/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/LPGJPT3S4JCWFLMBB6SHYEJLZI.jpg)
‘La novela posible’, una obra haciéndose
José María Merino afronta en el mismo texto una narración histórica, una autoficción y un relato sentimental, aunque con distintos grados de vigor e interés
José María Merino afronta en el mismo texto una narración histórica, una autoficción y un relato sentimental, aunque con distintos grados de vigor e interés
“En España la fantasía siempre ha sido rival de la religión. De ahí su mala reputación”, afirma el escritor y académico
Cuatro nuevos libros, a cargo de Roy Scranton, Carlos Soriano Clemente, José María Merino y Manuel Arias Maldonado, reflexionan sobre esta nueva edad geológica y los peligros que afronta en ella la humanidad
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por defender “el papel que cumplen los escritores en la sociedad y la necesidad de que se respete su trabajo”, según el presidente de la entidad
El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta
La poeta madrileña, que se ha estrenado como novelista ganando el premio Nadal con ‘El mapa de los afectos’, sostiene que “la literatura es bondad”
Una antología reúne los cuentos, microrrelatos y ensayos del profesor Souto, el más carismático de los personaje ficticios de José María Merino
Un congreso homenajea y repasa la obra de los escritores José María Merino y Luis Mateo Díez
La estudio de Ángel Viñas sobre los sobornos de Churchill y March a los generales franquistas, las crónicas de Svetlana Alexiévich sobre los huérfanos bielorrusos o los relatos de Rachel Cusk sobre el amor
José María Merino novela la vida de Oliva Sabuco, autora de un ensayo canónico del Siglo de Oro que se adelantó cuatro siglos a la medicina y a la psicología
Cuando la realidad nos termine por ahogar, pediremos que las películas o los libros anuncien desesperadamente: “Basados en hechos irreales”
"Piedra / fría, / rincón silencioso / junto al regazo de los muertos"
El clásico indio ‘Calila y Dimna’, la primera obra narrativa publicada en español en el siglo XIII, se traduce en lenguaje contemporáneo de la mano de José María Merino
El académico de la Lengua José María Merino manifiesta su descontento con la canción ‘Say Yay!’
Hoy por hoy, la ceguera, la desinformación y, sobre todo, los estereotipos mandan
El escritor y académico reclama una memoria histórica que una a la ciudadanía
La RAE busca una relación más estrecha con el usuario y aprovechar el ‘tirón’ popular del idioma ‘El buen uso del español’, presentado ante 300 estudiantes
Maestro del cuento, autor de relatos fantásticos, Merino gana el Nacional de Narrativa con su novela más realista
José María Merino, premio Nacional de Narrativa, crítica los recortes Defiende que, sin "los aspectos simbólicos como el libro, está en peligro la subsistencia de la especie"
El novelista gallego obtiene el máximo galardón concedido a una obra por el Ministerio de Cultura
La novela, de género negro, se desarrolla en Violincia, un universo plagado de surrealismo
El escritor recorre los parajes del Tajo llenos de mitología y leyendas
Dieciséis escritores en español que protagonizarán la temporada, recuerdan cuándo, cómo y dónde brilló el primer fulgor de su nuevo libro Gamoneda, Cercas, Puértolas, Landero, Rivas, Goytisolo y Pérez-Reverte son algunos
Seis grandes cuentistas hispanohablantes dan pistas sobre el género Merino, Fernández Cubas, Shua, Peri Ross, Hidalgo Bayali y Marsé Eligen autores que van desde los clásicos a los emergentes, del español a cualquier idioma.
'La Realidad quebradiza' recoge una selección de cuentos y minicuentos fantásticos del Académico José María Merino
José María Merino ha reunido sus cuentos de veintidós años en <i>Historias del otro lugar</i>