
Sudar tinte
La mugre se pudre como la piel marchita de alrededor del ojo. En ‘Muerte en Venecia’, Luchino Visconti registró la perfección del florecimiento de Björn Andrésen, pero nos devolvió a un chico sin carne pegado a un hueso.
La mugre se pudre como la piel marchita de alrededor del ojo. En ‘Muerte en Venecia’, Luchino Visconti registró la perfección del florecimiento de Björn Andrésen, pero nos devolvió a un chico sin carne pegado a un hueso.
El músico presenta ‘El hijo del Capitán Trueno’, unas durísimas, tiernas y tórridas memorias en las que recrea la difícil relación con sus padres, Lucía Bosé y Luis Miguel Dominguín, los fascinantes personajes que frecuentaban y su despertar sexual con hombres y mujeres
El presidente francés se acerca al fin de su primer mandato sin tropiezos judiciales pero con colaboradores en el banquillo
Los establecimientos, escogidos de entre una setentena de aspirantes, abrirán el 10 de diciembre
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Ignacio Carral, Jazmina Barrera, César Aira, Enrique Andrés Ruiz, Paulina Flores, Tereixa Constenla y Emiliano Monge
El célebre mustang, que se exhibe disecado en Kansas, fue el único superviviente del contingente que el comandante del 7º de Caballería condujo a la aniquilación en Little Bighorn
En el mundo de las letras, lo que hoy es una agresión a la intimidad puede ser un valioso documento histórico dentro de 100 años
La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita
Qué miedo da lo del metaverso de Zuckerberg, un empresario megaplutócrata cuyas nada disimuladas aspiraciones al liderazgo cultural global nunca me dieron buen rollo
El título más reciente de la autora, ‘Un hilo me liga a vos. Mitos y poemas’, propone un viaje lírico y onírico al Olimpo que le ha valido el Premio Nacional
Es de agradecer que en estos tiempos inquisitoriales y puritanos, Vinterberg lanza sobre el alcohol una mirada bastante desprejuiciada
Empezó dibujando las tiras cómicas de ‘Unas lesbianas de cuidado’, y triunfó con ‘Fun Home’. Ahora lanza ‘El secreto de la fuerza sobrehumana’. La visitamos en su cabaña de Vermont
La directora Mabel Lozano rueda una serie de tres capítulos sobre su libro ‘PornoXplotación’, que denuncia la trata que sustenta el negocio y recurre a la animación y la narraturgia para evitar el morbo
Emiliano Monge vuelve a estirar los límites de su literatura en ‘Tejer la oscuridad’, una pesadilla de futuro próximo en la que el lenguaje juega un papel esencial
En ‘Cuaderno de urgencias’, contenido y emocionante homenaje póstumo a su marido, Tereixa Constenla da con la palabra justa para hablar del amor y la muerte
Tras convertirse en una autora de referencia con los relatos de ‘Qué vergüenza’, la escritora chilena debuta en la novela con ‘Isla Decepción’, que narra el encuentro de tres personajes que huyen
La novela de Enrique Andrés Ruiz ‘Los montes antiguos’ es una espléndida crónica familiar que abarca desde la Guerra Civil hasta la actualidad
La autora teje eficazmente una trama de ida y vuelta, dos partes entrelazadas en pespuntes y cadenetas de datos históricos y obras de arte hechas por mujeres
Entre los referentes del periodismo inmersivo debería incluirse ‘Los otros’, de Ignacio Carral, que junto al dibujante Francisco Rivero Gil se infiltró en 1930 en el mundo de la miseria en Madrid
Inmigración, estafas, homicidios... De Josep Pla a Carla Fibla, varios autores demuestran la calidad que puede alcanzar el reporterismo cuando profundiza en las noticias del día
Mi sensación es que muchos progenitores se han desdibujado solos por omisión o por una falta de implicación en la crianza que, de no ser por la presencia materna, habría rayado en la negligencia
“Si el exilio no fuera una terrible experiencia humana, sería un género literario”, escribió Cristina Peri Rossi, premio Cervantes, sin saber que estaba creando una nueva geografía del refugio para todos los que solo teníamos un billete de ida
El exfutbolista y exentrenador presenta un libro sobre su trayectoria profesional y su pelea por visibilizar la enfermedad que sufre desde hace unos dos años
La cita literaria, que organiza sus encuentros del 11 al 21 de este mes en Madrid y Málaga, concede el premio de este año a Almudena Grandes
El escritor dedica su nuevo libro a explorar, en un arrebato de pasión y erudición, la influencia del artista alemán en la cultura y la percepción de la naturaleza
Hace 200 años nació en Moscú el escritor que se aplicó obsesivamente a explorar las desgarradoras contradicciones de la condición moderna
El galardón está dotado con 25.000 euros y la oferta al público será de más de 5.000 títulos
La flamante ganadora del Premio Cervantes encontró en la experiencia amorosa el único antídoto capaz de combatir el extrañamiento que cruza su obra
La escritora, residente en Barcelona, es la sexta mujer que recibe el máximo galardón de las letras hispanas
‘El país de l’altra riba’, sota l’influx espiritual de Camus, permet a l’expolítica balear tornar a la literatura i obtenir els 40.000 euros del guardó
El ilustrador acaba de publicar ‘La maravilla de lo cotidiano’ (Grijalbo), una preciosa novela gráfica que con extraordinaria sencillez hace un bello homenaje a la infancia y, más en concreto, a la capacidad de imaginación
Pese a contribuciones antológicas como las de J. M. Coetzee, el capítulo de los agradecimientos está por explorar en la historia de la literatura
La única biografía de la autora de ‘Celia’, escrita por Marisol Dorao en los ochenta, se ha convertido en un preciado título difícil de encontrar, mientras prosigue la recuperación de su obra y su figura
El autor superventas británico Robert Harris aborda una era futura tras un apagón total en su nueva novela, ‘El despertar de la herejía’
El autor superventas regresa con un ‘thriller’ ambientado en la actualidad y bajo la amenaza inminente de un conflicto global. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la novela, que se publica este jueves
‘El país de l’altra riba’, bajo el influjo espiritual de Camus, permite a la expolítica balear volver a la literatura y obtener los 40.000 euros del galardón
La escritora y periodista analiza en su último libro, ‘Manifiesto en contra de la autoayuda. En defensa de la autodestrucción’, cómo esta industria ha generalizado una serie de ideales inalcanzables que solo llevan a la frustración.
Hervé Le Tellier, matemático y literato, rinde en esta obra un especial homenaje al poeta Raymond Queneau
L'obra de la japonesa Chiharu Shiota que es pot veure a la Fundació Sorigué de Lleida està conformada a base de pedres extretes de la gravera que pengen de fils negres en una trama infinita
La crisis medioambiental se asienta en la cultura popular con los últimos tebeos de Francisco Ibáñez y de Astérix y Obélix