
Roseana Murray, poeta: “Con la lectura aprendes a empatizar”
La brasileña, autora de 130 libros y activista para que el alumnado de la red pública lea, sobrevivió a un ataque de perros pitbull en 2024

La brasileña, autora de 130 libros y activista para que el alumnado de la red pública lea, sobrevivió a un ataque de perros pitbull en 2024

Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas

El periodista y escritor profesaba una pasión por Italia, el país al que llegó en pleno franquismo y donde fue corresponsal: “Era un paraíso de las libertades. Me forjó cultural y políticamente”

Juan Arias estuvo siempre y aquí nos deja, con un recado inmenso: ser periodistas hasta el último aliento

El periodista y escritor vivió sus últimos años en un encantador pueblecito del Estado de Río de Janeiro

El español fue corresponsal en Roma y el Vaticano, creador de Babelia y defensor de lector en una carrera de medio siglo en el diario

Guste o no, ha existido siempre una gran influencia de las religiones en la política. Basta ver hoy el gran impacto que tienen en las urnas las iglesias de todas las tendencias

El presidente de Brasil confirma que no oculta lo que siempre ha sido y le ha dado resultado: un político más que ideológico, fundamentalmente pragmático, apegado a la realidad

Si hasta ayer todo confluía para reivindicar los derechos de los jóvenes, considerados el futuro del mundo, hoy una nueva generación de adultos, antes llamados “viejos”, quiere gobernar una ciudad o un país

En el país que encabeza el uso de aplicaciones, las nuevas generaciones empiezan a dejarlas y sustituirlas por otras actividades: el cambio no es fácil en una sociedad fuertemente comunicativa y cordial y de alguna forma exhibicionista de sus propios sentimientos

Si para algunos ese “milagro” que ha salvado la vida del expresidente puede suponer una catástrofe mundial, hay quienes prefieren apostar por la esperanza

Si en tiempos pasados Lula o Dilma Rousseff hicieron campaña a favor de Maduro, ¿qué hará el presidente brasileño en su tercer mandato, en el que se ha comprometido a acabar con los arrebatos dictatoriales del bolsonarismo?

Ya somos fotógrafos. Mejores o peores, pero pronto hasta los gatos harán fotos. Y las máquinas fotográficas de un día se quedarán para los museos

Quizás nos estemos equivocando al creer que las noticias buenas ya no venden. La gente empieza a cansarse de tanta violencia mientras crecen las nuevas enfermedades psíquicas

Está surgiendo un movimiento que intenta conciliar la fe y la esperanza con la ciencia moderna. Es ese nuevo y creativo diálogo algo que nos redima de nuestros miedos, de nuestras depresiones y angustias psíquicas

Ángeles son todos esos anónimos que vigilan la seguridad de la noche, la de las cárceles, los bomberos de guardia. Los invisibles para la sociedad que disfrutamos de su trabajo duro y anónimo.

Escribo estas líneas, las más difíciles de mi carrera como periodista, mientras mi esposa brasileña está con su cuerpo destrozado por el ataque de tres perros feroces

El papa Francisco está resucitando de alguna forma esos evangelios, los que más y mejor destacan la importancia de la mujer en la Iglesia

El sínodo que ha convocado el Pontífice intenta poner los cimientos para que su sucesor pueda continuar impulsando la transformación de la Iglesia

Uno de los hijos de Jair Bolsonaro, Carlos, propone como concejal que se obligue a las mujeres violadas a que escuchen los latidos del feto antes de abortar
La vieja izquierda parece a veces no haber entendido que el mundo está en dolores de parto de algo nuevo

Lo difícil para Lula en la postura que tome con los militares claramente golpistas es que sabe muy bien que aún inelegible, Bolsonaro continuará creando discordia

La política es acción, pero también es verbo y las palabras crean o destruyen

El tema es delicado porque nunca se ha vivido tanto como hoy. Además, existe una fuerte tendencia a dejar paso en el poder a las nuevas generaciones

‘Alfabetos perdidos’ reúne poemas que hablan del dolor de ser demasiado humano

El histórico corresponsal de EL PAÍS Juan Arias revisa con optimismo su vida y compara el tiempo presente y el pasado

Lo que más preocupa a las fuerzas democráticas es que las estratagemas golpistas del presidente, además de estar ligadas a su pasión por las armas, podrían ser apoyadas por una parte del Congreso
La publicación de una columna sobre racismo genera descontento en la redacción de ‘Folha de São Paulo’ y agudiza la polémica de la desigualdad racial en un Brasil que arrastra la maldición de la esclavitud

Al cineasta, que proclamaba la libertad como el aire que necesitamos, le dejaron poco tiempo de vida porque resultaba peligroso con sus películas, sus provocaciones y sus profecías

El exjuez de primera instancia más famoso dentro y fuera de Brasil, ensalzado y odiado a la vez por la opinión pública, no ha dado aún un motivo convincente de su apuesta por la política

Los maestros de Brasil han logrado una victoria legislativa que a su vez es un duro golpe para Jair Bolsonaro, quien está más desnudo políticamente de lo que parece
El mandatario ultraconservador se ha visto contra las cuerdas en un Brasil que no quiere el regreso del autoritarismo

Brasil atraviesa una crisis que amenaza su democracia y esa sangre joven parece adormecida
La agresión física a símbolos y devotos podría constituir el último eslabón de la barbarie

El cronista riojano trabaja para EL PAÍS desde 1977 y vive en Río de Janeiro desde hace 18 años
El arzobispo emérito de São Paulo estuvo siempre atento a la voz de su tiempo y militó en las filas de los que prefieren apostar por la esperanza que por el pesimismo

La historia de Victoria, la perrita callejera que conversa divertida con las aguas del mar
Un espejo nunca reflejará la hondura de nuestra alma oculta en nuestro rostro. Son los otros quienes nos revelan cómo somos

Jornalista EL PAÍS Brasil

Periodista de EL PAÍS en Brasil