La Junta pretende que la Agencia Tributaria andaluza funcione en 2006
Griñán considera que la ley puede estar aprobada a final de año
Griñán considera que la ley puede estar aprobada a final de año
El presidente de San Fernando aboga por una unión "ordenada" para evitar otro fracaso
Varios expertos señalan que la iniciativa de la Generalitat restaría recursos a la "caja común"
Griñán se opone a que el Estatuto que plantea el tripartito fije "un tope de solidaridad"
La Universidad Menéndez Pelayo reúne en Sevilla a expertos en trabajadores extranjeros
Los populares afirman que los socialistas fomentan "la crispación territorial"
Griñán computa un pago de 132 millones realizado en 1993 por el traspaso sanitario
El Observatorio Económico destaca que Andalucía sigue a la cola en renta y producción
Griñán destaca el papel que han tenido los acuerdos de concertación para el crecimiento
Las entidades quieren concentrar sus inversiones industriales
La caja establece que los ejecutivos podrán repartirse como máximo el 1% de los beneficios
Griñán afirma que el acuerdo supone "la normalización" de las relaciones entre las dos partes
La Junta permite que los representantes del Cabildo puedan estar hasta los 75 años
El consejero dice que "es posible" que haya negociaciones con Cajasur
Las cuentas de la Junta para 2005 superan las tres enmiendas a la totalidad de la oposición
El presidente de la CEA destaca el incremento de las cuentas para impulsar el tejido industrial
La oposición reprocha que se incluyan 1.050 millones en los presupuestos de 2006 y 2007
Málaga es la provincia más dotada con 784 millones, que son la suma de Cádiz y Granada
Griñán mantiene la previsión de crecimiento en el 3,1% en la presentación del proyecto de ley
El PP califica de "indecente" que Griñán informe a la ejecutiva del PSOE del proyecto de ley
Los socialistas admiten que los Presupuestos del Estado "no cubren todas las necesidades"
El consejero de Economía aboga por que las cajas pasen de la "cooperación a la corporación"
Las cuentas de la Junta para 2005 se elevan a 24.451 millones, un 11,5% más que en 2004
La oposición reclama que la deuda histórica se negocie de forma bilateral con Zapatero