_
_
_
_

Málaga tendrá tanta inversión autonómica como Granada y Cádiz juntas

Málaga es la provincia más dotada con 784 millones, que son la suma de Cádiz y Granada

Los datos sobre los presupuestos autonómicos facilitados ayer en las ocho capitales por otros tantos consejeros del Gobierno autonómico evidencian una notable disparidad en el reparto provincial de las inversiones. Málaga es la provincia que más dinero recibirá, 784 millones de euros, más que la suma de Cádiz y Granada. Sólo la titular de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, eludió en Almería dar la cifra total de inversiones en su provincia. Todos los consejeros coincidieron en resaltar el esfuerzo económico en mejora de infraestructuras y gasto social.

Como es tradicional cada año, ocho consejeros del Gobierno de Manuel Chaves informaron ayer en sus respectivas provincias de origen sobre los presupuestos autonómicos para cada circunscripción. Según los datos facilitados, la suma de la inversión provincializada, sin incluir a Almería, asciende a 3.203 millones de euros, lo que equivale al 62,8% del presupuesto total de inversiones contemplados en el proyecto de ley de presupuestos autonómicos elaborado por la Junta para 2005.

El montante mayor corresponde a Málaga, 784 millones de euros, un 23% más que en 2004, y según el consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Paulino Plata, han sido prioritarias todas las actuaciones relacionadas con la movilidad. Se contemplan 53,8 millones de euros para carreteras y 37,2 para infraestructuras ferroviarias, de los que 21,5 serán para el inicio de las obras del metro.

Uno de los programas más cuantiosos, 44,4 millones, son las infraestructuras hidráulicas.Según el delegado del Gobierno en la provincia, José Luis Marcos, se trata de unos presupuestos "muy ambiciosos que reflejan la fortaleza de la provincia".

Sevilla es la provincia con mayor incremento de las inversiones, 36,4%, para un total de 551,2 millones de euros. La consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, consideró los presupuestos "magníficos para mejorar la productividad y continuar con el despegue de la provincia". Resaltó los 57,8 millones para el metro y 39, 4 millones en materia de salud para mejora de la red de hospitales y centros de atención primaria.

En Jaén, los presupuestos contemplan una inversión de 509 millones de euros, un 24% más que en 2004. La consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, y el delegado del Gobierno andaluz, Francisco Reyes, presentaron los datos sin detallar la inversión asignada a cada proyecto, informa Ginés Donaire. Como proyectos más emblemáticos destacan el inicio del Museo de Arte Ibérico y la continuación de las obras de la autovía Jaén-Mancha Real. Navarro resaltó que el 60% del conjunto de presupuestos autonómicos para 2005 se destina a gasto social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Cádiz, la Junta realizará el año que viene una inversión directa por valor de 432 millones de euros, un 27,5% más que el pasado año, informa Francisco J. Román. Según el consejero de Empleo, Antonio Fernández, el mayor esfuerzo inversor se centra en la mejora de las infraestructuras y los transportes, capítulo dotado con 134 millones de euros, y en la aplicación de políticas activas de empleo, con ayudas a la contratación y a la formación que suman 63 millones.

Para la provincia de Granada se proyectan inversiones por 344,5 millones de euros, un 31,3% más que en 2004, que, según la consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, la sitúan en "primera línea de progreso". Para el metro, aún no adjudicado, se prevén 8,7 millones de euros, así como 20,4 millones para las carreteras de La Alpujarra. El Campus de la Salud recibirá 6,1 millones.

El consejero de Economía y máximo responsable de los presupuestos autonómicos, José Antonio Griñán, anunció para Córdoba inversiones por "más de 300 millones de euros", cifra que consideró "excelente" porque supone un incremento del 35%. A obras públicas, principalmente carreteras, corresponden 65,8 millones de euros, y 54,6 millones a programas de empleo. Como novedad, se contempla un millón para la ciudad de la justicia y otro para el recinto ferial Ciudad de Levante.

En la provincia de Huelva, la Junta invertirá 283 millones de euros, un 29,9% más que este año, informa Luis E. Siles. El consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, señaló como partidas más destacadas los 28,3 millones de euros para mejora del regadío en el Andévalo Sur y 18,6 millones para la restauración de la cuenca minera. Para la mejora de los accesos a las playas desde la A-49 a La Antilla, Islantilla y la Redondela se destinan 8,3 millones de euros. Especialmente significativo es el capítulo de la lucha contra incendios, después de los devastadores fuegos del pasado verano, con ocho millones de euros.

En Almería, la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, no dio el dato global de inversiones, pero sí avanzó algunos proyectos como 5,5 millones para la ciudad de la justicia y 10 millones para el instituto de educación secundaria Alhamilla, informa Carmen López. También se contemplan cuatro millones para la autovía del Almanzora y un nuevo acceso a Roquetas de Mar y Vícar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_