El imputado en el caso de Begoña Gómez reitera que se citó una vez con Sánchez en La Moncloa dentro de una ronda de encuentros con especialistas en innovación
La empresa que quedó en segunda posición en el concurso ha recurrido la adjudicación
La reportera acaba de ser absuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de una pena de prisión por su cobertura sobre el sumario del crimen de Laura Luelmo y defiende el derecho a comunicar información veraz
El presidente del Gobierno defiende la querella contra el juez Peinado y elogia el preacuerdo del PSC con ERC para investir a Illa en Cataluña
El presidente, sobre su comparecencia ante el magistrado: “Me pareció patético y bochornoso ver a las asociaciones ultraderechistas pelearse por ver quién entraba en La Moncloa”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidirá si investiga al magistrado por prevaricación
El Ministerio Público ha formalizado los cargos de tres de los cuatro imputados, pues uno continúa prófugo. Los funcionarios fueron asesinados el 27 de abril en una emboscada: tras ser baleados, sus cuerpos fueron quemados dentro de su camioneta
La exposición diaria de los menores en estas plataformas por parte de sus progenitores es una realidad, pero muchos no piensan en las consecuencias: baja autoestima y alta frustración. En el caso de que los padres estén separados, es necesario el acuerdo mutuo para poder exponer la vida del menor
Ninguna candidatura logra los 12 votos necesarios y Pilar Teso y Pablo Lucas empatan a 10 en la última ronda de votaciones
El jefe del Ejecutivo se ha acogido a su derecho a no declarar ante el magistrado, que ha llegado en coche a la sede de la Presidencia del Gobierno dispuesto a grabar el interrogatorio
Cinco de los siete magistrados del Supremo propuestos para dirigir el órgano de gobierno de los jueces son mujeres
El investigado, compañero de otra franquicia de la inmobiliaria, fue detenido en 2017 por malos tratos en el ámbito familiar
Los lectores escriben sobre la homofobia, el atentado fallido contra Hitler en 1944, la falta de medios en los deportes minoritarios, los recuerdos de verano, y la independencia de la justicia española
Con la decisión, adoptada por unanimidad, se mantiene la mayoría a favor del grupo progresista, por 7-5
Amnistiados también los dos exconcejales del PSC en Pineda de Mar que coaccionaron a un empresario hotelero para que expulsara a policías hospedados el 1-O
El órgano fiscalizador apela a los “intereses financieros de la UE” y materializa la primera cuestión prejudicial contra la norma ante el tribunal europeo
El magistrado, que investiga a Begoña Gómez, pospone al 1 de agosto la declaración del empresario Carlos Barrabés por motivos de salud
El periodista que ha denunciado una persecución política en su contra exige en una carta al presidente de la Corte Suprema de Justicia que garantice un proceso justo y con las garantías de ley
El Gobierno de los jueces recién renovado está obligado a llegar a un consenso entre sus vocales para elegir presidente
Cuando el juez sustituye el contenido literal de un precepto penal por conceptos de su invención, se convierte en un político ilegítimo
En México existe de facto un pluralismo jurídico que poco a poco se ha ido reconociendo legalmente, aunque en los hechos el desprecio y el asedio siguen siendo la constante
Tanto la derecha española como los independentistas creen ser víctimas de una continua insurrección contra el orden constitucional
El ‘expresident’ trata de torpedear un pacto entre ERC y el PSC sin mencionar a los republicanos y asegura que estará presente en la sesión de investidura
El fiscal general de Venezuela, a días de las elecciones, dice que la persona que se adelante al resultado oficial el domingo podría ser detenida y encarcelada
La justicia del país se niega a responder a las peticiones de la Audiencia Nacional hasta que un juzgado de Nueva York concluya si la CIA participó en los hechos
La victoria judicial de una residente, multada con 2.001 euros, pone en cuestión el método que emplean los inspectores municipales para acabar con el problema de basura que generan las compras electrónicas
La defensa del senador de la UDI Javier Macaya a su padre, condenado por abuso sexual a dos menores, y el cuestionamiento que hizo a una de las pruebas –un video que una de las víctimas grabó– han generado críticas transversales
El presidente del Gobierno había solicitado que su comparecencia como testigo en el caso en el que se investiga a su esposa, Begoña Gómez, se hiciera por escrito
El ministerio público advierte de que el magistrado incurrirá en “indefensión” si no permite a las acusaciones y la defensa asistir a la declaración
La UDI no ha sabido encontrar un tono para enfrentar a quienes la desafían. La fuga de militantes hacia el Partido Republicano, que parece representar con mayor nitidez el proyecto original, no ha podido ser contenida
El órgano fiscalizador ultima la presentación de una cuestión prejudicial, en la que sostendrá que la malversación del ‘procés’ afectó a los intereses de la UE
Tras la retirada de su inmunidad, Mohamed Bazoum, derrocado por un golpe de Estado en julio de 2023, se enfrenta a la pena capital por complot y traición
La Corte de Derechos Humanos sentencian que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión no vulneró el derecho de la familia a un juicio justo
El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave
El órgano consultivo, que ha emitido un dictamen sobre el anteproyecto de ley para la protección de los menores ‘online’, lamenta que no se hayan contemplado medidas de apoyo y formación para que las familias puedan supervisar el uso digital de sus hijos
El alto tribunal tilda el ‘procés’ de “golpe de Estado” y afirma que la medida de gracia “altera las bases de la convivencia democrática”
El alto tribunal anula la resolución con la que García Ortiz aplicó la sentencia que tumbó en noviembre el ascenso de la exministra
El informe sobre la situación de Estado de derecho confirma los avances de Polonia con el nuevo Ejecutivo de Donald Tusk
El informe sobre el Estado de Derecho afea que no se hayan tomado “medidas para aumentar la equidad en la asignación de la publicidad estatal”. Bruselas sigue analizando la ley de amnistía. El análisis pone como ejemplo de presión a la prensa las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas
Bueno es que finalmente se produzca la renovación y que se incrementen las garantías de independencia, pero el pacto no puede considerarse plenamente satisfactorio