
Un Poder Judicial dividido busca cómo hacer frente a las críticas de los políticos a los jueces
La propuesta de cambios en la ejecutiva del CGPJ enrarece el ambiente interno y dificulta aún más el consenso

La propuesta de cambios en la ejecutiva del CGPJ enrarece el ambiente interno y dificulta aún más el consenso

Sánchez intenta recomponer su discurso de estabilidad en plena campaña gallega. La ley de amnistía reanudará su trámite el martes en la comisión de justicia pese a las protestas del PP

Falta que PP, ERC y Junts expliquen qué falló para haber llegado hasta la actual situación política
Los lectores escriben sobre los problemas de los gallegos, la amnistía, el aprovechamiento de agua y el rediseño de la edición impresa de EL PAÍS

La junta de fiscales de lo penal del alto tribunal estudiará este martes el informe de Álvaro Redondo, que no es vinculante

El líder del PP participa con una caravana propia en la campaña de las elecciones gallegas para “acaparar el mensaje nacional” en paralelo a Rueda

La condena a la presidenta de Junts a 13 años de inhabilitación por prevaricación y falsedad documental no le impide trabajar en la universidad

La situación creada en España a cuenta de la amnistía es insólita, aunque en otros países se han producido enfrentamientos entre poderes del Estado e incluso casos en los que los tribunales se negaron a aplicar una ley

Ambos socios intentan evitar el choque de trenes, pero Sánchez está dispuesto a seguir gobernando incluso si el partido de Puigdemont le retira su apoyo. El límite del PSOE es la constitucionalidad
La obediencia a Puigdemont acalla las discrepancias en el partido, pero en privado muchos cargos se distancian de la decisión de seguir frenando la ley

La medida de gracia se ha convertido en un factor de hostilidad porque sigue fallando su fundamento cívico

No cabe una amnistía a la carta que se ajuste como un guante a los deseos de quien se va a ver beneficiado por ella

El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron

Los republicanos afean a sus exsocios la situación de las familias “destrozadas” por el fiasco de la norma en la votación del Congreso

El rechazo a la ley por parte de Junts devuelve el texto a la Comisión de Justicia con poco margen de negociación

Los partidos de la derecha interpretan que, al ser rechazada por la mayoría absoluta de la Cámara, la ley fue tumbada definitivamente y no debe volver a la Comisión de Justicia

El líder del PP critica las palabras de Pedro Sánchez, que afirmó que “todos los independentistas catalanes van a ser amnistiados porque no son terroristas”

El viceconsejero de Estrategia del Govern dice que no se puede blindar la ley

El ministerio público reprocha al magistrado de la Audiencia Nacional una “significativa falta de argumentos para la concreta imputación de hechos de matiz terrorista a los investigados”, según un nuevo escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS

El voto de la formación de Yolanda Díaz a favor de las enmiendas derrotadas del partido de Puigdemont pretende ser un gesto para reabrir el diálogo

Junts, que lleva ya tiempo transitando por la regresión de jugar a hacer política en vez de hacer política, alcanzó un punto que puede ser de no retorno el pasado martes votando no a la amnistía

El presidente sostiene que la ley, con su redacción actual, es “valiente, reparadora y constitucional” y busca retomar el acuerdo. Turull contesta que son declaraciones “positivas”, pero exige retocarla

El sector progresista del órgano de gobierno de la magistratura no comparte los reproches de los conservadores a la presidenta del Congreso

La Generalitat amplía las restricciones de agua al 80% de la población a partir de este viernes, incluida Barcelona, para garantizar el abastecimiento doméstico en los próximos meses. “Es la peor desde que existen registros”, dice Pere Aragonès

Besteiro: “El cambio llegará de la mano del PSOE o no llegará” | La vicepresidenta Montero arropa al candidato del PSOE en un mitin en Lugo | Sánchez asegura que con la ley de amnistía “todos los independentistas catalanes van a estar amnistiados porque no son terroristas” | Feijóo le replica que “corresponde a la Justicia” determinar si hubo o no terrorismo en el ‘procés’

El exconsejero de Interior Miquel Sàmper se da de baja del partido mientras la dirección impone el cierre de filas con el rechazo a la amnistía y fía la aprobación de la ley a una nueva negociación con el PSOE

La compleja negociación entre socialistas y la derecha independentista se producirá en plena campaña de las elecciones gallegas

El nuevo portavoz parlamentario de Sumar advierte: “La legislatura no puede depender de improvisaciones y cálculos partidistas”

El próximo martes se abrirá un primer plazo de 15 días naturales para convocar una Comisión de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese límite se puede prorrogar como máximo hasta el 7 de marzo

El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”

El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales

Sería más rápido que la ley amnistiara a todo independentista de cualquier delito que pueda cometer y que para mayor seguridad la protección afectara tanto al pasado como al futuro

“Lo que no guste deberá combatirse a través del sistema de recursos”, pide Vicente Guilarte, presidente interino del CGPJ

El ministro de la Presidencia defiende la eficacia del texto legal que se llevó al Congreso y Jordi Turull responde que ganan tiempo si se “blinda” la ley

Ambos partidos se emplazan a otro encuentro el 12 de febrero tras reunirse hoy con la mediación del comisario Reynders, pero Pons se muestra “muy pesimista” | Sémper justifica la intervención del órgano ejecutivo de la UE: “Queremos garantías para que no pasen cosas raras”

“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida

Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos

Sánchez está en manos de Puigdemont, pero también Puigdemont está en manos de Sánchez

Si ya prometiste que no lo ibas a hacer y lo hiciste, ¿qué te impide profundizar?

La legislatura entra en un terreno incierto y pantanoso. O sea: donde ya estaba, pero un poco peor