
Cuidado, ‘streamer’, este vídeo será eliminado
Los creadores de contenido en plataformas deben tener permiso para usar canciones de otros en sus piezas
Los creadores de contenido en plataformas deben tener permiso para usar canciones de otros en sus piezas
La nueva complicación legal de la tonadillera hace referencia a un posible delito económico con el que se trata de perjudicar las expectativas de los acreedores
El Congreso abre el debate de la ley de memoria con el rechazo de la derecha y el independentismo, que pide revisar la amnistía de 1977. Al Gobierno le espera una ardua negociación
EL PAÍS calcula, con los datos disponibles, qué localidades cumplirían los requisitos para regular el arrendamiento. Málaga, Alicante, Baleares y Barcelona y Madrid concentran las áreas con los mayores desequilibrios
El Gobierno aprueba los Presupuestos con el mayor gasto público de la historia | Montero anuncia 40.000 millones de euros en inversión, 1.000 más que en 2021
La norma blindará la enajenación de parques públicos de arrendamiento, como las que en su día protagonizaron la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid
La ley de contención de rentas lleva un año en vigor y los precios han caído
El tribunal avala, por siete votos a tres, la pena que permite el encarcelamiento de por vida si no se demuestra reinserción
La futura norma del Ministerio de Derechos Sociales prevé vetar la venta de mascotas en tiendas, elimina el listado de canes potencialmente peligrosos y establece un registro de personas inhabilitadas para tener animales de compañía
Casado anuncia que las comunidades y ayuntamientos del PP no emplearán la nueva norma, que su partido pretende recurrir al Tribunal Constitucional cuando se apruebe
La norma del Gobierno distingue entre pequeños y grandes propietarios de pisos en renta
El presidente interviene para tratar de desbloquear la tramitación de sus planes de infraestructuras
El Ministerio para la Transición Ecológica pone un plazo hasta el 22 de octubre para enviar las propuestas de cambio
La reforma, que ahora tendrá que pasar por el Senado, castiga con la pérdida de seis puntos una de las principales causas de las distracciones que causan accidentes
Los colectivos de personas con discapacidad piden “respeto” y que se aparque la polarización política
La red española de agencias anticorrupción reclama que se regule el reconocimiento a los delatores y el blindaje en sus puestos de trabajo tanto del sector público como el privado
La ley de 2010 demanda nuevas medidas que neutralicen los obstáculos que hoy encuentra su aplicación
Toni Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, impulsa la reforma de la ley de la interrupción voluntaria del embarazo.
Los magistrados plantean reducir el plazo de revisión de la situación del preso de 25 años a 15
Los socialistas abogan por esperar a las conclusiones de una comisión que estudiará la aplicación terapéutica de la droga
La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo
El asesor principal de políticas de Justicia de la Comisión Europea Paul Nemitz se propone democratizar internet y la inteligencia artificial, y poner coto a las grandes compañías
Las compañías globales trazan estrategias ante el alza del intervencionismo estatal y los mercados emergentes
Los responsables de los campus buscan nuevas formas de luchar contra estas actividades, que la nueva Ley de Convivencia castigará con hasta tres años de expulsión
Es preciso modificar el anteproyecto del Gobierno para garantizar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía en el entorno digital
Esquerra insiste en que el blindaje del catalán en el sector es una línea roja
La entidad, gobernada por el derechista PAN, avala la reforma por una amplia mayoría
La objeción de conciencia y la estigmatización hacen que este derecho se aplique de forma desigual en España. El 86% de las mujeres que interrumpen su embarazo son derivadas a centros concertados. Cinco comunidades no hacen la intervención en ninguno de sus hospitales públicos
El alto tribunal considera que la norma actual no fija límites claros para el ejercicio de esa facultad frente al aborto “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”
Badalona, gobernada por el PP y que recurrió la ley catalana, también la seguirá aplicando
A 16 días de que una investigación periodística lo desenmascarara, Rodrigo Rojas Vade anuncia que deja el órgano que redacta una nueva Constitución
El tribunal decide admitir a trámite los recursos del PP y Vox, que cuestionan la “urgente necesidad” de la nueva regulación
Me pregunto qué pasaría si unos padres acudieran al colegio para matricular a una hija de cero años
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anuncia en el Congreso que las normas estarán listas “en las próximas semanas”
El paso que está a punto de dar el Congreso mexicano es muy relevante. Implica la concreción de otras posibilidades del derecho a la protección a la salud. Nadie puede dudarlo ni estar en contra de ello
El partido de ultraderecha afirma que “no responden a una estricta necesidad” y plantea fusionarlas con otras ya existentes
Los republicanos en el Ayuntamiento creen que la medida rebajaría los botellones en la ciudad
El Gobierno de la Comunidad de Madrid patrocina la creación de una nueva figura directiva que no aparece en la ley que regula la cadena autonómica
La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva
Estos centros deben cumplir una serie de requisitos dictados por los tribunales para no incurrir en delito