![Pablo Hasél, es escoltado por la policía tras su detención.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EFVRZMEEIZIW7KU6YQPOUOC5AQ.jpg?auth=9cf0daec9bc54ba32cb01bba6aaae1478abad04ce45f5ff6cbb66be114fdb583&width=414&height=311&smart=true)
La detención de Pablo Hasél, en imágenes
El rapero, que no se presentó en prisión pasado el plazo que le dio la Audiencia Nacional, tiene que cumplir una condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona
El rapero, que no se presentó en prisión pasado el plazo que le dio la Audiencia Nacional, tiene que cumplir una condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona
Spotify me conoce mejor que yo misma
Una sociedad que castiga en exceso el empleo de palabras no reafirma serenamente sus valores, sino que expresa en la pena inseguridad y miedo. Ya es hora de abordar la reforma del Código Penal
México busca regular plataformas como Twitter y Facebook para reducir su poder, pero la polarización y la coyuntura electoral empañan un debate complejo que preocupa a expertos en todo el mundo
El anuncio del Gobierno de reformar los delitos que restringen el derecho, tras la orden de encarcelamiento de Pablo Hasél, plantea un debate que afecta a toda Europa
Se precisa una reforma que acote un marco persecutorio demasiado severo
Los lectores opinan sobre covid-19 y nuestro modo de vida, nuestros políticos, la salud mental y la libertad de expresión
Vivimos en mundos que desaparecen mientras hay iluminados que creen estar fundando uno nuevo. Actúan como si la historia les contemplara, cuando en realidad solo están pendientes de si les retuitean
La mayoría de los medios de comunicación independientes de Polonia se han puesto en huelga, en esta carta exponen sus razones
El dueño de la revista ‘Hustler’ fue un adalid de la libertad de expresión que consagra la primera enmienda de la Constitución
EE UU agota los plazos para presentar los argumentos de apelación ante la justicia británica, más de un mes después de que una juez rechazase la extradición del fundador de Wikileaks
El exgobernador de Puebla será el primer alto cargo juzgado en México por un delito de tortura
“El Gobierno tiene como objetivo liquidar la opinión pública libre”, sostienen los firmantes en un comunicado contra una tasa a la publicidad
L’Ajuntament no revela per què la policia municipal va ordenar esborrar el grafiti en el qual es titllava de lladre Joan Carles I
La campaña catalana redobla la carrera entre PSOE y Podemos por atribuirse iniciativas parlamentarias
El cantante debe ingresar en prisión para cumplir una condena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona antes del próximo viernes
El senador de Morena, Ricardo Monreal, aplazará tres semanas la presentación oficial de la reforma para permitir que se abra el debate tras el rechazo de organizaciones civiles y oposición
El Ayuntamiento no revela por qué la policía municipal ordenó borrar el grafiti en el que se llamaba ladrón a Juan Carlos I
El grupo parlamentario de Iglesias registra una ley sobre libertad de expresión horas después de que Justicia haya anunciado una reforma similar de la que no ofrece detalles
El Ejecutivo promete una reforma del Código Penal después de que 200 artistas apoyaran al músico ante su entrada en prisión
Serrat, Bardem, Almodóvar, San Juan, Valtonyc, Vetusta Morla, Alba Flores, Def Con Dos, Montxo Armendáriz, Josele Santiago, Frank T, Fernando Trueba y Emma Suárez son algunos de los artistas que exigen “su libertad, así como que se expulsen del Código Penal este tipo de delitos”
La presentadora Cheng Lei se encontraba incomunicada desde el pasado 13 de agosto
La isla asiste a una pugna entre una juventud moderna que reclama autonomía y la burocracia
Dos de las principales ONG del país prometen que ante la presión oficial saldrán “más fortalecidas”
En las próximas semanas, el organismo creado por la compañía emitirá la decisión más importante de su corta vida: ¿puede volver Trump a la red social?
La libertad de expresión tiene sus límites, pero estos solo se pueden imponer desde la democracia y por las instituciones, no por compañías privadas que actúan solo cuando afecta a su negocio
“Los problemas en Alphabet -y creados por Alphabet- no se limitan a un solo país, y deben abordarse a nivel mundial”, asegura la nueva organización
La desinformación en las redes no es algo puntual y la respuesta no debe centrarse solo en la regulación de los gigantes tecnológicos, sino en educar, adaptándose al entorno digital, en los valores democráticos
Expertos, políticos e incluso responsables de las plataformas reconocen la pertinencia de las medidas para frenar los discursos que instigan la violencia, pero exigen un marco que las regule
Los magistrados interpretan de diferente modo los derechos de expresión, culto o igualdad
La ONG sostiene que en los últimos años se ha “detenido, procesado o encarcelado” en el país a varios activistas y periodistas independientes sobre la base de “acusaciones dudosas”
Trump no está “silenciado”: La libre expresión no es ni puede ser sinónimo de impunidad
La multa de 40.000 euros a la revista Mongolia por una caricatura del extorero Ortega Cano evidencia las trabas que la sátira encuentra en tiempos de corrección política
Corresponde al poder político definir un marco más eficaz de gestión de los contenidos en las plataformas digitales
El mandatario mexicano califica de censura la decisión de ambas compañías: “Eso va en contra de la libertad”
La clave en el fundamento judicial de la denegatoria de la extradición no está en la condición de comunicador de Assange
La Liga de derechos humanos del país denuncia el cerco del régimen sobre Internet tras prohibirse las manifestaciones a causa de la pandemia