
El exilio heredado de Ana Negri
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público
La primera retrospectiva dedicada al fotógrafo argentino entronca sus retratos de abandono con su propio desgarro personal, como exiliado durante la dictadura de Videla
La autora argentina, madrina de dos generaciones de escritores, publica 'Checkpoint', su primer libro de cuentos
'La amenaza' cuenta la raíz de una existencia marcada por historias de miedo que comienzan en Rusia y siguen con Hitler, en Berlín
La víctima que sigue sufriendo es incómoda porque su dolor señala tanto a los culpables como a los cómplices, recuerda que hay un daño sin reparar
Cuando un ser querido desaparece, el duelo se complica: la incertidumbre de no saber si la persona está viva o muerta, o cómo murió, quién fue su verdugo, dónde está su cuerpo
Familiares de presos y de desaparecidos fueron los blancos predilectos del espionaje antes, durante y después de la llegada de los enviados de la OEA
El catedrático estadounidense recuerda los testimonios de víctimas y altos cargos de la dictadura que recogió hace 40 años en Buenos Aires
El tercer largometraje del bonaerense Benjamín Naishtat recorre las corrientes subterráneas de sordidez y silencio cómplice que desembocaron en la Argentina de Videla
La esposa de Guillermo de Orange ha bailado, cantado y representado a la corona con llamativos estilismos, situaciones que solo ella supera con éxito gracias al cariño ganado con su simpatía
La autora, ex presa política, recupera 42 años después un texto minúsculo redactado por las detenidas con detalles del terrorismo de Estado
Mirta Graciela Antón, 'La Cuca', condenada a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad contra los genocidas argentinos de los años 70, habla desde la cárcel en un libro
Ajenos al debate sobre el nuevo destino de los restos de Franco en el Valle de los Caídos, los cuerpos de los jerarcas de la dictadura sudamericana se pierden en el olvido
La escritora argentino-española se somete al carrusel de preguntas de este diario
Condenado cinco veces por delitos de lesa humanidad, fue también el responsable de la transición hacia la democracia
Hace 21 años nació el primer animal grande de granja clonado
Asistió a víctimas de la dictadura argentina que pidieron justicia en España y a las del franquismo que viajaron a Argentina casi 20 años después
El artista que fue prohibido y atacado por la dictadura militar deja un legado imborrable a los 91 años
Son noticias acerca del perdón, la ética, la memoria, la ferocidad, la justicia, el oportunismo, la paciencia, la estrategia política, la conveniencia, la astucia y la hipocresía
'El clan' apunta a los pactos de silencio y a las continuidades en las que se sostiene cualquier cambio de régimen
El escritor y periodista argentino contesta al carrusel de preguntas de este diario
La familia del dictador argentino lo enterró en un cementerio con otro apellido
Argentina, conmovida ante el encuentro entre la abuela y su nieto secuestrado hace 36 años
Abandonados, apropiados por agentes de las fuerzas de seguridad... las historias de los niños que descubrieron que sus madres habían sido asesinadas
El secretario de derechos humanos de Argentina lamenta "el retroceso" de España "Un país que deja morir sin justicia a sus víctimas no cumple con su deber", asegura
Me gustan los Mundiales. Pero nunca he dejado de pensar en las cosas que pueden estar pasando a metros de la euforia mía: para quién es un invierno gris en medio de mi estúpido verano