![Miembros de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y activistas posan ante la frontera lituana con Bielorrusia con fotos de periodistas bielorrusos detenidos por el Gobierno de Alexandr Lukashenko.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/APW26S2KM3T7JOYA2PCOUPIOEI.jpg?auth=f3685f3a7cd4fe50e616c3f3899516b13d848fd2f08f7a2b2b51238d30e00f11&width=414&height=311&focal=1863%2C2163)
La oposición bielorrusa en el exilio: “Nadie puede sentirse seguro”
EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich
EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich
La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras
Lo que le ocurrió la semana pasada al periodista bielorruso parece un relato de terror
Profesores universitarios, periodistas, líderes indígenas y hasta un youtuber han sido denunciados desde que el ultraderechista preside Brasil
El país asiático, que ha aprobado una normativa para controlar las publicaciones en las redes sociales, ya se había plantado frente a la intención de la compañía de compartir sus datos con Facebook
La detención del periodista Roman Protasevich revela la importancia de la aplicación de mensajería, que permite enviar mensajes a miles de personas y solo censura la incitación a la violencia y el terrorismo
El director de ‘Confidencial’, galardonado con el premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional por su defensa de la libertad de prensa
La detención de un disidente bielorruso tras el desvío de un vuelo comercial genera interpretaciones distintas de las reglas
El dictador de Bielorrusia, el último tirano europeo, persigue a los disidentes más allá de sus fronteras, como los antiguos regímenes comunistas o Rusia
De Venezuela a Nicaragua, pasando por El Salvador, México o Colombia, los periodistas independientes resisten en varios países latinoamericanos mientras sus democracias se debilitan
El bloque debe mejorar su capacidad de reacción en un vecindario turbulento
Medios digitales, reporteros y periodistas en el exilio, atacados y acorralados por el chavismo, buscan nuevas estrategias para seguir informando
Los Veintisiete amplían la lista de sancionados del régimen de Lukashenko, prohíben a las aerolíneas del país operar en el espacio europeo y preparan represalias económicas
No es en absoluto fácil distinguir a un imbécil de un malvado. Uno de los modos más eficaces de proceder a la distinción es observar con quién se trata el personaje
La ocupación al diario ‘El Nacional’ ordenada por Diosdado Cabello es, sin más, un expolio: un atraco a mano armada que el régimen imperante en Venezuela pretende sobredorar con un dictamen del Tribunal Supremo
La cronista anuncia la detención de uno de los acusados por la agresión que sufrió tras destapar una red de pederastia en Puebla que involucraba a empresarios y políticos
La familia de uno de los periodistas presos en Marruecos teme por su salud tras casi un mes en huelga de hambre
El líder Luís Manuel Otero Alcántara, trasladado a un hospital tras una semana sin comer ni beber en protesta contra el cerco policial de su domicilio
Activista y experta en libertad de expresión, cree que son los gobiernos, y no las empresas, los que deben marcar límites en la Red
Demasiadas veces importan los mejores periodistas, los que se juegan la vida en lugares olvidados y, muchos de ellos, en condiciones precarias, cuando los matan o secuestran, casi nunca cuando informan
El periodista y analista político Salvador Camarena abre un espacio semanal para sumar voces e información a una agenda política nacional marcada por la conferencia matutina diaria del presidente
El Gobierno trata de reprimir una exitosa campaña de la oposición que pregunta sobre la dilapidación de las reservas de divisas del banco central
La Justicia venezolana emitió una sentencia en la cual obliga al diario a entregar 13 millones de dólares a Diosdado Cabello, ‘número dos’ del régimen bolivariano por daños morales y difamación
La muerte del periodista griego Yorgos Karaivaz, el cuarto informador asesinado en la Unión Europea desde 2017, conmociona Grecia
Harkaitz Cano recrea con más teoría que tensión dramática el cierre del periódico ‘Egunkaria’ en ‘Los papeles de Sísifo’, su debut como autor teatral
Mi paz y mi intimidad son algo que valoro demasiado como para ponerlo al alcance de cualquiera, y menos de esos que disfrutan destrozando al prójimo
Estamos en una batalla por el relato en la que una parte no tiene acceso a información y la otra no necesita dar explicaciones
Entre los condenados se encuentra Jimmy Lai, el magnate fundador del periódico de oposición ‘Apple Daily’
Se está provocando no ya la censura de quien opina diferente sino su silenciamiento, debilitando así la independencia de juicio como una virtud democrática
Los detractores de la norma, que provocó fuertes protestas de periodistas y organizaciones de derechos humanos el año pasado, planean llevarla al Consejo Constitucional
El pasado verano la plataforma suspendió la producción de ‘If only’ tras negarse a reescribir el guion
Suleimán Raisuni y Omar Radi, acusados de abuso sexual y violación respectivamente, reclaman la libertad provisional tras más de ocho meses en prisión preventiva
Las grandes empresas tecnológicas pueden restringir hoy el discurso público mejor que cualquier Gobierno en la historia
Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
Los lectores opinan sobre el comercio de proximidad, el trato a Ursula von der Leyen en Turquía, la globalización y la libertad de expresión
El partido tiene todo el derecho a hacer campaña donde estime oportuno sin sufrir acoso
Milagros Mata y Juan Manuel Muñoz, de 69 y 73 años, criticaron en redes una fiesta masiva en tiempos pandemia. Ahora deberán presentarse cada mes ante un tribunal
Los reporteros del canal colombiano NTN24 estuvieron retenidos durante un día junto a dos activistas de la ONG FundaRedes
El presidente descalifica el trabajo de la asociación que defiende la libertad de prensa por su colaboración en un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la protección a los derechos humanos en México
El historiador y periodista ha conseguido su liberación tras una gran campaña internacional de apoyo