
La sentencia de la amnistía como síntoma de deterioro institucional
El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

El tribunal determina que antes hay que celebrar un juicio oral para aclarar los hechos

El órgano de garantías asume la petición de amparo del líder de Junts para que se le perdone el delito de malversación pero no levanta su orden de detención

La existencia de bloques ideológicos en el tribunal tiene preocupantes efectos que erosionan su razón de ser

El corporativismo judicial niega la mera posibilidad de existencia del ‘lawfare’, el instrumento tanto para politizar la justicia como para judicializar la política

El Tribunal inicia el debate sobre la aplicación del perdón al delito de malversación y mantiene la orden de detención de Puigdemont en territorio español

El presidente defiende en Vitoria la aplicación de la amnistía para que pueda regresar a Cataluña el líder de Junts y el republicano concurrir a las elecciones

Las resoluciones redactadas proponen inadmitir el intento de apartar a tres magistrados y retomar de inmediato el debate sobre la aplicación del perdón a la malversación

El exconseller Toni Comín se une a la solicitud de Puigdemont para que los magistrados Arnaldo, Espejel y Macías, propuestos por el PP, sean apartados del caso

El tribunal se dispone a admitir a trámite los recursos de los líderes del ‘procés’ contra la decisión del Supremo de no aplicar el perdón al delito de malversación

El 43,9% prefiere que el Gobierno no agote la legislatura, aunque el 55,5% cree que será lo más probable

Estamos tan acostumbrados a que la casta política nos mienta que tenemos que dilucidar nosotros mismos la verdadera razón para cancelar la sesión parlamentaria del 11 de septiembre

El tribunal confía en que la Justicia europea aclarará todas las dudas sobre la compatibilidad de la ley

El Tribunal Constitucional ha tenido una inmejorable oportunidad para demostrar su razón de ser y armonizar posturas jurídicas distintas: no lo ha hecho

La dividida sentencia del Tribunal Constitucional fue un error porque se basa en la idea de la excepcionalidad de la ley

El ‘expresident’ de la Generalitat demanda que se le aplique la amnistía que le denegó el Supremo

Bruselas defiende ante la justicia europea que la definición de estos delitos en los tratados es “amplia e indeterminada”

El Tribunal examina las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional

Las cuestiones prejudiciales buscan aclarar si la independencia habría dañado los intereses financieros de la UE o la ley es una autoamnistía

El portavoz de ERC en el Congreso advierte al Ejecutivo: “Si esto escala, habrá que dar voz a la gente y lo difícil será distinguir entre el ruido y la verdad”

Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía

La Ley de amnistía y la reciente sentencia del TC son un paso más para retornar la disputa política a las vías de las que no debería haber salido

El tribunal desestima de nuevo que hubiera que acudir a la justicia europea para cuestionar la norma o que Conde-Pumpido hubiese tenido que abstenerse en este asunto

La diferencia de esta campaña de crispación contra un presidente socialista respecto a las anteriores es la suma de importantes sectores del Estado

Si los españoles no quisieran que se alcanzaran pactos de legislatura entre fuerzas con distintas prioridades votarían en favor de mayorías absolutas, pero sucede lo contrario

Tenemos que endurecer nuestro código ético, pero sobre todo nuestra resolución: el que resiste gana

Celebrada en Palau y la Moncloa, lo ilustrativo de la reacción a la sentencia del Constitucional es la pasividad con la que fue acogida entre las bases independentistas

Los socios y nacionalistas de izquierdas y derechas rechazan el acercamiento de los populares

Si la ley de amnistía fuera corrupción política, la muerte de la Constitución o un obús a la separación de poderes habría provocado una airada reacción europea

No deberíamos relajarnos ante este clima de tranquilidad de la política catalana porque existe un rumor sordo en las profundidades del cuerpo social

La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros

La medida de gracia era necesaria y no solo para los independentistas, pero no se crearon las condiciones para legitimarla o solo se impostaron

Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces

Sémper asegura que el Partido Popular acata el fallo, pero resta importancia al órgano de garantías


El líder de Junts prepara un recurso de amparo tras el rechazo definitivo del Tribunal Supremo a perdonar la malversación del ‘procés’

Poner en duda la licitud del tribunal de garantías por su aval a la medida de gracia socava los fundamentos del Estado de derecho

Los magistrados discrepantes del Constitucional consideran que el fallo respalda una “autoamnistía” de los grupos proponentes en beneficio del pacto político de la investidura

Díaz Ayuso denuncia que la sentencia “blanquea la corrupción de Estado” y Moreno Bonilla afirma que “será legal, pero no ética”

El presidente del PP critica a Sánchez por “haber debilitado la credibilidad de España” pero reconoce que llegado el momento “pediría flexibilidad” a la OTAN