
Cálidas lecturas para el invierno
Ocho novedades literarias perfectas para regalar o para soñar con el próximo viaje
Ocho novedades literarias perfectas para regalar o para soñar con el próximo viaje
Un libro rescata a los más de 6.000 presos políticos condenados por Tribunal de Orden Público de la dictadura y por cuya amnistía luchó la oposición democrática
El escritor acaba de publicar ‘Chispas’, un cuento sobre un músico fracasado que salta a la fama
En la ficción escrita en castellano en Cataluña, se hace difícil deducir la lengua en que se expresan sus pesonajes
La Navidad se parece mucho al relato de un adicto, pues no deja de ser un “relato de dependencia y reconciliación”
La literatura tiene en las reuniones festivas uno de sus dispositivos narrativos más destacados pero, como es sabido, los roces de la escritura con las celebraciones van más allá de los libros
La escritora mexicana publica ‘Leer en los aviones’, una colección de relatos breves con el movimiento y el absurdo como hilo conductor
La escritora ha conquistado a la crítica internacional con su debut literario, ‘La señora March’, donde el terror psicológico y el costumbrismo neoyorquino se dan la mano. La actriz Elisabeth Moss convertirá su historia en película.
‘Fútbol y drama’ refleja que la historia del deporte más popular del mundo está trufada con grandes fracasos y momentos dolorosos
Actividades navideñas para familias felices como el espumillón y el turrón y disfrutar juntos estas vacaciones
El poeta, miembro de la generación del 27, dejó su huella en la capital, escenario de algunas de las etapas más importantes de su vida antes del estallar de la Guerra Civil
La publicación en inglés de parte de los papeles íntimos que dejó al morir la autora de ‘El talento de Mr. Ripley’ alumbra su vida privada y su proceso creativo
El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
Miriam, Toñi y Desirée, las niñas de Alcàsser. Su crimen aterrorizó a toda una generación en los años noventa. La politóloga vasca, autora de Microfísica sexista del poder, ha sido premiada por investigar la creación de ese adoctrinamiento en el terror sexual femenino.
Como le ocurría a la mujer de Barba Azul, el terrorífico cuento del folklore bretón que fijó Perrault, la curiosidad ante aquella habitación cerrada llegó a atormentarme
La escritora poseía la enorme capacidad de llegar a un amplio espectro de lectores dentro y fuera de España, conozcan o no nuestra historia, voten a uno u otro partido
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Rose Macaulay, Josep Pla, María José Ferrada, Manuel Cruz, Roberta Previtera, Pierre Pachet y el volumen conjunto que han publicado Barack Obama y Bruce Springsteen
El escritor firmó el más popular de los cuentos navideños, que no era solo una fábula sobre la redención, sino también un crudo reflejo de las condiciones de trabajo en el siglo XIX
El nuevo siglo literario arrancó con su retrato trepidante del Madrid marginal de ‘Sed de champán’, novela que acaba de reeditarse
El tercero de seis hermanos se convirtió en cabeza de familia y trató de intervenir en la vida de los suyos para mejorarla
La celebración de la Navidad tiende a olvidar que Jesús y sus padres se vieron obligados a huir a Egipto, como ocurre en la actualidad con los migrantes que escapan de guerras o tiranos
Un nuevo volumen redescubre toda la narrativa del escritor catalán, cuya gran potencia literaria se ha visto opacada por su obra cumbre, el dietario ‘El cuaderno gris’
Manuel Cruz analiza con lucidez y rigor los proyectos políticos emancipatorios como una utopía en continua evolución y advierte de las amenazas que les acechan
‘Y todo eso’, distopía sobre el control de la estupidez que Rose Macaulay escribió en 1918, confirma la existencia de una literatura ambiciosa y divertidísima escrita por mujeres
El ensayo ‘El cuerpo sin límite’ de Roberta Previtera analiza la obra de los pintores Gabriel Morcillo y Antonio Fabrés, que gozó de la admiración de los militares golpistas de 1936
Se publica en español ‘Autobiografía de mi padre’, con el que el escritor francés renovó el género en 1987 y abrió camino a sus máximos exponentes en la actualidad, de Pierre Michon a Édouard Louis
Autor de ‘Canción de tumba’, el escritor mexicano ha contado la vida itinerante de su madre prostituta, su adicción a la heroína, su intento de suicidio y su paternidad vocacional. Ahora desvela su empeño por aprender a convivir de una vez consigo mismo
Si comemos turrón y gambas y cantamos villancicos, ¿por qué no leer historias con esta festividad de trasfondo?
Maria Wyeth, protagonista de ‘Según venga el juego’, contiene la rabia y la soledad que habitaban en la autora
La periodista y escritora fue autora de una cantidad excepcional de frases perfectas con una escritura que era economía, claridad y sencillez
Biografías de músicos, relatos de viajes musicales, guías prácticas de cine musical, abecedarios de la Movida o ensayos culturales con música de fondo
La cronista pareció entrenarse durante toda su vida para escribir un tremendo autorretrato a través del relato de un revés trágico e inconsolable
La gran cronista estadounidense tardó en ser traducida al español, pero fue recibida con entusiasmo por los lectores
La gran cronista californiana, autora de ‘El año del pensamiento mágico’, ha fallecido en su casa de Manhattan
Leer es un acto de resistencia frente a la inmediatez, el regalo a golpe de clic y las notificaciones que parecen, solo parecen, urgentes
El británico mezcla su faceta de crítico con la de novelista en ‘Desde dentro’, un heterodoxo repaso a su vida en el que no renuncia a añadir personajes de ficción
Profesionales y expertos de la fotografía seleccionan sus títulos favoritos del año que termina
Después de cinco años de trabajo, el chef del restaurante limeño Central, considerado uno de los mejores del mundo, publica ‘América Latina Gastronomía’, un libro que reúne 600 recetas de 22 países latinoamericanos
La literatura sirve de vehículo para contar lo pequeño, que en realidad es lo importante
Dante va teologitzar la dona des de la seva visió de Beatrice Portinari