
Es lo que parece
Desde el bloqueo en la renovación del CGPJ, ninguna decisión judicial en los órganos superiores está libre de sospecha

Desde el bloqueo en la renovación del CGPJ, ninguna decisión judicial en los órganos superiores está libre de sospecha

El tiempo dirá si el eje de las ultraderechas española y catalana es capaz de superar al incipiente entendimiento entre Puigdemont y el PP

El líder de Junts se basa en el reciente informe del Abogado General del TJUE, favorable a la viabilidad de la amnistía en el caso del ‘procés’

El expresidente de la Generalitat y su exconsejero, Toni Comín, han presentado las alegaciones dentro del procedimiento de amparo que estudia el tribunal

El cofundador de CC OO, encarcelado durante el franquismo, alerta sobre el vaciamiento de la democracia y la pérdida de derechos

El ministro de Justicia desafía a Junts: “Si no trabajan para mejorar la vida de los catalanes, ¿de qué sirven?”


El razonado informe del Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE debe contribuir a encauzar su aplicación y a rebajar la tensión política en España

Hay que acoger con prudencia el parecer del Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, dado que sus conclusiones no son vinculantes

El abogado del líder de Junts cree que el expresidente podrá volver si Europa avala la norma

El PP califica de “extrema gravedad” que Spielmann concluya que algunas disposiciones puedan vulnerar el derecho comunitario

El informe señala que la ley se dio “en un contexto real de reconciliación política y social” y rechaza que sea “una autoamnistía”. El regreso de Puigdemont depende de lo que resuelva el Tribunal Constitucional español

Ningún Gobierno de nuestro entorno se lo ha puesto tan en bandeja a la oposición, pero los populares se agotan con todo

El partido de Puigdemont destaca que tras ese fracaso el diplomático salvadoreño no pidió un nuevo gesto de confianza

Junts no cuestiona ya su regreso al posibilismo. Al contrario, se queja de que sus demandas no tengan la respuesta esperada

A los herederos del partido surgido para controlar el poder catalán nada les ha salido como esperaban desde hacía más de un lustro

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

El tribunal determina que antes hay que celebrar un juicio oral para aclarar los hechos

El órgano de garantías asume la petición de amparo del líder de Junts para que se le perdone el delito de malversación pero no levanta su orden de detención

El corporativismo judicial niega la mera posibilidad de existencia del ‘lawfare’, el instrumento tanto para politizar la justicia como para judicializar la política

La existencia de bloques ideológicos en el tribunal tiene preocupantes efectos que erosionan su razón de ser

El Tribunal inicia el debate sobre la aplicación del perdón al delito de malversación y mantiene la orden de detención de Puigdemont en territorio español

El presidente defiende en Vitoria la aplicación de la amnistía para que pueda regresar a Cataluña el líder de Junts y el republicano concurrir a las elecciones

Las resoluciones redactadas proponen inadmitir el intento de apartar a tres magistrados y retomar de inmediato el debate sobre la aplicación del perdón a la malversación

El exconseller Toni Comín se une a la solicitud de Puigdemont para que los magistrados Arnaldo, Espejel y Macías, propuestos por el PP, sean apartados del caso

El 43,9% prefiere que el Gobierno no agote la legislatura, aunque el 55,5% cree que será lo más probable

El tribunal se dispone a admitir a trámite los recursos de los líderes del ‘procés’ contra la decisión del Supremo de no aplicar el perdón al delito de malversación

Estamos tan acostumbrados a que la casta política nos mienta que tenemos que dilucidar nosotros mismos la verdadera razón para cancelar la sesión parlamentaria del 11 de septiembre

El tribunal confía en que la Justicia europea aclarará todas las dudas sobre la compatibilidad de la ley

El Tribunal Constitucional ha tenido una inmejorable oportunidad para demostrar su razón de ser y armonizar posturas jurídicas distintas: no lo ha hecho

La dividida sentencia del Tribunal Constitucional fue un error porque se basa en la idea de la excepcionalidad de la ley

El ‘expresident’ de la Generalitat demanda que se le aplique la amnistía que le denegó el Supremo

Bruselas defiende ante la justicia europea que la definición de estos delitos en los tratados es “amplia e indeterminada”

El Tribunal examina las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional

Las cuestiones prejudiciales buscan aclarar si la independencia habría dañado los intereses financieros de la UE o la ley es una autoamnistía

El portavoz de ERC en el Congreso advierte al Ejecutivo: “Si esto escala, habrá que dar voz a la gente y lo difícil será distinguir entre el ruido y la verdad”

Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía

La Ley de amnistía y la reciente sentencia del TC son un paso más para retornar la disputa política a las vías de las que no debería haber salido

El tribunal desestima de nuevo que hubiera que acudir a la justicia europea para cuestionar la norma o que Conde-Pumpido hubiese tenido que abstenerse en este asunto

Si los españoles no quisieran que se alcanzaran pactos de legislatura entre fuerzas con distintas prioridades votarían en favor de mayorías absolutas, pero sucede lo contrario