
Andalucía intenta reducir un tercio el horario de Religión en los colegios
La consejería estudia cómo impartir solo 60 minutos a la semana de la materia confesional La Junta aprueba la interposición del recurso contra la ‘ley Wert’
La consejería estudia cómo impartir solo 60 minutos a la semana de la materia confesional La Junta aprueba la interposición del recurso contra la ‘ley Wert’
Cinco comunidades y el PSOE llevan la reforma educativa al alto tribunal
La secretaria de Estado de Educación avisa de que si no adaptan currículos los alumnos podrían no superar las reválidas
El Parlamento aprueba presentar el recurso, que se centrará en la invasión de competencias CiU evitar recurrir aspectos como la Religión o los conciertos con escuelas que segregan
El Gobierno debate su propuesta con los agentes de la comunidad educativa
Uriarte reconoce que tendrá que aplicar la reforma educativa
650 colegios de Alicante reclaman una moratoria de la LOMCE para reciclar el material escolar
Los padres costean un centro concertado en otra población al no haber opción en Xirivella
El sindicato pide medidas que “impidan la aplicación y desarrollo” de la reforma
El desdén que la 'ley Wert' profesa a la filosofía no es por temor a su potencial subversivo, sino por prepotencia
La cultura no tiene que ver con el deseo de notoriedad, sino con el de ser y saber
La consejería se limitará a ofrecer el mínimo legal de horas de Religión
"La ley tiene que ser probada, no aprobada", dice Díaz Ambrona en la Semana de la Fundación Santillana
El organismo de la Generalitat asegura que el Gobierno se extralimita a la hora de asegurar el español como lengua vehicular
Schleicher es el referente intelectual en el que se apoya el ministro de Educación
"La cuenta atrás ha comenzado”, enfatiza el líder del PSOE López acusa al PP de usar la crisis para imponer sus "dogmas de fe ideológicos"
Urkullu advierte de que la reforma educativa del PP tendrá al Gobierno vasco “enfrente”
El ministro aplaza los cambios en el currículo de ESO y Bachillerato y promete ampliar el presupuesto Educación usará fondos europeos contra el paro juvenil
Figar admite que la reforma educativa peca de financiación escasa, pero aplaude los últimos cambios del ministro
Los populares quieren aplazar el debate sobre los currículos de Secundaria y Bachillerato País Vasco, Andalucía, Asturias, Canarias y Cataluña hacen frente común contra la reforma
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública va a iniciar una campaña en las escuelas para que no se cambien los libros de texto que se están usando en la actualidad
Los consejeros, que se reúnen hoy con Wert, desconocen el presupuesto de la reforma y necesitan desarrollar sus normativas antes del verano.
Los precios de las tasas en los centros públicos aumentan de media un 28,5% en dos cursos El tijeretazo al presupuesto destinado a becas afecta a 35.000 estudiantes en toda España
Si se aplicara el calendario fijado en la ley, afectaría a 60.000 estudiantes vascos desde septiembre
Los borradores de los contenidos ocupan cuatro veces más que la anterior ley El ministro Wert avanzó que serían simplificados
La verdadera autonomía de la LOMCE no está en el currículo, sino en la competencia entre centros
La reapertura de la catedral de La Laguna se convierte en un acto de protesta contra el ministro por los recortes en educación
Los empresarios rechazan la propuesta por considerarla un “asunto político”
La medida afectará a 400.000 alumnos de primaria
En lugar de espacios para la invención y la creatividad, la escuela se concibe como una fábrica y la universidad como una empresa
La reforma educativa exige respuestas flexibles y soluciones practicas a los retos
Entre las 41 propuestas del sindicato se incluye la de no colaborar en las reválidas
El sindicato publica un documento de referencia para la confederación estatal de STEs Entre otras, Invita a no participar en las llamadas evaluaciones de fin de etapa o reválidas
Los partidos son las instituciones con menor prestigio entre los españoles, pero aumenta el interés por influir en las decisiones de gestión pública Se buscan otras fórmulas de participación
Madrid renuncia a tener una asignatura específica para explicar la historia regional
Anuncia clases de cultura del pueblo valenciano tras descartar las de fórmula 1
El concepto, pilar de la reforma educativa, “es una invención: un encuadre interesado del esfuerzo”
La herencia de la Mancomunitat, que dio solidez institucional y cultural a Cataluña, puede ser una fuente de inspiración en este año de conmemoraciones y debate sobre la soberanía