
El Constitucional anula parte de la ley catalana que obliga a ofrecer un alquiler social antes de la demanda de desahucio
El tribunal estima parcialmente, con cinco votos particulares, el recurso del PP contra la ley catalana antidesahucios de 2022
El tribunal estima parcialmente, con cinco votos particulares, el recurso del PP contra la ley catalana antidesahucios de 2022
Las cifras oficiales de la Generalitat muestran diferencias en el mercado de los 140 municipios donde se regulan las rentas y el resto. El precio cae un 5% y los contratos un 17%
La Generalitat tiene previsto publicar este martes los datos del mercado de abril a junio, los primeros meses con las rentas reguladas. Permitirán ver si la firma de nuevos contratos ha caído
El alto tribunal cree que las decisiones con mayoría reforzada de las juntas de propietarios son proporcionadas para frenar los alquileres vacacionales y favorecer el acceso a la vivienda
La consejera de Territorio revela durante la Conferencia Sectorial de Vivienda que los primeros datos apuntan a una “contención” de las rentas
La ministra Isabel Rodríguez recuerda que el 75% de las políticas en esta materia dependen de fondos estatales
Las inmobiliarias especializadas detectan más interés de los inversores extranjeros en obtener la residencia a cambio de comprar vivienda mientras la eliminación de estos visados está pendiente en el Congreso
La Cámara rechazó este martes con los votos de la formación independentista catalana, PP y Vox una proposición de ley avalada por Sumar
Los precios han aumentado un 54% en Estados Unidos, un 32% en China y casi un 15% en la UE entre 2015 y 2024. Aunque se han desplegado políticas para aumentar la oferta y regular los alquileres, su impacto ha sido limitado y el problema se agudiza
No caber de pie, no poder moverse con facilidad, ni tener lugar para guardar cosas son algunos de los problemas que enfrentan los inquilinos de los ‘minipisos’
Urge una palanca común que galvanice actuaciones dispersas y competencias diversas
El texto presentado por el PSOE en el Congreso anula la reforma que introdujo Rajoy en 2013 para conceder el permiso de residencia a extranjeros que compraran una vivienda de más de 500.000 euros
Este tipo de alojamiento ha aumentado a partir de las normativas creadas para frenar los precios
Una familia de la calle Marina de Barcelona denuncia que afronta una subida de mil euros del alquiler de su vivienda de 180 metros cuadrados
La Generalitat publica la lista de poblaciones que quiere sumar a las 140 donde ya se contienen las rentas. El Ministerio debe dar el visto bueno
Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos
Vivienda presenta su propuesta este miércoles, tras la última reunión con el grupo de expertos, en la que aparecerán la necesidad de justificar la causa en el contrato y el registro de pisos para arrendamientos de corto plazo
Los datos oficiales del primer trimestre apuntan a una subida de casi el 10% en un año y serán los últimos para calibrar el impacto de la regulación de precios
Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
El parque en renta pasó de 106.000 viviendas en 2009 a casi 230.000 el año pasado
El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea
El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio
La Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía acumulan prácticamente la mitad de este remanente, según las estadísticas del Ministerio de Transportes
Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias
La cooperativa IDRA crea en Barcelona una plataforma donde los inquilinos podrán valorar sus casas y sus caseros. Las empresas podrán responder a las reseñas a finales de año
Un estudio concluye que el papel de los agentes del sector crece en Barcelona y Madrid, donde los arrendatarios explican que pagan más honorarios, sufren mayores incrementos de precios y tienen “más problemas” con sus caseros
El precio de una casa en una finca donde los habitantes conviven con apartamentos para visitantes puede caer hasta un 25%. “Ellos molestan y ganan miles de euros; yo pierdo salud y dinero”, exclama una propietaria del Eixample
La patronal APCE alerta de que la regulación del alquiler en la comunidad espanta a los inversores, mientras un edificio de Mataró de 192 viviendas en renta pasará a ser de venta
Este jueves se aprueba la ley de amnistía, pero hay casos más pintorescos que este trapicheo que acaparan nuestra atención
Las casas se encarecieron un 4,1% en el primer trimestre, según los datos del Gobierno, aunque se cierran menos operaciones. Los expertos apuntan a la insuficiente oferta y al encarecimiento hipotecario
El Ministerio de Vivienda, que aspiraba a aprobar la norma con el PP, carga contra el giro de los populares e intentará que sean los grupos parlamentarios, y no el Ejecutivo, los que retomen la iniciativa después del 9-J
Gobierno, comunidades y ayuntamientos buscan fórmulas para controlar un fenómeno desbordado en muchas zonas y que suma ya casi tantas plazas como los hoteles
La política de vivienda debe ser una prioridad generalizada y debe evitarse que se convierta en un instrumento de utilización partidista
Almeida defiende las medidas de control de pisos vacacionales que recientemente ha adoptado la capital: “No puede ser rentable tener una vivienda ilegal”
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo
La Generalitat necesita apoyo parlamentario para convalidar su decreto que regula las rentas de corta estancia
La única comunidad española que ha pedido aplicar los topes de la Ley de Vivienda ya congeló las rentas en 2020 y ahora busca frenar los contratos de temporada
El decreto ley que quiere acabar con los contratos que buscan esquivar la regulación de precios debe ser ratificado en el Parlament
El Govern modifica de urgencia artículos de las leyes catalanas de vivienda y fianzas, especificando que si un alquiler de temporada es por uso residencial y no vacacional debe ajustarse a la contención de rentas de la ley española
La Generalitat pasará después de los comicios la declaración de área tensionada al Ministerio de Vivienda, que deberá hacer sus aportaciones al plan de medidas correctoras que exige la ley