El legendario cirujano, al que llaman ‘Dios’ por su maestría en trasplantes, como el de Raphael en 2003, ya no realiza implantes de órganos, pero sigue operando a sus 82 años. En su novela ‘El cirujano’ aborda la realidad de una profesión alejada del estereotipo de las series de televisión
No doy por descontado el progreso hacia un venidero ‘mundo feliz’, tal vez el gran mito de nuestro tiempo
La escritora feminista falleció a los 93 años en su casa de la ciudad de Rosario
‘Amics de l’ànima’ retrata al poeta a partir del testimonio de 16 personajes coetáneos como Sagarra, Carner, Gaziel, Unamuno y Clara Noble, su esposa
La editora es una de las responsables de que España empezara a tomarse en serio la novela negra
En ‘Likeo, luego existo’, la periodista acerca a los pequeños lectores y a las familias, de forma amena, temas tan relevantes como el consumo de información responsable
La escritora argentina habló en su primer libro sobre sexualidad. Ahora vuelve con una obra autobiográfica en la que reflexiona sobre religión e identidad
En su último libro, Mercedes Cebrián reivindica la construcción personal a través de los placeres y quehaceres cotidianos
Hacía meses que el teniente coronel retirado, con 66 años y tres de exilio en París, buscaba aliados para implementar el plan insurreccional diseñado por él mismo
Si se aburren, olvídense de las historias canónicas de piratas, rescaten de su biblioteca esa edición manoseada de La isla del tesoro y sumérjanse en ella
Estrenado en la literatura a los 62 años, el escritor italiano Francesco Pecoraro publica ‘La avenida’, su segunda novela, donde reflexiona sobre la pérdida de ideas y bienes materiales de toda una generación
‘Ulises’, de Joyce, no es un ejercicio impenetrable de experimentación literaria, es una novela populosa llena de voces y peripecias
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Carlos Granés, Juan Tallón, Franceso Pecoraro, Ana Luísa Amaral, Mercedes Cebrián y Tamara Kamenszain
La ficción criminal se encuentra en un momento dorado, con más variedad, presencia social y exposición comercial que nunca. De aventura marginal y esencialmente masculina a fenómeno global que celebra su gran fiesta en BCNegra. ¿Se ha traicionado para triunfar? ¿Qué hay más allá de los grandes éxitos de ventas? ¿Hacia dónde va?
‘El exceso más perfecto’ es una excelente oportunidad para adentrarse en la obra de la autora portuguesa, galardonada en 2021 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El último libro que la escritora argentina publicó en vida es una meditación sobre su propia obra y las de las poetas que la acompañaron durante muchos años
El niño Miguel leía a Ortega y toda su obsesión consistía en pertenecer a la minoría selecta que el filósofo auspiciaba como una forma estética de estar en la vida
El escritor británico Jonathan Coe traza un retrato del cineasta en su nueva novela, ‘El señor Wilder y yo’, centrada en el rodaje de ‘Fedora’
El proyecto del Real Decreto que regulará la iniciativa detalla que cada beneficiario podrá invertir hasta la mitad del dinero en muestras, proyecciones de cine o espectáculos en directo. Toros, deporte, moda y gastronomía quedan excluidos
Allá por 1998 ya me ponía nerviosa con la inminente llegada del día de Sant Jordi y los ‘Jocs Florals’. Yo esperaba ese concurso cada año con muchísima ilusión
La poeta colombiana, tras dos libros en los que indagaba en la enfermedad mental de su hijo, presenta una novela sobre una mujer cerca de 64 años atrapada en las pequeñas violencias cotidianas
‘Diarios en la vieja rectoría’ contiene retratos de pioneros de la vuelta a la naturaleza como el autor de ‘Walden’. ‘Babelia’ ofrece un fragmento del libro publicado por Siruela
La fotógrafa Youqine Lefèvre fue abandonada siendo un bebé. En su primer fotolibro, indaga en las causas de su abandono y en el impacto de la traumática ley de control de natalidad en el gigante asiático
Los lectores opinan sobre la inmersión lingüística, la estrategia de Pablo Casado, la generación “de cristal” y la antología de columnas ‘Teoría de la gravedad’, de Leila Guerriero
Un libro relata cómo se creó una farsa en torno al déspota portugués para hacerle creer que seguía gobernando cuando había sido sustituido por Marcelo Caetano. Su camarilla llegó a imprimir un periódico falso cada día
Carlos Granés publica un ensayo sobre Latinoamérica capaz de abrirse paso como una cuchilla a través de la distorsión de los sectarismos y las tonterías de la corrección política
La selección de este mes destaca también la prescripción artística de un actor de moda en ‘Talk Art’, un repaso al caso de Ana Orantes y ‘Mochila al pasado’, un espacio de divulgación histórica en clave de humor
La nueva entrega, que se publica este jueves, supone el adiós del dibujante Jan, de 82 años, al mítico personaje que creó en 1973 como parodia de Superman
El catedrático emérito de Estudios Hispánicos del University College London, Angel María García, entrega al Instituto Cervantes el texto ‘Abusos de Comedias y Tragedias’, el primer tratado completo sobre el uso y disfrute del teatro durante el Siglo de Oro español
Carlos Granés ha escrito un ambicioso ensayo sobre las vanguardias artísticas latinoamericanas y su interacción con las revoluciones y la política en países como Cuba, México o Venezuela
Hoy, 2-2-22, se cumplen 100 años de la publicación de la legendaria novela, una de las más complejas de la literatura moderna
La forma de hablar de los jóvenes siempre ha sido especial, pero nunca se le había prestado tanta atención
Susanna Rafart demostra tenir una veu pròpia davant de tots els desafiaments de la realitat a 'D'una sola branca'
Al aproximarse los 106 años del fallecimiento de Rubén Darío, su obra sigue marcando a la literatura en nuestra lengua
La escritora sudafricana cierra su ‘Autobiografía en construcción’, la celebrada trilogía en la que mezcla memorias y ensayo feminista
La escritora fue discípula de la autora de ‘Manual para mujeres de la limpieza’ e íntima suya en los últimos años de su vida. ‘Babelia’ adelanta en primicia ‘El Chico Árbol’, un relato de su primer libro en España, ‘Bola ocho’, que publica Nórdica, donde mezcla ficción, memoria y relato de viajes
El investigador de origen ruso, que advirtió de la crisis de esta década hace 12 años, defiende que su sistema genera “predicciones científicas” y no profecías
El sello se disculpa en una carta y admite que debió haber sido más crítico con la investigación sobre el ‘caso Ana Frank’, que firma una canadiense y cuyos derechos mundiales están en manos de HarperCollins
Las publicaciones solventes sobre los feminismos ya existían hace décadas y sorprende que no se rescaten títulos de indudable relevancia sobre cuestiones palpitantes en la actualidad