Esta misma semana el gran grupo también anunciaba el relanzamiento de ‘Canción de hielo y fuego’, la saga fantástica que sirvió de inspiración para la serie ‘Juego de tronos’, antes publicada por Gigamesh
La que fue mano derecha del cocinero, fallecido en 2018, publica ‘La biografía oral definitiva’ con casi un centenar de entrevistas con amigos y familiares del chef
La fotógrafa brasileña Angélica Dass expone imágenes tomadas en institutos madrileños en busca de los sueños y miedos de la llamada “generación de cristal”
EL PAÍS publica un fragmento de ‘La sucesión 2024’, en el que el autor mexicano analiza la pugna interna en el partido Morena por definir al próximo candidato presidencial
La próxima aparición de novelas inéditas de Manuel Vázquez Montalbán y Gabriel García Márquez reaviva el debate sobre la conveniencia de su salida a la luz
Me resisto a creer la tesis de que nadie lee ahora a uno de los más grandes pensadores que ha tenido Francia y que lo demostró tanto en sus novelas y ensayos, en los que fue igualmente original y rupturista
Hay en el relato de Carme Elias que se mueve entre los recuerdos de acero del pasado y los ingrávidos de la memoria reciente una generosidad incomparable, una conciencia de dejar por escrito la esencia de una misma antes de perderse en las brumas
Tras el éxito de ‘La España de las piscinas’, el autor publica ‘El malestar de las ciudades’, un viaje hasta ese centro de la gran urbe que abraza al turista y ahoga al vecino
Decenas de libros infantiles y juveniles abanderan transgresión, gamberrismo e ironía despiadada, en la estela de Roald Dahl y frente a las alarmas sobre la presunta dictadura de lo políticamente correcto
En un fascinante desafío divulgativo, la filóloga italiana Silvia Ferrara se disfraza de arqueóloga del lenguaje para acercarnos al origen de los distintos sistemas de escritura
Los seis cuentos largos del narrador mexicano abordan en tono humorístico las diferentes caras de la ira que se ha instalado en la realidad, ya sea digital o analógica
La autobiografía del sociólogo y antropólogo socialdemócrata refleja la evolución de su pensamiento y resume la historia de la política mexicana de los últimos 50 años
Tras ‘Los días del Cáucaso’, Siruela traduce por primera vez ‘Los días de París’, segunda parte de las interesantes memorias de Banine, testigo y protagonista durante décadas de la vida intelectual de la capital francesa
La hija menor del fotógrafo Roberto Fernández Balbuena y de la pintora Elvira Gascón recuerda el papel de su padre en la protección del patrimonio del museo madrileño en la Guerra Civil y su trayectoria vital
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Emilio Pascual, Elvira Fernández Gascón, Roger Bartra, Banine, Jorge Volpi, Guillermo Zapata, Bernardo Kastrup, Silvia Ferrara, Maitreyi Devi, Mircea Eliade y Juan Martín Prada
El doble volumen de la editorial Delirio recoge los libros en los que el escritor rumano, desde el dolor del momento, y la autora india, desde una calma madura, narran su romance de juventud
Sinónimo de feminidad, emblema identitario, símbolo de estatus o herramienta política: el cambiante valor cultural de la melena se convierte en protagonista de exposiciones y libros esta primavera.
La lectura aporta conocimiento y abre la mente, sí. Pero también tiene una parte oscura. Los libros no tienen por qué ser buenos siempre, no tienen por qué ser buenos para todo el mundo. Descubrimos junto a Sergio C. Fanjul la cara B de las letras
Hay que agradecer que se publique la novela ‘En agosto nos vemos’, de García Márquez, aunque esté incompleta, aunque él no haya sabido terminarla. Nos corresponde a los lectores saber cómo se lee un libro semejante
‘Todos en mi familia han matado a alguien’ y ‘El rumor y los insectos’ forman una pareja extraña de recomendaciones. Las dos tienen elementos criminales y otras muchas más cosas