Las jubilaciones anticipadas caen a mínimos: en 20 años pasan de ser la mitad de los nuevos jubilados a solo un 35%
El retiro temprano experimenta una notable caída tras los recortes de la cuantía de las pensiones de esta modalidad aprobados en 2021
El retiro temprano experimenta una notable caída tras los recortes de la cuantía de las pensiones de esta modalidad aprobados en 2021
El formulario es clave para que las personas que forman parte del grupo socioeconómico de más bajos ingresos del país sudamericano puedan acceder a beneficios como la Pensión Garantizada Universal, el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar
Los mutualistas de la abogacía y los procuradores que han cotizado en exclusiva a estas entidades de previsión social se quejan de las bajas cuantías de sus prestaciones para la jubilación y piden ir a la Seguridad Social
El índice global de Mercer deja a España en el puesto 26 de 47 países analizados, aunque desciende a la posición 44 si solo se analizan sus garantías financieras a futuro
Incide tanto en los gastos como en los ingresos del sistema con el fin de recuperar y extender derechos, mejorando la suficiencia, equidad y sostenibilidad financiera y social de nuestras pensiones
Un grupo de extrabajadores de la estatal venezolana protesta en Caracas para exigir el pago que les corresponde del fondo al que aportaron durante años para su retiro
La Seguridad Social augura que en 2050 la fecundidad crezca hasta 1,36 hijos por mujer (ahora es 1,19) y que el desempleo se desplome a la mitad, el 5,5%
La Seguridad Social prevé que crezcan un 4% en 2024 y un 2% en adelante. Las de los vulnerables se incrementarán entre un 17% y un 30% en cuatro años, dependiendo de la situación y el núcleo familiar
El departamento que dirige José Luis Escrivá calcula que el gasto alcanzará el 15% del PIB en 2042 y que no será necesario el mecanismo de ajuste automático en 2025
Reivindico la vejez lúcida, ese maravilloso estado que une la experiencia con el pensamiento y que nos regala sabios
La falta de una oferta amplia y el desconocimiento de gran parte del colectivo de trabajadores condicionan la expansión de un producto que pretende complementar las prestaciones más bajas
Hay cuatro tipos de ahorradores. El que ocupa este primer capítulo ha logrado generar un hábito de ahorro pero es muy conservador en sus inversiones. Qué puede hacer para sacar mayor rentabilidad sin que le alteren los sobresaltos
Los lectores escriben sobre las consecuencias psicológicas del incesto, la asunción de responsabilidades, la lenta asignación de las plazas de profesores y la jubilación
El magistrado pregunta al TJUE si la actual regulación, que otorga automáticamente este complemento a las mujeres y exige lagunas de cotización para los hombres, va en contra de la normativa sobre igualdad
Las intervenciones de salud pública dirigidas hacia la actividad física deberían centrarse en las personas y zonas con menos recursos para reducir las desigualdades de salud
Cuando dejó de trabajar se fue durante cinco meses a Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Belice. Hoy cuenta sus aventuras en redes sociales para quitar miedos y demostrar todo lo que puede hacer una mujer de 67 años
La mayoría de las comunidades tiene pendiente realizar oposiciones en 2024, pero los sindicatos estiman que no será suficiente
Los lectores escriben sobre cómo han cambiado las referencias para los menores, los problemas para la jubilación, las advertencias de Carles Puigdemont y las comisiones bancarias
La patronal CEAV transmite su preocupación al Gobierno y pide que se revisen los plazos del concurso a partir de 2024
El TJUE determina que tienen derecho a recibir de la Administración este complemento, creado en 2016, declarado discriminatorio en diciembre de 2019 y que se corrigió en febrero de 2021
El Índice Global de la Jubilación elaborado por el banco francés Natixis sitúa el retiro español en el puesto 37 de los 44 países analizados, el último de los europeos
El colectivo de tripulantes de vuelo, formado en un 75% por mujeres, está excluido de las reducciones de años mínimos de cotización para acceder al 100% de jubilación
Un metaanálisis comparativo de 16 países muestra que en España solo el 51% de los mayores de 65 años tienen un ‘hobby’ frente al 96% de los daneses
Los lectores escriben sobre la estrategia discursiva del PP, la necesidad de actualizar el Mapa de la Ciudad Prohibida, el paro juvenil y sobre la persistencia de expresiones arcaicas en el lenguaje corriente
La prestación media del sistema se sitúa en los 1.195,65 euros mensuales
Los jóvenes están transformando la forma de viajar y las vacaciones y, junto a los mayores entre 60 y 74 años, son de los que más se mueven en la UE
El desequilibrio de las cuentas subiría al 1,5% del PIB si se suma el saldo negativo de las clases pasivas
Cinco pequeños ahorradores explican cómo persiguen la independencia financiera (o cómo la consiguieron)
La mujer embaucó a la víctima para que este modificara su testamento en favor de ella, le vació la cuenta corriente y se llevó dinero en metálico
El extesorero del PP reclama a Interior que le certifique su actividad laboral durante los más de cuatro años que estuvo en la cárcel de Soto del Real
Los trabajadores mexicanos pueden cambiar de Afore dos veces al año; para realizar este trámite no es necesario ir a las oficinas de las administradoras, ya que pueden hacerlo desde su teléfono celular
Esta cifra supone un 11,7% del PIB, según la Seguridad Social, al igual que el año pasado y ligeramente por debajo de 2021, cuando era el 12,1%
El aumento progresivo para quienes no cumplen los requisitos de cotización o los incentivos al retiro demorado están entre los motivos del incremento de la estadística. El Gobierno considera clave la coincidencia de la edad mínima legal y la edad real para que el sistema de pensiones sea sostenible
Entra en vigor la norma aprobada esta semana por el Consejo de Ministros, que completa la ley
El Congreso de la República decidirá sobre la reducción de 300 semanas para que las mujeres accedan a la pensión de vejez
El PSOE propone blindar la revalorización en la Constitución. Sumar, prestaciones más altas. El PP abre la puerta a la ‘mochila austriaca’ y Vox defiende que la solución de futuro es “aumentar la natalidad”
Zapatero las congeló un año, la reforma de Rajoy llevó a una pérdida permanente y la coalición las blindó con el voto en contra del PP. Breve historia del debate político en el tema más sensible
El puesto correspondería por edad al vocal Guilarte, pero una parte del pleno exige que deje su trabajo como abogado
Las pensiones actuales son insuficientes para llevar una vida digna, y no mejorarán dentro del actual esquema previsional. Los chilenos y chilenas no pueden seguir esperando, y la cohesión de la sociedad no puede resistir una brecha tan amplia en la seguridad social
Producto del éxito económico, Chile pasó de ser un país donde la mitad era pobre en 1990 a uno en el que casi todos dicen ser de clase media y muchos lo son. La política social, sin embargo, sigue siendo para pobres