
Julián Hernández: “Bailad sobre nuestra tumba”
El líder de Siniestro Total presenta ‘Folla con él’, un libro donde explica el proceso de creación de las versiones del mítico grupo, que se retira con dos conciertos el 6 y el 7 de mayo en Madrid
El líder de Siniestro Total presenta ‘Folla con él’, un libro donde explica el proceso de creación de las versiones del mítico grupo, que se retira con dos conciertos el 6 y el 7 de mayo en Madrid
La autora conoce de primera mano esos territorios olvidados de su país, los que quedan lejos de las grandes ciudades, los que generan mayor número de desafectos al sistema democrático
J.D. Salinger le decía a la escritora Joyce Maynard que el rostro de un escritor debería ser desconocido para el público, pero el autor se quedó sin palabras cuando Maynard le preguntó si el hecho de que él viera el rostro de ella en un periódico había influido para que decidiera contactarla por primera vez
El novelista francés André Gide fue blanco de feroces críticas en su época por denunciar el carácter autoritario y personalista del régimen de Stalin. Una valentía que ahora nos toca a nosotros con Putin
A nuestro tiempo ha llegado en forma escrita o grabada solo una ínfima parte de la sabiduría y de la belleza que el ser humano ha desarrollado a lo largo de la historia
El escritor colombiano presenta la reedición de ‘Corea, apuntes desde la cuerdas floja’ en la feria del libro de Bogotá
La montaña rusa climática y emocional de la jornada no pudo con las colas y la expectación por las autoras del momento
Chaparrones, granizo y ráfagas de viento desmontan una fiesta del libro y de la rosa de regreso de la pandemia que empezó con los mejores augurios
Los lectores escriben sobre el tiempo empleado en la lectura, los conflictos de intereses, las elecciones en Francia y la ofensiva de Rusia en Ucrania
El viento y la lluvia intermitente no impiden que centenares de personas de toda Cataluña visiten la localidad ampurdanesa
Los episodios de tormenta dejan destrozos y tres heridos leves en las paradas de libros del paseo de Gràcia de Barcelona
Miles de personas han ocupado desde primera hora de la mañana las calles de las principales ciudades catalanas este sábado de Sant Jordi que busca recuperar la normalidad, mayoritariamente sin mascarillas y sin restricciones de aforos
Destrozos en puestos de libros del paseo de Gràcia de Barcelona durante una granizada con fuerto viento
Professionals vinculats a El País, Ser Catalunya i As feliciten el Dia del Llibre
Fue icono punk de la movida con Parálisis Permanente, aunque ella prefiere el apelativo de “eterna iconoclasta”. Acaba de cerrar una gira de conciertos, ha publicado sus memorias y ha lanzado un sencillo
Sin restricciones de aforo ni obligatoriedad de llevar mascarillas, los libreros prevén volver a la normalidad de 2019 pese a la posibilidad de lluvia
Hoy es Sant Jordi y sería fabuloso que todas las familias que puedan lo aprovecharan para comprarles al menos un cuento o cómic a sus criaturas
El escritor presenta nueva saga, ‘Frida McMoon’, con la que se adentra por primera vez en el mundo del cómic
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Xita Rubert, Aroa Moreno Durán, Arthur Schopenhauer, Eloy Fernández Porta y Miguel González
En España, la destrucción de los paisajes urbanos se ha acelerado a la misma velocidad con que desaparecen los naturales
Quien más, quien menos, los lectores ya tienen su lista de desiderata perfilada de cara a la semana grande del libro. Me atrevo, por si a alguien pudiera interesar, a consignar alguno de los leídos en las últimas semanas
La serie de HBO relata la historia de un periodista perseguido por la poderosa mafia, pero también ofrece un retrato del Japón contemporáneo
Para las que se liberan de rígidas tradiciones, pasan del canon literario y transgreden cuadriculadas normas, feliz Sant Jordi
La ciudad mexicana, declarada Capital Mundial del Libro por la UNESCO, inaugura un año con 1.300 actividades para “reposicionar” la urbe tras dos años de pandemia
El escritor ruso, de visita en Barcelona para participar en los Diálogos de Sant Jordi, ha publicado recientemente la decena de relatos ‘Piedra, papel, tijera’
La multitudinaria presentación del libro de referencia sobre la historia de la mítica tienda de diseño barcelonesa se convierte en un gran homenaje a su propietario, Fernando Amat
El periodista Miguel González narra los orígenes y evolución de la tercera fuerza parlamentaria española, que cada vez se parece menos a un partido y más a una compañía centralizada con una red de agentes comerciales
Con una seguridad y un estilo admirables, el autor describe en ‘Los brotes negros’ un combate feroz entre la salud mental y el dolor psíquico ingobernable
Misógino, ególatra, soberbio y convencido de haber superado a Kant como filósofo. Así se muestra el pensador alemán en unas cartas que adelantan algunas de la ideas que terminarían en sus grandes ensayos
Aroa Moreno Durán, que aborda su novela desde la poesía y el periodismo, da hechuras de gran narradora desde las primeras páginas de su relato de tres generaciones de mujeres vascas
El Nobel aprovechó el confinamiento para leer todas las novelas y obras de teatro del escritor canario. Ahora publica ‘La mirada quieta’, un ensayo cuya tesis es que el autor de ‘Misericordia’ no alcanzó la excelencia de escritores como Flaubert o Dickens
El Nobel se encuentra desde el miércoles en el hospital por complicaciones tras contraer el coronavirus. Su estado no es grave y mejora, según la familia
El pensionado de Santa Casilda, por el momento la última obra inédita de la autora de la saga de Celia, cuestiona ritos de iniciación y mitos sobre sexualidad. Hoy podría etiquetarse con el neologismo ‘bollodrama’.
Carles Armengol se hizo mayor entre las mesas del Collado, una casa de comidas que regentaba su padre en el barrio barcelonés de Collblanc. El escritor cuenta en un libro cuánto llegó a odiar su vida en el local.