariedad de aquellas instituciones durante el franquismo. Crítica de J. Ernesto Ayala-Dip.
portada 'Anatomía de la traición'. PEDRO G. CUARTANGO. EDITORIAL CÍRCULO DE TIZA

'Anatomía de la traición', de Pedro G. Cuartango

En este ensayo descubrimos historias de personajes tan fascinantes como reales, que han excitado la imaginación de literatos y cineastas. Crítica de Juan Luis Cebrián.
El sonido de las olas

‘El sonido de las olas’, de Margarita García Robayo

La obra reúne dos de las novelas y un texto de no ficción de la autora, historias de prosa precisa y maquiavélica unidas por la presencia del mar y la voz de una narradora joven. Entrevista de Leila Guerriero.

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_