El escritor británico Julian Barnes, autor de ‘El loro de Flaubert’, desnuda su faceta política en el ensayo ‘Mis cambios de opinión’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido
Amis, Ishiguro, Barnes, McEwan, Rushdie... fueron reunidos en el número 7 de la revista literaria ‘Granta’, en 1983, como los siete mejores novelistas británicos jóvenes
El autor británico convierte la trascendencia en humor con un artefacto literario que se escinde en una biografía detectivesca y un ensayo sobre el mundo antiguo
Alan Hollinghurst vuelve al Oxford de los años cuarenta en 'El caso Sparsholt' para reflejar el cambio histórico de las relaciones entre hombres a través de un escándalo
Ni la literatura, ni la pintura interesaban al novelista Julian Barnes de niño. Pero esto cambió un verano en París al ver los cuadros de Gustave Moreau, el pintor favorito de Flaubert
Ishiguro entiende la escritura a la vieja usanza, con textos para ser leídos, con miles de lectores, traducido hasta la saciedad y respetado en la sociedad literaria
El autor publica ‘El ruido del tiempo’, sobre la trágica historia del compositor Dimitri Shostakóvich
“Los británicos siempre hemos sido los malos europeos”, dice sobre el Brexit
En los últimos meses han aparecido en Anagrama dos novelas que tratan del duelo por la pérdida de un ser amado, 'Niveles de vida', de Julian Barnes, y 'También esto pasará', de Milena Busquets
Julian Barnes recibe en Santiago el Premio San Clemente que no pudo recoger en 2008
El escritor reconoce que le gustaría vivir 24 horas en la mente de un gobernante
El mundo se ha vuelto un lugar extraño tras su viudedad, pero sigue asombrándonos con su obra arriesgada y plenamente contemporánea.
Preocupado por el empobrecimiento de un idioma inglés asediado por los americanismos, este escritor mayúsculo sigue creativo y afable, aunque tiene su lado melancólico
Julian Barnes reflexiona sobre las trampas de los deseos y la reconstrucción que hacen las personas de sus recuerdos en la novela ‘El sentido de un final’