Con Sergio García a los lápices y Lola Mora al color, el autor entrega un cómic memorable sobre la odisea de un niño soldado desde las minas de coltán hasta España
Confío en el poder y la responsabilidad de contarnos a nosotras mismas con nuestras propias palabras
El autor domina los recursos para enganchar a buena parte de los lectores, pero fundamenta su relato tan solo en fuentes griegas: ni Darío III fue un tirano, ni el rey macedonio un paladín de la democracia
La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería
En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino
Ricardo Dudda habla de sus indecisiones y de sus perplejidades a través de una investigación sobre la peripecia vital de su familia y el descubrimiento del desconocido pasado de un pariente
La atemporal obra de la fotógrafa estadounidense se presenta como una de las miradas más impactantes de la segunda mitad del siglo XX. Mediante su fuerte sentido de libertad creativa no solo revolucionó la fotografía de moda, sino que también indagó sobre la naturaleza del medio a través del ‘fotocollage’
“No recuerdo haber disfrutado de absolutamente nada. Los momentos que deberían haber sido de felicidad o realización siempre iban acompañados de una espada de Damocles”, cuenta Papo Kling. El fundador de la marca aniñada y ‘popera’ que marcó a una generación acaba de publicar un libro en el que rememora el auge y la caída de su compañía
Un monográfico y una exposición reevalúan la contribución de la artista estadounidense a la historia del medio a través de sus ‘fotocollages’
Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos
El escritor e historiador y Josep Cuní han brindado en la librería La Central de Barcelona una intensa y animada conversación sobre arte
El escritor Emiliano Monge analiza la sorprendente novela ‘Bosques que se incendian’, del autor mexicano Roberto Wong, en la que el lector no sólo lee cómo funcionan los engranes de la memoria, sino que queda atrapado ahí dentro
El mejor Rock and Roll de los años sesenta, ahora en EL PAÍS Colecciones a un precio único para suscriptores
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso
Los relatos de la autora construyen un universo propio que, desde los márgenes, trata de explicar lo que está pasando
El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical
De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés
El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos
María Asunción Mateo acusa al Instituto Cervantes de no incluirla en el acto de depósito del legado del poeta y el director de la institución aclara que estos eventos se organizan con las personas que hacen la donación
‘Veiller sur elle’, relato histórico sobre un escultor, una aristócrata, una estatua y el trasfondo de la Italia fascista, se impone a obras de metaficción, el realismo contemporáneo y el testimonio autobiográfico
La actriz confiesa sus batallas personales con el amor, la lujuria y el desamor en su debut literario. Un libro en el que, sin dar nombres, repasa algunos de los momentos más dolorosos de su vida: “Me estás matando, pero mi corazón no te abandonará”
El director David Fincher, que ahora estrena ‘El asesino’ en Netflix, piensa que un producto cultural es incontrolable una vez que queda en manos del público. Es el caso de su película más famosa. Abordamos una obra reivindicada por la extrema derecha
En ‘Baumgartner’ se da cita todo el corpus novelístico del autor de ‘Trilogía en Nueva York’
El ingeniero y diseñador industrial ha cambiado la vida doméstica con sus radicales inventos: éxito que ha conseguido, asegura, fallando
El humanista valenciano, figura en la bisagra entre el clasicismo y la modernidad, advierte que solo con las metáforas es posible la innovación, adentrarse en lo desconocido
Publicada en 2011, se reedita la que probablemente sea la obra más conocida del autor colombiano, uno de los más admirados y respetados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo
La primera traducción de ‘El hombre arrodillado’ reanuda la recuperación de la obra de un autor que vivió en el exilio voluntario y escribió en francés sobre una España llena de heridas abiertas
Comencemos a fabricar bibliotecas portátiles y otras formas abreviadas, ligeras y móviles del saber
Soy hijo de la radio, del cine, de los cómics, de los libros. Piezas todas de la misma dichosa experiencia de aprender
El director de ‘El año del descubrimiento’ se alza con el galardón con la futurista ‘El desierto blanco’. La escritora argentina Camila Fabbri queda finalista con ‘La reina del baile’
La autora de ‘Manual de supervivencia para piojos’, un libro para saber más de estos bichitos que infestan, sobre todo, las cabezas de los pequeños, asegura que, si observamos bien, incluso estas criaturas pueden ser realmente asombrosas
La primera gran biografía sobre el periodista y literato filofascista atenúa su leyenda negra y muestra todas las caras de una vida con zonas oscuras llevada al límite
El cocinero acaba de publicar ‘La Insurrección Silente del chef’, unos 600 procesos creativos que narran su historia al frente de su restaurante en Madrid con dos estrellas Michelin
Des de la primera pàgina de ‘La torna’ ingressem en aquest territori únic, mescla de sorpresa, desconcert i felicitat d’Ali Smith
L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica
El escritor publicó en 2014 ‘El cielo de Lima’, donde recreaba el engaño a Juan Ramón Jiménez de dos jóvenes peruanos que fingieron ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Aquella novela se reedita ahora en Seix Barral
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Britney Spears, Mario Vargas Llosa, José María Guelbenzu, Yasmina Reza, Javier Gomá Lanzón, Javier Solana, Eugen Weber y Gonzalo Pontón
Hace 50 años, el cantautor canadiense viajó al Sinaí en pleno conflicto de Yom Kipur. La experiencia le hizo abandonar algunas ideas preconcebidas
La escritora, en continua reflexión sobre el amor y el lenguaje, publica un poemario que recoge su experimentación y un ensayo sobre la capacidad de las metáforas para expandir el conocimiento
La autora de ‘Las olvidadas’ y ahora ‘Las desheredadas’ ahonda en su nuevo libro en la búsqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte