Líderes de la formación, piedra angular de la coalición en el poder, critican duramente al Ejecutivo, ahora por un operativo policial, que ha tenido que salir a reconocer “las diferencias complejas” que existen dentro de la coalición de izquierdas
El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo
El jefe comunal de Recoleta se encuentra detenido desde el 3 de junio. La jueza tomó la decisión el mismo día que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió por redes sociales su libertad
El tribunal le imputa además un delito continuado de estafa por apropiarse del dinero de las cuentas bancarias del fallecido
El tribunal considera que se prorrogó la instrucción fuera de plazo y que todo lo acordado desde entonces, incluido la petición de imputar a Puigdemont, queda anulado
El tribunal de garantías ordenará también reducir la inhabilitación del expresidente andaluz Manuel Chaves
Ciertos poderes, en la judicatura y la policía, se han convertido en militantes que creen haberse quedado solos en la defensa de la nación
El verbo aferrar ha caído hoy en manos de los que dibujan la política y el Estado como un hervidero de egoísmos, corrupciones y arrogancia
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea
El Supremo de EE UU ha tenido épocas brillantes y sombrías. Esta quizás sí es la más oscura
La renovación del órgano de gobierno de los jueces es un momento óptimo para afrontar sus problemas de bloqueo y corporativismo
Tras salir de prisión, la expolítica socialista culpa a los populares de alentar “una gran mentira” porque dice que sabían que no hubo delito de malversación
El PP acusa a Sánchez de lograr la investidura “a toda costa” porque “necesitaba todos los resortes del Estado para proteger a su entorno familiar de la Justicia”
María Gabriela Huidobro intenta hacer justicia a tantas figuras femeninas que la historiografía ha relegado a un lugar secundario o, en el mejor de los casos, ha reducido a un puñado de anécdotas
Manuel Álvarez, sentenciado a siete años de prisión, busca anular el juicio. La Corte Suprema lo ha dejado en libertad hasta que la justicia resuelva su petición el 24 de julio
También avanza en la investigación sobre cómo el expresidente brasileño fingió estar vacunado contra la covid-19 para poder entrar en Estados Unidos
Se esté de acuerdo o no con la ley de amnistía, sería de esperar que el poder judicial respete al legislativo, no que lo enmiende
Los lectores escriben sobre la importancia de apagar el teléfono móvil, el precio del aceite de oliva, las medidas de Madrid sobre las universidades y la situación de la justicia
Las agresiones y la discriminación impune hacia el colectivo LGTBIQ+ demuestran que aún es necesario celebrar el Orgullo
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
El tribunal avala la interpretación que realizó el Tribunal Superior de Justicia de Navarra cuando acordó reducir en un año la pena para Ángel Boza, uno de los condenados, de 15 a 14 años
El ministerio público apunta al entorno de la presidenta de Madrid como el origen de “bulos” y filtraciones tergiversadas a la prensa para desacreditar a la institución
El Consistorio y la Comisión Jurídica Asesora niegan cualquier responsabilidad municipal en el accidente, ocurrido en 2021
El Gobierno impulsa cambios en el penal, reinaugurado por Boric en 2023, y ha dispuesto que sicólogos, sociólogos y criminólogos observen su interior. Es primera vez que internos, la mayoría del Tren de Aragua, destruyen la infraestructura de una cárcel chilena
La justicia argentina procesa al alcalde La Matanza, el distrito más poblado de Buenos Aires
Los dos tribunales han protagonizado varios enfrentamientos por sus discrepancias jurídicas, como la absolución de los empresarios conocidos como ‘los Albertos’ o la legalización de Sortu y Bildu
Los populares caricaturizan a Sánchez y su esposa “como los Kirchner de España” y amplifican informaciones como si fueran pruebas de corrupción pese a que el juez aún no halló indicios de delito
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública
Si es grave que Francia llegue a contar con un primer ministro de extrema derecha, más grave es que EE UU tenga el equivalente a un rey absoluto en vez del presidente de una república
La oposición ha cuestionado a la trabajadora social y al abogado Francisco Ugás del INDH por impulsar una querella ante las denuncias por tráfico de influencias en el Poder Judicial. La destitución queda en manos de la Corte Suprema
La Fiscalía quiere que, en el caso de que prosiga la instrucción, González Amador y su abogado cuenten a quién permitieron acceder al procedimiento
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
Los ayuntamientos cuentan con reglamentos que marcan qué actividades son legales y cuáles están vetadas en estas instalaciones públicas
El fallo que beneficia a Ángelo Calcatera en el ‘caso Cuadernos’ es evidencia de un esquema armado para garantizar la impunidad en casos de corrupción
Una auditoría concluye que Riscanvi, el sistema que calcula las posibilidades de reincidencia de los reos, asigna distintos niveles de riesgo a internos con perfiles similares
Oscar Pierre es acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, castigado con penas de prisión de seis meses a seis años. El ministerio público, que considera “indiscutible” que los ‘riders’ son empleados por cuenta ajena, pide que se tome declaración a Pierre en calidad de investigado
Miguel Ángel Serrano, que dirigió la agencia pública andaluza encargada de pagar las ayudas, ha obtenido la nulidad de sus penas por malversación y prevaricación y allana el camino a varias excarcelaciones
Los servicios jurídicos del Gobierno, en línea con la Fiscalía, reclaman que se aplique la ley a los diez imputados en la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo
El líder del PP asegura que no está buscando apoyos para una moción de censura contra el Gobierno: “No tengo números”
La justicia chilena lleva una década indagando lo ocurrido entre 1970 y 1990. Hasta el momento no ha habido ni una condena, pero sí decenas de reencuentros de las víctimas con sus familiares